Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Mayordomos y lacayos recorren las hogueras de Menasalbas en la fiesta centenaria de la Encamisada

Se celebra desde el viernes 31 de enero hasta el domingo 2 de febrero y aspira a ser declarada de Interés Turístico Regional

27/01/2025 Europa Press

Fiesta de la Encamisada en Menasalbas / Imagen: Europa Press

La localidad toledana de Menasalbas vive este fin de semana, desde el viernes 31 de enero hasta el domingo 2 de febrero, su tradicional Encamisada, fiesta centenaria donde mayordomos y lacayos recorren el pueblo en un trayecto marcado por tres hogueras, en las que se detendrán a rezar o cantar.

Esta fiesta se celebra en torno a la festividad de la Candelaria, en honor a la Virgen de la Salud, cuyos orígenes se remontan al siglo XVIII, combinando elementos religiosos y militares.

Así lo han detallado en rueda de prensa el diputado de Cultura, Tomás Arribas, junto a la alcaldesa y diputada provincial Marina García; el presidente de la Asociación Cultural 'La Encamisada', David Riega; el secretario de la misma, Ismael Martín; y la Licenciada en Filología Hispánica, Alicia Fernández.

Destaca "el fuego como elemento purificador" en esta fiesta, con hogueras, velas y luminarias que permiten sanar "el pecado a los vecinos a modo de tradición".

La alcaldesa de la localidad ha señalado que este pueblo de unos 2.400 habitantes duplica este número durante la celebración de la fiesta, que aspira a tener un reconocimiento regional, para lo que ya trabaja en la presentación de la documentación que se presentará a lo largo de este año.

"Hace años nos quedamos a las puertas y lo estamos retomando otra vez. Es intención nuestra, una vez pase esta encamisada, volver a retomar toda la documentación y volverlo a enviar", ha afirmado la regidora.

De su lado, el diputado de Cultura, que ha confiado en que el pueblo consiga la declaración turística regional de su Encamisada, ha puesto en valor las tradiciones de los pueblos toledanos, de la que "todos nos beneficiamos", ya que "generan riqueza, desarrollo y sirven para combatir la despoblación". "Es una demostración evidente de los muchos recursos turísticos con los que cuentan nuestros pueblos de la provincia de Toledo".

Presentación de la fiesta de la Encamisada en Menasalbas / Imagen: Diputación

Los protagonistas

Once mayordomos, asistidos cada uno por los lacayos a pie, recorrerán las calles del pueblo montados a caballo y alumbrados por las antorchas que llevan los lacayos.

El cortejo está formado por el 'montante', también llamado hermano mayor y cargo que se designa por sorteo, quien ostenta una espada desnuda como símbolo de autoridad y encabezará el cortejo detrás de los tamborileros.

Le siguen 10 mayordomos con su bastón de mando adornado con lazos y flores en la empuñadura. Todos los protagonistas del cortejo vestirán sus particulares sombreros, capas, casacas y polainas.

Tres grandes hogueras

La fiesta comienza la tarde del viernes cuando se preparan tres grandes hogueras, una cerca de la iglesia, otra cercana a la ermita de la Virgen de la Salud y una tercera junto al rollo jurisdiccional en el camino del cementerio. Estas hogueras marcan la comitiva de la Encamisada, en las que se detendrán para rezar o cantar.

Al anochecer, los mayordomos se reúnen en la Casa del Montante, donde hay también una hoguera, en la que los lacayos encenderán sus antorchas que mantendrán durante el recorrido, y servirán para encender las velas.

Tras la visita de este cortejo a la hoguera de la ermita, el pueblo en procesión les seguirá hasta la iglesia parroquial, donde los mayordomos desmontan, dejan los caballos al cuidado de sus lacayos y forman en dos filas para rendir honores al paso de la Virgen, que se quedará en la iglesia mientras la comitiva continúa hasta el baile. Allí se cortará una cinta roja y se abrirá el primer baile de los encamisados.

El sábado por la mañana se vuelven a reunir todos en la Casa del Montante para salir en comitiva, recoger a las autoridades y juntos acudir a la misa, cuya celebración servirá para que los padres presenten a la Virgen a los hijos nacidos durante el año anterior.

Una vez terminada, se organiza una procesión para devolver la imagen a su ermita. De vuelta a la plaza, tiene lugar el baile de la bandera, en el que los encamisados y lacayos la bailan haciendo exhibición cada uno de sus habilidades.

Ese mismo día por la tarde, junto al rollo jurisdiccional, se organiza una carrera de cintas a caballo en la que participan los mayordomos. Al finalizar esta carrera, se da por finalizada la fiesta.

Originalmente la Cofradía de las Ánimas organizaba la procesión donde los participantes conocidos como encamisados recorrían las calles vestidos con largas camisas blancas. Tras la Guerra Civil, la festividad dejó de celebrarse debido a la disolución de la cofradía.

No obstante, en la década de los ochenta, la Asociación Cultural de la Encamisada revitalizó la tradición y actualmente son los quintos del año los que asumen el papel principal.

Además de esta celebración en el municipio de Menasalbas, la pequeña localidad de Las Navillas celebra esta festividad durante el sábado 1 de febrero y domingo 2 de febrero.

Relacionado:

  • La VII Marcha Ciclista Menasalbas-Montes de Toledo ofrecerá dos recorridos y espera 500 participantes
    La VII Marcha Ciclista Menasalbas-Montes de Toledo ofrecerá dos recorridos y espera 500 participantes
  • Fallece un hombre en Menasalbas al impactar frontalmente su coche con un camión que transportaba butano
    Fallece un hombre en Menasalbas al impactar frontalmente su coche con un camión que transportaba butano
  • ambulancia emergencia uvi 112
    Una mujer fallece y un hombre resulta herido tras una colisión entre dos turismos en Menasalbas
  • 66088717-8640-4003-bc20-84668977bca4_16-9-discover-aspect-ratio_default_0
    La Fiesta del Olivo de Mora no se detiene y brilla de día y en la oscuridad con el apagón energético

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • El consejero de Educación pide al alcalde de Noblejas justificar con datos un instituto de Secundaria
  • IU pide al Ayuntamiento que el "Toledo de las Tres Culturas rompa el atronador silencio ante la masacre del pueblo palestino"
  • OPINIÓN | La juventud en Toledo no necesita beneficencia, necesita poder vivir
  • El médico que vigila la huelga de hambre del alcalde de Noblejas: “Si sigue así tengo que convencerle para que paremos”
  • PP y Vox cambian 7.000 euros de alquiler anual de la plaza de toros de Torrijos por una compraventa de medio millón

Además

palestina, toledo, gaza, palestinos

IU pide al Ayuntamiento que el "Toledo de las Tres Culturas rompa el atronador silencio ante la masacre del pueblo palestino"

Extinguido el incendio en una empresa de reciclado de plásticos en Yeles

Movilización para pedir la construcción del tramo ferroviario Mora-Alcázar de San Juan en la línea Madrid-Jaén

La Estrella arremete contra Movistar e Iberdrola: su "abandono" pone en riesgo la seguridad de sus cerca de 300 vecinos

Los trenes de media distancia entre Talavera y Madrid acabarán y finalizarán su recorrido en Leganés de forma temporal

Decenas de cigüeñas blancas 'descansan' esta semana en la localidad de Mora

Cae un grupo criminal que estafaba a empresas logísticas en Toledo

La huelga de hambre del alcalde de Noblejas: "No es porque quiera ser un héroe"

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}