Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Luis Manuel Monforte (UGT): "Los convenios colectivos son la herramienta para dejar de tener trabajadores pobres"

El recién estrenado secretario general del sindicato plantea los desafíos más inmediatos para la nueva Ejecutiva

16/08/2021 Francisca Bravo Miranda


Hasta hace poco más de un mes, Luis Manuel Monforte se convirtió en el secretario general más joven dentro de las secciones autonómicas de UGT. El que antes era secretario de Organización, Comunicación y Formación de la organización fue elegido con el 83% de los votos en un Comité Regional tras la salida de Olga Arribas, que estuvo brevemente en el cargo. Antes de ella, el sindicato estuvo más de un año dirigido por una gestora, tras la dimisión de Carlos Pedrosa en diciembre de 2019. Monforte tiene ahora mismo un reto , Luis Manuel Monforte, ha sido elegido con el 83% de los votos nuevo secretario general de UGT CLM durante el Comité Regional del sindicato celebrado hoy en Toledo.

En la nueva Ejecutiva regional, Javier Flores será el secretario de Organización; Isabel Carrascosa, la secretaria de Empleo y Política Sindical; Marta Gil, la secretaria de Igualdad y Política Social; y Begoña García, la secretaria de Formación y Proyectos. Monforte no es novato en el sindicato, ya que antes había sido también responsable del Sector Autonómico y del Sociosanitario. Monforte entró en marzo de este año en la Ejecutiva de UGT Castilla-La Mancha para ocuparse de los ámbitos de Organización, Comunicación y Formación. Ahora asume la Secretaría General de UGT en la región con la vista puesta en seguir incrementando la afiliación y el número de delegados y en contribuir lo máximo posible a la recuperación de esta tierra, haciendo hincapié en los colectivos más vulnerables y más afectados por la actual crisis.

"Estamos todavía en proceso de adaptación, como los niños cuando empiezan el colegio. Vamos viendo qué es lo que tenemos y así trabajar en el proyecto de UGT Castilla-La Mancha. Esto se inició ya con la anterior secretaria general y le damos continuidad a lo que [Olga Arribas] empezó, en base a lo que hay en todas las provincias y hacia dónde queremos ir", recalca Monforte. El sindicalista no niega que la situación ha sido compleja desde la dimisión de Carlos Pedrosa. "Está claro, pero nos estamos asentando, estableciendo lo que es la nueva Ejecutiva regional. Somos un equipo joven, sin mochilas. La pandemia no ha beneficiado a nadie, pero somos una organización viva y estas épocas convulsas son parte de la dinámica del trabajo de nuestra organización. Tras estos tiempos convulsos vendrá la calma y nos adaptaremos a nuestra pauta de trabajo: centrarnos en las acciones sindicales y la afiliación.

Esto último es uno de los principales retos sindicales. No sólo de UGT, sino de todos. Así lo señala Monforte. "Este es una de nuestras prioridades, plantear cómo podemos hacernos más fuertes y el principal eje es llegar a las personas más jóvenes e implantar en las empresas la cultura sindical. Que nos conozcan los jóvenes y llegar a ellos. Este es el reto", recalca. Y es que, explica, "los sindicatos no sólo defienden al trabajador en la empresa". "Tenemos un campo de trabajo mucho más amplio y no es sólo defender a los trabajadores", recalca.

Brecha generacional

"Hay una brecha generacional importantísima a nivel sindical", explica en relación a por qué las personas jóvenes son un objetivo claro del sindicato. "El acceso al trabajo, la precarización, cobra mucha importancia a la hora de decir que no hay una cultura de sindicato como en las anteriores [generaciones]. Tenemos que modernizarnos y reivindicarnos, porque en algo hemos fallado cuando no hemos llegado a ellos. Estamos en un cambio y modernización para llegar más a los jóvenes", explica Monforte. Es por eso que UGT ha iniciado una asociación joven, RUGE (Revolución Ugetista).

"Es un hito para nosotros implantar esta asociación en nuestra comunidad. Tenemos los pasos y el ejemplo de otras comunidades, pero para Castilla-La Mancha es un hito importante. Será un foro de participación dentro de nuestro sindicato", recalca. Y esto, a partir de la "realidad" de Castilla-La Mancha. "Nos hemos marcado una serie de pasos a seguir y era primordial llegar a estos colectivos. Este espacio está creado porque pensamos que los jóvenes son uno de los colectivos más desfavorables. Por eso lo hemos constituido", afirma. La perspectiva de género no está fuera de la labor sindical tampoco. "Acabamos de aterrizar, pero somos una organización feminista y en todas nuestras actuaciones está presente la perspectiva de género. Cumplimos con ella y luchamos para que el feminismo exista y sea real", recalca.

Geacam: "No entendemos la postura de CCOO"

El conflicto laboral dentro de la empresa pública Geacam ha sido uno de los más grandes de este año. En julio, UGT anunció que se desmarcaba de la postura de CCOO y de la huelga. Fue cinco días después de la reunión de más de seis horas de negociación del 15 de julio. "Entonces hubo un acercamiento importante de posturas entre la consejería y la gerencia de la empresa, con las organizaciones sindicales. A expensas de limar algunos pequeños flecos, claro, pero el acuerdo estaba a punto de firmarse. No entendemos la postura de CCOO, cuando estuvimos a punto de firmar el acuerdo. El día siguiente cambia todo, pero nosotros entendíamos que era el momento del dialogo", afirma Monforte.

