Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Más de la mitad de los municipios de la región que no cambian sus calles con nombres franquistas son de Toledo

Santa Cruz de Retamar, Ocaña, Fuensalida, Torre de Esteban Hambrán, Manzaneque, Recas, Fuensalida, Villafranca de los Caballeros, Los Navalucillos, Talavera de la Reina y Miguel Esteban son los municipios toledanos que aún presentan calles con nombres franquistas

19/09/2018 Francisca Bravo Miranda

Imagen del Ayuntamiento de Ocaña / ocana.es

 

Santa Cruz de Retamar, Ocaña, Fuensalida, Torre de Esteban Hambrán, Manzaneque, Recas, Fuensalida, Villafranca de los Caballeros, Los Navalucillos, Talavera de la Reina y Miguel Esteban. Estas son las localidades de la provincia de Toledo que han decidido hacer caso omiso, negarse o "chulearse" tras el requerimiento enviado por Compromís en el Senado para cambiar el nombre de sus calles franquistas. Se trata de más de la mitad del total de 20 municipios de la región que no han atendido dicho requerimiento.

En algunos municipios, los nombres de las calles no se encontraban actualizados en el Instituto Nacional de Estadística (INE), pero se comprometen a pedir el cambio o anuncian que el trámite ya se inició. Es el caso de las localidades toledanas de Noéz, Mohedas de la Jara o Yunclillos.

A pesar que desde Compromís reclaman que desde Ocaña se niegan a cambiar e incluso se han "chuleado", también señalan que el Consistorio del municipio toledano se ha comprometido a elaborar un catálogo para "adoptar las medidas oportunas" para cumplir con la Ley de Memoria Histórica.

Desde Los Navalucillos explican que a través de un acuerdo del Pleno de la Corporación en diciembre de 2004, se tramitó el cambio de la Plaza del Generalísimo a Plaza del Álamo, y de la calle José Antonio Primo de Rivera a Calle Real "anticipándose a la Ley de Memoria Histórica".

"En cuanto a la denominación de la calle Calvo Sotelo, no se tramitó ningún expediente puesto que D. Leopoldo Calvo Sotelo fue el segundo Presidente de Gobierno de la Democracia Española, entendiéndose desde este consistorio que dicha denominación no vulnera ley alguna", remarca el Ayuntamiento del municipio de Los Navalucillos.

Entre las distintas respuestas positivas se encuentra, por ejemplo, la de Fuensalida, que recuerda que ya en junio de 2017 se adoptó el acuerdo para cambiar las calles de Comandante Álvarez Entrena, calle de Calvo Sotelo y la Plaza del Generalísimo, para cambiarlas a Carretera de Talavera, Calle Mesones y Plaza de la Constitución.

Los requerimientos fueron mandados a iniciativa del senador Carles Mulet de Compromís, a lo largo de este 2018, pidiendo que se enviaran también los expedientes municipales para justificar la comunicación al INE del cambio de nomenclatura de aquellas calles con referencias a la dictadura franquista.

Otras localidades de la región

Albacete, Golosalvo, La Roda, Llanos del Caudillo, Arrancapepas, Villares del Saz, Reíllo, Horcajo de Santiago, Peñalver y Fuentelencin son el resto de municipios de la región con la misma situación.

En el caso de Golosalvo y La Roda -ambos de la provincia de Albacete-, por ejemplo, Compromís ya había interpuesto una denuncia  ante las Fiscalías provinciales junto a otros municipios como Tórtoles o Navalmoral de la Mata. Las denuncias se presentaron para que, en el caso de que no se abriese diligencias, en los "casos más flagrantes" se interpusiesen querellas directamente en los juzgados.

En esta ocasión, el Ayuntamiento de la Roda ha respondido que la aplicación de la Ley de Memoria Histórica "no ha de ser indiscriminada ni dirigida a cualquier sustantivación". "Se hace preciso valorar si las denominaciones de las calles en cuestión suponen o no esa exaltación", explican en el escrito fechado el 25 de junio de este año. Se trata de las calles Calvo Sotelo y General Mola.

En el caso de Reillo, una pequeña localidad conquense, el Ayuntamiento ha contestado al Senado que "no dispone de medios económicos y técnicos, no dispone de personal en plantilla ni presupuesto para atender el gasto de organización del Archivo" pero, de todos modos, no se ha tramitado ningún expediente destinado a la eliminación de símbolos franquistas. "Es cuanto puedo informarle al respeto".

Desde Fuentelencina, Guadalajara, explican que la denominación calle Calvo Sotelo "no se encuentra en los parámetros establecidos, a modo de ver de esta Corporación, de la Ley de Memoria Histórica". "La Ley de Memoria Histórica abarca desde 18 de julio de 1936 hasta el 20 de noviembre de 1975", aseguran.

En Tamajón, Guadalajara, la plaza de José Antonio sigue en algún documento, pero que en octubre de 2017 pasó a llamarse Plaza del Coso y así lo estipula la certificación correspondiente.

Relacionado:

  • ccoo toledo
    Estos son todos los nombres que conforman la nueva Ejecutiva de CCOO en Toledo
  • Plaza de toros de Torrijos
    PP y Vox cambian 7.000 euros de alquiler anual de la plaza de toros de Torrijos por una compraventa de medio millón
  • jose julian gregorio alcalde talavera pp partido popular
    El alcalde de Talavera presume de reducir "a la mitad" los 100.000 euros de la bandera de España: "No podemos ser menos que Toledo"
  • BeFunky-collage
    El Gobierno se compromete a aprobar antes de diciembre el catálogo de vestigios franquistas

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • OPINIÓN | Llámenme loca
  • Se abre el plazo para visitar el Castillo de Oropesa dentro de la iniciativa '12 meses, 12 experiencias'
  • Enfermeras del Hospital de Toledo, premiadas por un trabajo innovador sobre la lectura de las pruebas cutáneas de alergia
  • Dos menores resultan heridos por arma blanca en una pelea multitudinaria en Yeles
  • Maribel Félix Medina, poeta y escritora: "Para escribir sobre la bondad hay que conocer la maldad"

Además

Se abre el plazo para visitar el Castillo de Oropesa dentro de la iniciativa '12 meses, 12 experiencias'

Parapléjicos recaudará fondos para la investigación de la lesión medular con su II Carrera y Marcha Solidaria

Un hombre resulta herido por arma blanca tras sufrir un robo en su vivienda en Chozas de Canales

La Diputación de Toledo aprueba reforzar el presupuesto del Consorcio de Bomberos con más de un millón de euros

Un informe de la CHT determina que la central hidroeléctrica de Safont causó el brusco descenso de los caudales en verano

El Pleno de las transaccionales en el que PP y Vox se alían para reclamar que se amplíe el Museo de Santa Cruz con Santa Fe

La vicealcaldesa de Vox en Toledo compara el genocidio en Gaza con los abortos en España: "Me preocupan bastante más"

Una app ayudará a conocer los senderos de espacios protegidos y los parques naturales de Castilla-La Mancha

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}