Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Luz verde ambiental al proyecto de Meta en Talavera, que reducirá su demanda de agua y posibles impactos en la fauna

Zarza Networks, compañía de la matriz de Mark Zuckerberg que integra a Facebook, Whatsapp, Instagram y Threads, se llevará el 8% de los recursos hídricos asignados a la ciudad

22/03/2024 Alicia Avilés Pozo

Data Center Campus, el proyecto de META para Talavera de la Reina / Foto: META

La Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del futuro Centro de Datos que la compañía Meta construirá en Talavera de la Reina es positiva. Aprobado como Proyecto de Singular Interés (PSI), la empresa Zarza Networks, compañía de la matriz de Mark Zuckerberg que integra a Facebook, Whatsapp, Instagram y Threads, ya tiene luz verde ambiental para su construcción. Va con retraso, ya que el incio de las obras estaba previsto para finales del año pasado, pero algunos trámites administrativos han ralentizado el proyecto.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, anunciaba esta misma semana esta “recta final” del proyecto y este viernes el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) ha publicado la resolución de Declaración de Impacto Ambiental. Aunque es positiva, incluye una serie de medidas correctoras, ya contempladas por la promotora en su estudio ambiental previo. En esa fase administrativa ya contempló la reducción hasta seis veces en la cantidad prevista de consumo de agua. Aun así, se llevará un 8% de los cursos hídricos asignados a Talavera de la Reina.

Este documento detalla que la implementación del proyecto no supone afecciones directas o indirectas a los objetivos de conservación establecidos en el Plan de Gestión de los espacios Red Natura 2000 próximos, pese a la cercanía de la línea eléctrica a sus límites en particular, “siempre que se lleven a cabo las medidas ambientales integradas en su diseño”.

En concreto, el Gobierno regional explica que, tras la modificación de la posición de los apoyos de los tendidos eléctricos y su alzado longitudinal, se reduce el riesgo de colisión de aves “de forma significativa”.

"Compatible con valores ambientales y recursos naturales"

La Dirección General de Medio Natural y Biodiversidad concluye que el proyecto es compatible con la conservación de los valores ambientales y recursos naturales en la ubicación donde se propone instalar y en su entorno próximo, “siempre que se adopten las medidas preventivas, correctoras y compensatorias” que se proponen en el estudio de impacto ambiental.

También concluye que se ha efectuado un análisis correcto de los impactos del Proyecto de Singular Interés sobre la biodiversidad, la fauna y la flora, que permite determinar la “viabilidad” del proyecto respecto a su interacción con estos factores.

En cuanto al agua, uno de las cuestiones más polémicas desde el incio de la tramitación del proyecto, en el texto se ratifica que de los 511.500 metros cúbicos anuales demandados finalmente por el Centro de Datos (son 504.500 m3 de agua potable y 7.000 m3 de aguas subterráneas), el proyecto tendrá un consumo máximo de 40.600 m3 anuales (600 m3 anuales de agua industrial y 40.000 m3 anuales de agua potable).

El resto de la demanda hídrica (470.900 m3 anuales, incluyendo 7.000 m3 de aguas subterráneas) ha sido estimada a partir de las dotaciones atribuidas a las cuatro parcelas de equipamientos, la parcela de uso terciario mixto, el viario público y el parque fluvial.

Plano de la localización del proyecto de Meta en Talavera / Meta

Un diseño para la "reducción de la demanda hídrica del parque fluvial"

A este respecto, la monitorización mediante el sistema de control centralizado de edificios (BMS) de los puntos de consumo de agua destinada a la optimización de su uso, y “el diseño apropiado para la reducción de la demanda hídrica del parque fluvial” y de los espacios libres de la parcela privada “han contribuido igualmente a la reducción de la demanda”.

Así, la valoración del impacto sobre el consumo de agua se considera “compatible” y las medidas que desde el diseño del PSI se han adoptado para reducir su demanda hídrica permiten concluir que “se ha efectuado una adecuada evaluación de este impacto por parte del promotor”.

Finalmente, el Gobierno regional considera que el funcionamiento del Centro de Datos cumplirá con los requisitos acústicos de acuerdo con los límites municipales de ruido de Talavera de la Reina en todo el perímetro de la parcela, en las zonas circundantes a la parcela de usos residenciales e industriales.

