
Los ganadores de las distintas clasificaciones de la I Vuelta Ciclista a Toledo Imperial junto con el presidente de la Diputación de Toledo, Álvaro Gutiérrez / Foto: Diputación de Toledo
El ciclista Marcel Camprubí se ha alzado como ganador de la I Vuelta Ciclista a Toledo Imperial sub-25, que ha finalizado este domingo con una etapa con inicio y final en la localidad de Escalona en la que ha vencido Pau Llaneras.
De esta manera, Camprubí se ha vestido con el maillot del Gran Premio Diputación de Toledo que distingue al ganador de la prueba, según ha informado la Institución provincial en nota de prensa.
Con una general apretada, la I edición de la Vuelta a Toledo Imperial se ha decidido en una etapa de 148 kilómetros y más de 2.300 metros de desnivel con salida y llegada en Escalona. Por medio el Puerto del Piélago (que también se sube en La Vuelta a España de 2022) y que ha sido clave para la resolución de la carrera.
El ganador de la general de la montaña ha sido Sergio Arias y el trofeo de las metas volantes ha sido para Carlos Collazos. Por su parte, el vencedor de los sprints especiales ha sido Juan José Pérez, mientras que el reconocimiento para el mejor castellanomanchego ha sido para David Zafra, el premio al mejor sub-23 ha sido para Marcel Camprubí y el mejor equipo de la vuelta ha sido el Eolo Kometa.
El presidente de la Diputación de Toledo, Álvaro Gutiérrez, ha asistido tras la finalización de la tercera y última etapa a la entrega de premios y maillots a todos los ganadores y ha vuelto a reiterar su apoyo y el de la Institución a esta I Vuelta Ccilista a Toledo Imperial sub-25 y su importancia para este deporte y para la provincia de Toledo, que cuenta con numerosos aficionados al ciclismo.

Corredores del equipo Eolo Kometa en la la primera edición de la Vuelta a Toledo Imperial / Foto: Federación de Ciclismo de Castilla-La Mancha
El Eolo Kometa ganó la contrarreloj por equipos
El Eolo Kometa se impuso en la contrarreloj por equipos que abrió este viernes esta primera edición, organizada por la Peña Ciclista Julio López de la Torre, 'Chineta'. En la plataforma de salida de Mazarambroz había diecisiete escuadras de primera línea llegadas de toda la geografía española dispuestas a afrontar los cerca de 21 kilómetros prácticamente llanos, pero salpicados de algunas curvas de importancia técnica y un tramo de adoquines.
Con un tiempo de 24:15 minutos, el Eolo Kometa era el más aventajado en línea de llegada, gracias al trabajo de equipo de Manuel Oioli, Marcel Camprubi, Edoardo Alleva y Andrea Montoli. Por detrás, a 41 segundos, entraba en meta el conjunto Previley Maglia Coforma Bembibre. Fue tercero en el podio de la jornada el Brocar Ale, a 48 segundos.
Victoria de Pol Hervás
De su lado, Pol Hervás (Brocar-Alé) se llevó la victoria en la meta de Añover de Tajo en la etapa del sábado y se convirtió en el líder de la I Vuelta Ciclista a Toledo Imperial sub 25 tras la segunda etapa, tal y como relató Luis Ortega para la Federación de Ciclismo de Castilla-La Mancha.

Pol Hervás en su llegada a la meta / Foto: Federación de Ciclismo de Castilla-La Mancha
El ciclista del Brocar Alé supo rematar en la llegada dura de Añover de Tajo (1 km al 7%) a los seis supervivientes de la escapada, que se formó en los primeros kilómetros de carrera y llegó con éxito tras casi 150 kilómetros lejos del dominio del pelotón. El triunfo de Hervás rememoró el de hace unos meses en el Memorial Julio López Chineta de Burguillos, organizado por el mismo club que la I Vuelta a Toledo Imperial.