Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

'Mi pueblo lee' llega a la provincia de Toledo: "Tenemos que ser conscientes del potencial del mundo rural"

La red de festivales literarios ofrece varias actividades de fomento de la lectura en Miguel Esteban y Corral de Almaguer desde este martes y hasta el jueves, 7 de abril con Mabel Lozano, Pepa Merlo o Julia Montejo, entre otras figuras del panorama literario nacional

05/04/2022 Carmen Bachiller

Imagen: 'Mi pueblo lee'

‘Mi pueblo lee’, la red de festivales literarios que nació en 2016 tras una experiencia de animación a la lectura en La Puebla de Almoradiel, en la provincia de Toledo, regresa en su nueva edición 2022 a Castilla-La Mancha.

“Somos una gran tela de araña cultural que fomenta la colaboración, la visibilización y el desarrollo de la España vaciada”, dice la web de ‘Mi pueblo lee’ en su página web.

La escritora Maribel Medina afincada en Navarra, y de origen toledano, dirige este proyecto al que ya se han sumado 37 municipios de diversos puntos de España y en concreto tres de Castilla-La Mancha: Miguel Esteban (Toledo), Santa María del Campo Rus y Vara del Rey, en la provincia de Cuenca.

La iniciativa aterriza desde este martes 5 de abril y hasta el jueves día 7 en los municipios toledanos de Miguel Esteban y Corral de Almaguer. Ambos celebran su I Festival Literario de forma simultánea coincidiendo con la celebración de las II Jornadas de Igualdad en dos institutos de Educación Secundaria.

La escritora y cineasta toledana Mabel Lozano participará en el encuentro, incluyendo la proyección de sus trabajos documentales, junto al escritor Vicente Torres que hablará en su caso sobre la mujer y el arte y su paso ‘ de musa a artista’.

También asistirá la poeta andaluza Pepa Merlo con sus ‘Versos sobre el pentagrama’. “Tiene un libro precioso sobre las mujeres olvidadas de la Generación del 27 y un espectáculo que hemos conseguido que pueda estar gracias a la colaboración de la Fundación José Manuel Lara”, explica la directora de ‘Mi pueblo lee’.

En evento también estarán la escritora Julia Montejo que, comenta Maribel Medina, “escribe maravillosamente, acaba de presentar su tesis sobre mujeres escritoras y nos ofrecerá una charla”, además de Pamela Palenciano, autora y protagonista del monólogo ‘No solo los golpes duelen’, en un encuentro online.

Se cuenta también con la presencia de la escritora abulense Nuria Herrera y su poesía viva que interpela al público con el lema ‘Dame el tema, yo te doy el poema’, además de la participación de Pilar Calvo, de la Asociación para Mujeres en el Deporte Profesional (AMDP) y que completa el cartel en una actividad que se centra en abordar la cuestión de las mujeres y el deporte.

Maribel Medina hace balance. “Es una experiencia muy reconfortante porque hemos ido creciendo. Estamos hablando de una rama de la cultura que es el fomento de la lectura. Se puede pensar que es algo menos atractivo, pero estamos comprobando que no es así”.

Hasta la fecha ha contado con la participación de grandes nombres de la literatura española que abrieron hueco en sus agendas para encontrarse con los vecinos de la España más despoblada. Entre ellos Almudena Grandes o Fernando Marías, tristemente fallecidos, hasta completar una lista de 30 autores por eventos literarios en pequeños pueblos por los que pasaron casi 10.000 personas, se vendieron unos 6.000 libros y se registró un millón de impactos sociales, según la asociación.

Los festivales organizados por ‘Mi Pueblo Lee’ combinan actividades dedicadas a los más jóvenes en los centros educativos con otros abiertos a público de todas las edades. “Nos dicen que les encanta. Fundamentalmente lo que recibimos es gratitud y nos dicen que quieren repetir el siguiente año”.

'Mi pueblo lee' en Santa María del Campo Rus, en Cuenca, y que llegará ahora a la provincia de Toledo

A los encuentros con nombres muy conocidos dentro del panorama literario nacional se suman los escritores locales. Forma parte del ‘ADN’ de este tipo de festivales. “Solo les pedimos que hayan publicado, no autopublicado, un mínimo de dos libros para estar en nuestra web, pero cuando llegamos a un pueblo y quieren participar pueden hacerlo sin requisitos. Creo que las firmas más conocidas sirven de apoyo y reclamo para los escritores emergentes”.

