Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

"Mejorar los edificios es mejorar la sociedad": en busca de la cultura de la rehabilitación

Una guía realizada en conjunto por la Red de Oficinas de Rehabilitación y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales quiere poner el foco en que “mejorar edificios es mejorar la sociedad”

17/06/2024 Alicia Avilés Pozo

Obras de rehabilitación en la Avenida de Reconquista 14 / Fotografías: Bárbara D. Alarcón

Alrededor de la mitad del parque residencial de viviendas de España, más de 10 millones de los 25,7 millones que hay, requiere de rehabilitación ya que se trata de viviendas que se construyeron en los años 60 y 70 del siglo pasado. Antes de 1980 no existía ninguna normativa que fijara unos mínimos de eficiencia energética.

Es un diagnóstico “alarmante” que requiere de actuaciones a las que se añaden otros factores como la mejora de la accesibilidad, la conservación y la funcionalidad. Es decir, el derecho constitucional a la vivienda no vale por sí solo. Un hogar también debe ser habitable, digno y confortable.

Para impulsar una “cultura del mantenimiento de edificios”, una “cultura de la rehabilitación” hasta ahora inexistente en España, la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) y el Consejo Superior de los Colegios de España (CSCAE) se han aliado en el proyecto 'RehabilitAcción Ciudadana', con el fin de promover la rehabilitación de viviendas y edificios, “creando espacios de diálogo entre entidades vecinales y profesionales”, y con el apoyo de la European Climate Foundation (ECF).

De esta alianza ha emanado la 'Guía vecinal para la rehabilitación', un documento atemporal y con un lenguaje cercano y sencillo para hacer llegar a la sociedad civil, a los vecinos y vecinas de todos los barrios de España, la necesidad de no dejar en segundo plano la importancia de las reformas residenciales. Esta acción colectiva va acompañada de un vídeo y de folletos de información. La guía puede descargarse aquí.

Su elaboración ha requerido un importante trabajo colaborativo previo, con recogida de aportaciones y consultas. Trata de responder a las múltiples dudas y cuestiones que surgen antes, durante y después de un proceso de rehabilitación.

Se crea así para apoyar a las asociaciones vecinales, oficinas de rehabilitación y otras personas y entidades que se dediquen a informar a la población general sobre cuestiones relacionadas con la rehabilitación de sus edificios de viviendas.

También puede utilizarse por profesionales técnicos o administrativos, administraciones públicas o presidencias de comunidades de propietarios para contar con una idea general de qué es la rehabilitación y cómo ponerla en marcha.

“Hay que generar cultura de la rehabilitación. Para eso tenemos que contar con una población informada, que conozca los pasos, los beneficios, las obligaciones y las necesidades de los edificios para que respondan de forma adecuada a sus necesidades y a las del planeta que nos acoge”, afirman sus autores.

Consideran que únicamente a través de la modernización de edificios “haciéndolos saludables, accesibles y sostenibles” se puede fomentar la cohesión social, la calidad de vida y “el impulso del valor material y emocional de los barrios consolidados de nuestra ciudad”.

La sede de la Demarcación de Toledo del Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla La Mancha (COACM), con su decana, Elena Guijarro, como anfitriona, ha acogido un acto de debate y participación para la presentación de la guía, que está “girando” por todo el país para que llegue al mayor número posible de ciudades, pueblos, barrios, comunidades de propietarios y particulares.

Del “paso a paso” a la “sensibilidad social”

La coordinadora de la Red de Oficinas de Apoyo a la Rehabilitación (ReOAR) y una de las autoras de la guía, Elvira López, incide en estos objetivos de la guía pero sobre todo en la necesidad de “planificar”. “No se trata de obligar, sino de tener una visión global de las necesidades de un edificio porque eso permitirá ejecutar la reforma por etapas y atender a posibles urgencias en el futuro”.

Destaca así beneficios de la rehabilitación como la mejora de la salud, de la habitabilidad y de la accesibilidad, junto con el cuidado al medio ambiente. Y sobre todo hace hincapié en la necesidad de ir “paso a paso”, algo que la guía recoge para facilitar la toma de decisiones.

Lo refrenda Manuel Armal, presidente de la Asociación de Federaciones de Barrio de Zaragoza (FABZ), coautor e impulsor de este documento: “La sociedad civil organizada se ha puesto a trabajar al margen de las administraciones públicas para clarificar esta cuestión. Hay mucho ruido de fondo, muchos actores, muchas guías con un lenguaje muy técnico. Necesitábamos clarificar, llegar a vecinos y vecinas”, argumenta.

Hace referencia también al aumento de la “sensibilidad social” para la rehabilitación. Según apunta, está creciendo, pero debe también ir acompañada del conocimiento de las situaciones de vulnerabilidad: “¿Cómo va a rehabilitar su casa alguien que apenas tiene recursos?”.

