Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Más de 19 millones de ayudas a la rehabilitación energética de edificios de viviendas en la región

Las personas interesadas tendrán que solicitar la ayuda a través de la nueva figura de los ‘Agentes gestores de la rehabilitación’, con los que se pone en marcha por primera vez el modelo de ‘llave en mano’

26/05/2022 Toledodiario

Obras de rehabilitación en la Avenida de Reconquista 14 / Fotografías: Bárbara D. Alarcón

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha convocado nuevas ayudas para la rehabilitación energética de edificios de viviendas por valor de 19,4 millones de euros con cargo de los fondos Next Generation. Así lo ha destacado el consejero de Fomento, Nacho Hernando, que ha explicado, junto con la directora general de Vivienda, Inés Sandoval, estas nuevas ayudas aprobadas por el Consejo de Gobierno.

El consejero ha remarcado que estas ayudas “tienen que ser útiles y ágiles en la puesta en marcha de unos fondos que no van a obras sin sentido, sino que van teledirigidos a que seamos una economía más competente y a la vez con alma, con un gran componente social”.

Asimismo, ha asegurado que con este programa, que constituye la línea 3 de los fondos Next Generation, está previsto que se puedan rehabilitar más de 2.000 viviendas. La previsión es que, con todos los programas puestos en marcha con cargo a los fondos europeos, se puedan rehabilitar más de 6.700 viviendas de toda la región en 2023.

Nacho Hernando ha enfatizado que la gran novedad, que ha calificado como “el gran logro social”, es que el porcentaje de la ayuda podrá llegar al cien por cien, siempre que se trate de una persona con vulnerabilidad económica. Esto “nos permite combatir la pobreza energética, reducir desigualdades entre diferentes barrios y hacer que la rehabilitación sea de todas y todos y no solo para quien se lo pueda permitir”.

Además, ha precisado que, por primera vez, estas ayudas cuentan con desgravaciones fiscales en el IRPF. Son de tres tipos: en obras de rehabilitación de vivienda un 20% con una base máxima de deducción de 5.000 euros anuales, siempre que las obras realizadas supongan un ahorro de la demanda del siete por ciento; en obras de rehabilitación de vivienda un 40% de deducción con un máximo de 7.500 euros anuales, siempre que las obras realizadas supongan un ahorro del 30%; y por obras de eficiencia en el edifico de vivienda en actuaciones que supongan un 30% de ahorro del consumo o alcanzar una letra de eficiencia energética A o B y que pueden ascender a un 60% por ciento, hasta un máximo de 15.000 euros.

Con las ayudas se pondrán subvencionar actuaciones de rehabilitación que impliquen mejora de la eficiencia energética y, además, iniciativas de mejora de accesibilidad y conservación, siempre que en el conjunto de la actuación se cumplan dos objetivos de ahorro energético. Se tendrá que obtener una reducción de al menos un 30% en el consumo de energía no renovable. Asimismo, deberá conseguirse una reducción de la demanda energética anual global de calefacción y refrigeración de al menos un 35% en zonas climáticas D y E y un 25% en zona climática C.

Costes subvencionables, cuantía y agentes rehabilitadores

Se podrán subvencionar los costes de las obras, adquisición de materiales y los honorarios de los profesionales, incluido el coste de la redacción de los proyectos, así como los gastos derivados de la gestión administrativa. Asimismo, se podrán acoger actuaciones de rehabilitación que se hayan realizado desde el 1 de febrero de 2020.

La cuantía de la ayuda oscilará entre el 40 y el 80% de la actuación en función del ahorro energético que se produzca, con una cuantía máxima de la ayuda de 26.750 euros.

Las personas interesadas tendrán que solicitar la ayuda a través de la nueva figura de los ‘Agentes gestores de la rehabilitación’, con los que se pone en marcha por primera vez el modelo de ‘llave en mano’. En este sentido, Hernando ha asegurado que en Castilla-La Mancha ya se han habilitado más de 200 agentes de la rehabilitación que tienen apalabradas la rehabilitación de más de 2.000 viviendas.

El consejero de Fomento ha remarcado que “estamos satisfechos e ilusionados porque hemos intentando hacer las cosas de manera innovadora y pionera y estamos contando con el apoyo de muchos sectores, como los colegios profesionales que formarán parte de la red de divulgación de estas ayudas, que nos permitirán salir hacia delante en momentos de dificultad a través de un salto cualitativo siendo más eficientes, pagando menos en la factura de la luz y pudiendo avanzar”.

Estas son las claves de las ventajas fiscales por rehabilitar viviendas y edificios residenciales

Relacionado:

  • consorcio toledo rehabilitacion
    Los locales comerciales de Toledo y edificios BIC del Casco podrán acceder a ayudas del Consorcio por 340.000 euros
  • vivienda Casco patio
    El Consorcio abre el período para solicitar ayuda a la rehabilitación de edificios y viviendas del Casco
  • callejon san pedro consorcio rehabilitacion calle patio portal
    La EMSV recuperará edificios vacíos con el Consorcio en el Casco Histórico para impulsar "viviendas asequibles"
  • fachada rehabilitacion obra andamion trampantojo
    Las ayudas del Consorcio para rehabilitar viviendas en el Casco llegan este año a más de 120 familias

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Extinguido el incendio forestal declarado junto al castillo de Almonacid de Toledo
  • Movimiento Sumar Toledo critica el carácter "cosmético" de la Zona de Bajas Emisiones de PP y Vox
  • El Servicio de Atención Integral LGTBI de Castilla-La Mancha registra en Toledo hasta 56 visitas en su primer mes de actividad
  • El PSOE pide a la Diputación de Toledo crear un fondo de emergencia para catástrofes naturales tras los incendios producidos en verano
  • Un muerto y un herido tras salirse un turismo de la vía en Sonseca

Además

El Servicio de Atención Integral LGTBI de Castilla-La Mancha registra en Toledo hasta 56 visitas en su primer mes de actividad

El PSOE pide a la Diputación de Toledo crear un fondo de emergencia para catástrofes naturales tras los incendios producidos en verano

Un muerto y un herido tras salirse un turismo de la vía en Sonseca

El ayuntamiento de Toledo aprueba la segunda fase del nuevo Centro de Mayores en Buenavista

Ocaña mantiene como "mejor solución" la construcción del instituto en su municipio y no en Noblejas

Un aviso de bomba obliga a evacuar un instituto en Talavera

Begoña García, medio siglo dedicada a difundir e impulsar la donación de sangre: "No podemos dormirnos en los laureles"

Un joven rechaza la asistencia sanitaria tras resultar herido de levedad por arma blanca en Toledo

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}