Maribel Medina no descarta que las editoriales, también las más pequeñas y locales, puedan participar con sus autores en este tipo de eventos. “Se trata de aunar esfuerzos entre todos y sobre todo en los pueblos haz de actuar un poco como McGiver”, bromea.

La idea, explica, está gustando a los ayuntamientos. “Han empezado a llamarnos para solicitar a información” porque, explica, “el turismo literario atrae un tipo de público culto, que pernocta en el pueblo, que se gasta dinero. Lo hemos podido constatar por ejemplo en el municipio de Libros (Teruel) que apenas tiene 90 habitantes. Ha sido un proyecto personal de Javier Sierra. Hemos estado con Rosa Montero y volveremos con Sonsoles Ónega”.

‘Mi pueblo lee’ acaba de recibir una subvención del Gobierno de España para el fomento de la lectura en las áreas rurales. Entre sus próximos proyectos está la creación de una red de festivales en Navarra a instancias del Gobierno de aquella comunidad autónoma. “Vamos poco a poco porque es inabarcable para una asociación sin ánimo de lucro en la que todas tenemos nuestro trabajo”.

Cualquier ayuntamiento, entidad o asociación puede sumarse a la iniciativa de ‘Mi pueblo lee’. “Solo pedimos 300 euros al año a los ayuntamientos y 100 euros a las asociaciones que destinamos al mantenimiento de nuestra web”.

Medina cree que “tenemos que ser conscientes del potencial del mundo rural. No puede estar ausente de los programas culturales”, reclama, en un mensaje que dirige a políticos y programadores culturales, aunque matiza que “los pueblos no deben querer parecerse a las ciudades, mundos urbanitas y globalizantes cada vez más iguales porque encontramos las mismas tiendas y cadenas comerciales”.  Por eso aboga por visibilizar las singularidades de cada pueblo a través de este tipo de eventos.

Las siguientes citas en Castilla-La Mancha tendrán lugar en Santa María del Campo Rus (Cuenca) el 2 de julio y a finales de ese mismo mes estarán en la también localidad conquense de Vara del Rey.

Relacionado:

  • Dos detenidos en un pueblo de Toledo por un cultivo 'indoor' de más de 300 plantas de marihuana
    Dos detenidos en un pueblo de Toledo por un cultivo 'indoor' de más de 300 plantas de marihuana
  • 54442967845_9ee0237db9_c
    La historia del damasquinado llega a Tornerías con piezas "nunca vistas" en Toledo
  • Catas con Humor, combina enología, con risas y solidaridad Foto Fundación Soliss
    Vino y solidaridad entre risas: el Gacha's Comedy Festival llega a Toledo
  • Salto en paracaídas
    Fallece un monitor de paracaidismo en un accidente mientras practicaba saltos en un pueblo de Toledo

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Farcama celebra su XLIV edición en Toledo del 7 al 12 de octubre
  • 'Homoplastic', el nuevo documental del talaverano Julio Pérez del Campo, se estrena en la gran pantalla
  • Toledo celebra la Feria de Empleo y Emprendimiento Joven: "Tenemos la obligación de trabajar para la juventud"
  • Nacho Hernando no cree que los 350 pisos turísticos sin regular en Toledo influyan en el problema de la vivienda
  • Cuatro detenidos y un investigado por el robo de la campana en la ermita de Cebolla, datada en 1806

Además

'Homoplastic', el nuevo documental del talaverano Julio Pérez del Campo, se estrena en la gran pantalla

El Ayuntamiento pide a la Junta la creación de una nueva Zona Básica de Salud en Valparaíso, La Legua y Vistahermosa

La madre del feto hallado en un congelador en Alberche del Caudillo y su pareja, en prisión por presunto asesinato

Un joven de 29 años herido en Talavera por arma blanca en un intento de robo

El cambio climático o el origen de la vida en 'La ciencia según Forges', una exposición de viñetas de Antonio Fraguas

El Colegio de Médicos de Toledo inaugura un ciclo de reflexión sobre "los grandes desafíos de la medicina"

'Las vendimiadoras' o un simbólico pisado de uvas en la Feria Medieval del Vino en Montearagón

Quirónsalud Toledo incorpora la radiofrecuencia con microagujas para el tratamiento de la piel

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}