En consecuencia, la Dirección General de Calidad Ambiental considera viable el proyecto desde el punto de vista ambiental, siempre que se realice conforme a las medidas correctoras contempleadas por la promotora.

El Proyecto de Singular Interés tiene como objeto el desarrollo de una Data Center Campus dentro de un ámbito de suelo industrial en la fase 2 del polígono Torrehierro, en Talavera de la Reina, para albergar las operaciones y el equipo de tecnología de la información de la empresa empleado para la producción digital, procesado y almacenamiento de datos que permitan dar servicio a través de sus aplicaciones.

La inversión prevé su desarrollo en una parcela discontinua de 102 hectáreas, con una inversión estimada de 750 millones de euros, de los cuales 685 millones de euros se destinan a la construcción del centro de datos. La duración estimada de las obras es de diez años, dando inicio en los doce meses siguientes a la conclusión de los procesos administrativos y las aprobaciones necesarias.

Page: el visto bueno "definitivo" estará "en muy pocas fechas"

El presidente castellanomanchego, Emiliano García-Page, se ha pronunciado desde París sobre la Declaración de Impacto Ambiental positiva del proyecto de Meta en Talavera celebrando que la publicación del “documento técnico que establece que el proyecto cumple con todos los parámetros legales” y que constituye “un proyecto impecable”.

"Cumple tanto los parámetros energéticos, como los urbanísticos y los fundamentalmente ambientales”, ha resuelto. Asimismo, ha puesto de relieve que la iniciativa empresarial ya está en “la fase definitiva para que tenga su visto bueno, también definitivo, en muy pocas fechas”.

Por su parte, la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha asegurado que para el Gobierno regional la aprobación de la la Declaración de Impacto Ambiental es un "hito fundamental". En este sentido ha defendido que es "un paso más" que posiciona en conseguir esa declaración del Plan de Singular Interés "en los próximos meses".

"No es un paso cualquiera, es un paso decisivo. Son hitos y momentos históricos que permiten avanzar con éxito en nuestra región y conseguir aquellos objetivos que todos impulsamos y que la región sin duda se merece", ha concluido Franco.

Relacionado:

  • Data Center Campus, el proyecto de META para Talavera de la Reina Foto META
    Meta ya tiene el visto bueno definitivo del Gobierno de Castilla-La Mancha para su Centro de Datos en Talavera
  • Data Center Meta
    Se consuma la venta del suelo público industrial en Talavera que posibilitará la instalación del centro de datos de Meta
  • meta facebook
    Publican la aprobación del Proyecto de Singular Interés de Meta, cuya construcción se extenderá durante una década
  • foto letras torrehierro2
    Una empresa de IA generará 50 empleos en Talavera tras conseguir una subvención estatal de 20 millones

Publicado en: Noticias Talavera, Portada

Entradas recientes

  • Detienen a cuatro personas por agredir a un vigilante de seguridad en la Feria de San Isidro de Talavera
  • UGT denuncia que la situación de los laboratorios del Hospital de Toledo continua "sin solucionarse"
  • Un trabajador de banca en Toledo frustra una estafa de 6.000 euros a una octogenaria por el método del 'tocomocho'
  • Investigan a un conductor que iba a 163 km/hora en una vía limitada a 60 en Ontígola
  • Corte del suministro de agua en Buenavista, Vistahermosa, La Legua y Valparaíso

Además

Detienen a cuatro personas por agredir a un vigilante de seguridad en la Feria de San Isidro de Talavera

UGT denuncia que la situación de los laboratorios del Hospital de Toledo continua "sin solucionarse"

Un trabajador de banca en Toledo frustra una estafa de 6.000 euros a una octogenaria por el método del 'tocomocho'

Investigan a un conductor que iba a 163 km/hora en una vía limitada a 60 en Ontígola

Corte del suministro de agua en Buenavista, Vistahermosa, La Legua y Valparaíso

Lagartera, "un museo al aire libre" en un Corpus con visitas guiadas, 40 altares y el aroma a especias típicas

Velázquez apuesta por que Paco Núñez continúe al frente del PP en Castilla-La Mancha

El PSOE afirma que Toledo está "al borde del colapso turístico" y reclama a PP y Vox un plan estratégico y participación

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}