Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Mascarillas y gafas de sol para prevenir efectos alérgicos ante los altos niveles de pólenes de olivo y gramíneas

Las mayores concentraciones de pólenes en la atmósfera se producen entre las 12.00 y las 17.00 horas. El Servicio de Alergología del Complejo Hospitalario de Toledo recomienda evitar salir al campo y las actividades al aire libre en días de alta polinización

01/06/2020 Toledodiario

Foto: Europa Press

El responsable de la Unidad de Aerobiología del servicio de Alergología del Complejo Hospitalario Universitario de Toledo, el doctor Angel Moral, ha advertido de los altos niveles altos de pólenes de gramíneas y de olivo que se han producido en los últimos días. Se considera que la mayoría de los alérgicos al polen de olivo tiene síntomas cuando se superan los 200 granos/m3 y en el caso de las gramíneas cuando se superan los 50 granos/m3.

El doctor Moral ha indicado que durante el fin de semana del 22 y 24 de mayo se produjeron los valores más elevados de pólenes de gramíneas y de olivo de esta primavera, fenómeno que habitualmente no suele coincidir en el tiempo. Así, el pasado 22 se recogió en Toledo 919 granos/m3 de aire de pólenes de gramíneas, mientras que el domingo 24 se recogieron 3.444 granos/m3 de aire de pólenes de olivo.

Ante esta situación, el doctor Ángel Moral recomienda no quitarse la mascarilla cuando se está al aire libre dado que la utilización de las mascarillas, al tapar la nariz y la boca, impide la entrada de los pólenes disminuyendo la sintomatología nasal y bronquial. Sin embargo, los ojos quedan desprotegidos presentando lagrimeo, enrojecimiento y picor ocular, que se podría solucionar utilizando gafas de sol.

En este sentido, el responsable de Aerobiología ha apuntado que las medidas de confinamiento en los domicilios y la utilización de mascarillas han disminuido la exposición a los pólenes. Además, las medidas de restricción de movilidad han reducido la presencia de contaminantes que junto a las lluvias han limpiado la atmósfera de pólenes, como el del plátano de sombra, con lo que hasta ahora se ha reducido la sintomatología por los pólenes.

Las mayores concentraciones, entre las 12.00 y las 17.00 horas

El doctor Ángel Moral indica que se ha demostrado que las horas con mayores concentraciones de pólenes en la atmósfera oscila entre las 12.00 y las 17.00 horas, coincidiendo con las horas de mayor temperatura y más luz, lo que favorece la salida del polen desde las flores a la atmósfera.

Imagen de archivo. El doctor Ángel Moral en la azotea del Hospital Virgen del Valle de Toledo / JCCM

Para ayudar a disminuir la exposición a pólenes, el responsable de la Unidad de Aerobiología aporta algunas recomendaciones como evitar salir al campo y las actividades al aire libre en días de alta polinización, consultar la página www.polenes.com para conocer los niveles de polen, cerrar las ventanas de la casa o no tender la ropa en el exterior los días de viento, entre otras.

Mascarillas

El uso de mascarillas de protección homologadas es una herramienta eficaz para reducir los síntomas alérgicos de los pacientes. Esta ha sido la principal conclusión del estudio realizado por el comité de expertos de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC), que analizó su poder filtrante ante la exposición al polen. Como consecuencia de la reducción de los síntomas se va a producir un descenso en el consumo de medicamentos de rescate y una menor asistencia a servicios de urgencias.

En los alérgicos a pólenes sería suficiente utilizar las mascarillas indicadas como FFP1, aunque las FFP2 y FFP3 son más eficaces, dada la elevada capacidad de filtración de las mascarillas de protección con sus microfibras de polipropileno para atrapar los pólenes de la atmósfera.

El tamaño de los pólenes de gramíneas y olivo oscila entre las 20 -30 micras y van a ser retenidos por las mascarilla de protección FFP, porque atrapan partículas hasta de 0,3 micras. Las mascarillas quirúrgicas también retienen los pólenes porque atrapan partículas hasta de 1 micra, pero debido a que no sellan adecuadamente no impiden la entrada de pólenes por los bordes de la mascarilla.

Para el doctor Moral, "como consecuencia de la utilización de mascarillas para evitar el contagio por el coronavirus, esta primavera los alérgicos presentarán menos síntomas al disminuir la exposición a los pólenes cuando se encuentran en el exterior cerca de parques y jardines, a pesar de los niveles elevados de pólenes".

Relacionado:

  • empleo trabajo terraza bar hosteleria casco historico
    UGT lanza una campaña para prevenir riesgos ante las altas temperaturas en el comercio y la hostelería
  • gafas niño
    El Gobierno dará una ayuda de 100 euros en la compra de lentillas y gafas para menores de 16 años
  • DSC_0624
    Un aceite que es de oro: este es el ganador regional de las Fiestas del Olivo de Mora
  • 66088717-8640-4003-bc20-84668977bca4_16-9-discover-aspect-ratio_default_0
    La Fiesta del Olivo de Mora no se detiene y brilla de día y en la oscuridad con el apagón energético

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Un estudio encuentra elementos inéditos en la ribera del Tajo al paso por Toledo: "Hay mucho más que descubrir"
  • Toledo acogerá en 2027 el V Congreso Nacional Semana Santa y Ciudades Patrimonio de la Humanidad
  • El Ayuntamiento de Toledo desafía judicialmente el dictamen del Consejo Consultivo por el convenio del Nudo Norte
  • Triple J Band lanza 'La culebra', un viaje musical hacia la sabiduría popular manchega y el Valle como punto de unión en Toledo
  • El Greco, Velázquez o Bellini en 'Primada', una gran exposición por el VIII centenario de la Catedral de Toledo

Además

El Greco, Velázquez o Bellini en 'Primada', una gran exposición por el VIII centenario de la Catedral de Toledo

Los 'Pecados y danzantes' de Camuñas inician el camino para ser Patrimonio Inmaterial de la UNESCO

Experiencia única en el Hotel Eugenia de Montijo para tus encuentros en Navidad

‘Castellanomanchegas. Mujeres transformando el mundo’, el calendario 2026 de AIETI

Una ruta del misterio o un mercado de brujería y hechicería para el fin de semana de difuntos en Talavera

'Camarena. 875 años de historia y patrimonio', un homenaje al pasado y al presente de la villa

El alcalde de Illescas quiere "convencer" a Adif para que se electrifique el tramo entre la estación de Villaluenga de la Sagra y Algodor

José Manuel Tofiño: "Necesitamos vivienda, crecemos en 1.000 habitantes al año en Illescas"

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}