Presentación de la "Guía vecinal de la rehabilitación" / COACM

Sobre esta última cuestión pone el foco  Margarita García, vicepresidenta de la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV). “Se nos están cayendo los edificios, y la falta de rehabilitación genera, además de derrumbes e incluso muertos, situaciones de angustia y desarraigo en las familias”.

Por eso destaca el trabajo conjunto de los arquitectos y la sociedad civil, la “fusión de los técnicos y el movimiento vecinal”. “La vivienda es un tema crucial, porque es un derecho, pero debe ser un derecho acompañado de dignidad, de una vida plena”, subraya.

Presentación en Toledo de la guía / COACM

La necesidad del confort en todas las viviendas con el menor gasto posible, junto con una mejora de los espacios y los entornos, son “fundamentales”, pero también el acompañamiento y asesoramiento a la ciudadanía. “De lo contrario, nos encontraremos con problemas de salud, con tragedias que se pueden evitar. Mejorar los edificios es mejorar la sociedad en su conjunto”.

Desde el Colegio Superior de los Colegios de Arquitectos de España, su presidenta, Marta Vall-llossera, también llama a la expansión de la “cultura de la rehabilitación”, remarcando que en España sigue aumentando el porcentaje de población envejecida que necesita viviendas “habitables”.

Hay que evitar hacer rápido para luego no tener que deshacer", Marta Vall-llossera, — Presidenta del Colegio Superior de los Colegios de Arquitectos de España

Junto a ello, apuesta por una “visión integral” y por no “parchear” en estos proyectos, sino abordar las acciones mediante planificaciones previas en las que se evite “hacer rápido para luego no tener que deshacer”.

A este respecto, ha pedido la implicación total de las administraciones públicas. Un llamamiento al que responde la directora general de Vivienda de Castilla-La Mancha, Inés Sandoval. Resalta esta última la necesidad de hacer pedagogía sobre la rehabilitación “sin olvidarnos de la perspectiva social”

Aunque esta comunidad autónoma ha sido “pionera” en la puesta en marcha de las Oficinas de Rehabilitación y en la tramitación de ayudas, Sandoval reconoce que “nos queda un largo camino” ante la previsión de nuevas directivas europeas “muy exigentes”. Es más, adelanta que el Gobierno regional ya ha planeado que haya nuevas ayudas “más allá” de los Fondos Next Generation, concretamente asignados al Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

Mientras sigue dando a conocer por toda España su guía vecinal, el proyecto “RehabilitAcción Ciudadana” ya tiene lista su siguiente iniciativa, también con la acción cojunta de arquitectos y vecinos: un manual sobre el Libro del Edificio Existente, un documento que recopila toda la información técnica, y administrativa sobre un edificio existente construido antes del año 2000, y que es necesario para solicitar ayudas a la rehabilitación.

Relacionado:

  • p1j1ijse4ljv5gig12tddr1009
    'Sal de la camilla', el nuevo proyecto del Hospital  de Parapléjicos para mejorar la funcionalidad de sus pacientes
  • photo_5983173749144405825_y
    Luz verde a las obras en la ronda del Granadal para mejorar uno de los principales accesos al Casco Histórico
  • p1ij5pp84kq3g1itq14mq1hg51si64
    Inversión de 800.000 euros para mejorar el agua y conservar especies en la Laguna Larga de Villacañas
  • 2b5e605f-327d-44c8-a2a4-7e3af31ab47a_16-9-discover-aspect-ratio_default_0
    Comienza la retirada del dique de contención en el Hospital de Parapléjicos tras mejorar la situación del Tajo

Publicado en: Portada, Región

Entradas recientes

  • El PP de Toledo critica que Transportes comience las obras de la TO-23 el 1 de septiembre, justo con la vuelta al trabajo en la zona industrial
  • Dos accidentes mortales en carreteras de Toledo este fin de semana en plena 'operación retorno'
  • Cortes en la carretera TO-23 a su paso por Toledo capital desde el 1 de septiembre
  • Nueva protesta de los bomberos en el pleno de la Diputación de Toledo: "Nos tratan como delincuentes"
  • IU-Podemos Toledo reclama al Gobierno del Ayuntamiento que actualice el Plan Territorial de Emergencia Municipal: "El de 2017 está obsoleto"

Además

Desmantelada una 'narcovivienda' en Talavera de la Reina en la que se incautaron 30 gramos de cocaína

El Servicio de Atención Integral LGTBI de Castilla-La Mancha registra en Toledo hasta 56 visitas en su primer mes de actividad

El PSOE pide a la Diputación de Toledo crear un fondo de emergencia para catástrofes naturales tras los incendios producidos en verano

Un muerto y un herido tras salirse un turismo de la vía en Sonseca

El ayuntamiento de Toledo aprueba la segunda fase del nuevo Centro de Mayores en Buenavista

Ocaña mantiene como "mejor solución" la construcción del instituto en su municipio y no en Noblejas

Un aviso de bomba obliga a evacuar un instituto en Talavera

Begoña García, medio siglo dedicada a difundir e impulsar la donación de sangre: "No podemos dormirnos en los laureles"

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}