"Nosotros hemos vuelto a pedir reuniones al consejero para seguir avanzando en el documento de preacuerdo. Se oye un poco de música de algunas mejoras como, por ejemplo, el reconocimiento de la categoría de bombero forestal. Esto puede ser viable en las próximas semanas, pero tenemos que sentarnos de nuevo y avanzar en el preacuerdo del 15 de julio. En una negociación no se cumple nunca el 100% de los objetivos marcados pero estábamos más cerca. No es el mejor acuerdo, pero nos sirve para avanzar y llegar al final, que es firmar el convenio colectivo de Geacam", afirma.

En cuanto a esta situación, Monforte también destaca que valoran la "receptividad" que muestra el Gobierno regional a reunirse con las organizaciones sindicales. Por ejemplo, agradece la constitución del Consejo de Diálogo Social. "Es donde se estudian nuestras propuestas y es algo muy importante por parte del Gobierno regional para unificar las muchísimas mesas abiertas con la administración. Entendemos que hay una comunicación fluida y receptiva con los sindicatos. Ahora, otra cosa es que se cumplan las reivindicaciones", advierte. El sindicalista también recuerda que hace no mucho tiempo se vivieron las "peores épocas" del movimiento sindical. "Tuvimos años negros en Castilla-La Mancha cuando estábamos todos los días en la calle, con un Gobierno a base de decretos. Con esa comparativa, la mejora es muy significativa", recuerda.

Servicios públicos

"La pandemia no ha finalizado", zanja. Por eso, insiste, todos los puestos de trabajo creados por esta situación "deben mantenerse". "Pero no sólo por estar en pandemia. Y tenemos que seguir con la alerta porque sino realmente tendremos una administración diezmada. Veníamos de un gobierno que hizo eso con los servicios públicos y ahora se han reforzado. La sociedad y el Gobierno se han dado cuenta de que sin servicios públicos era imposible salir de la crisis. Por eso deben seguir reforzándose y apostando por la consolidación del empleo público, a través de Ofertas de trabajo público. Sabemos que las ratio han cambiado por la pandemia, pero esto debe redundar y notarse en una mejor calidad de la educación. Esto ha llegado para quedarse y así debería ser", insiste el sindicalista.

Entre los sectores que ahora requieren de mayor atención, afirma Monforte, se encuentran todos los de la región, pero con especial énfasis en el de la logística, el del campo y el socio-sanitario. "Hay que firmar estos convenios sí o sí. No debemos apartar el foco", recalca Monforte, que lamenta que a lo mejor las organizaciones sindicales no han hecho su trabajo para que toda la población conozca la importancia de herramientas como el convenio colectivo. "Tenemos que acordarnos de estos trabajadores, de la importancia de los convenios que regulan sus salarios y sus condiciones. No podemos permitirnos que siga habiendo trabajadores pobres. Los convenios colectivos son la herramienta para dejar de tener trabajadores pobres", concluye.

Relacionado:

  • Un informe sitúa a Talavera entre los ayuntamientos "pobres" de la región en inversión social en 2023
    Un informe sitúa a Talavera entre los ayuntamientos "pobres" de la región en inversión social en 2023
  • 291902104_131531612895959_6620208968769057086_n
    Colectivos LGTBI de Castilla-La Mancha reprochan el "abandono" a las personas trans en sanidad y educación
  • El Hospital de Toledo incorpora una nueva herramienta para el diagnóstico y evaluación de alergias cutáneas
    El Hospital de Toledo incorpora una nueva herramienta para el diagnóstico y evaluación de alergias cutáneas
  • Foto Ana Abellán 0003
    Abellán reprocha la gestión de la Escuela Toledana de Igualdad: de "herramienta de transformación" a "agenda de ocio"

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Dos accidentes mortales en carreteras de Toledo este fin de semana en plena 'operación retorno'
  • Cortes en la carretera TO-23 a su paso por Toledo capital desde el 1 de septiembre
  • Nueva protesta de los bomberos en el pleno de la Diputación de Toledo: "Nos tratan como delincuentes"
  • IU-Podemos Toledo reclama al Gobierno del Ayuntamiento que actualice el Plan Territorial de Emergencia Municipal: "El de 2017 está obsoleto"
  • Desmantelada una 'narcovivienda' en Talavera de la Reina en la que se incautaron 30 gramos de cocaína

Además

Desmantelada una 'narcovivienda' en Talavera de la Reina en la que se incautaron 30 gramos de cocaína

El Servicio de Atención Integral LGTBI de Castilla-La Mancha registra en Toledo hasta 56 visitas en su primer mes de actividad

El PSOE pide a la Diputación de Toledo crear un fondo de emergencia para catástrofes naturales tras los incendios producidos en verano

Un muerto y un herido tras salirse un turismo de la vía en Sonseca

El ayuntamiento de Toledo aprueba la segunda fase del nuevo Centro de Mayores en Buenavista

Ocaña mantiene como "mejor solución" la construcción del instituto en su municipio y no en Noblejas

Un aviso de bomba obliga a evacuar un instituto en Talavera

Begoña García, medio siglo dedicada a difundir e impulsar la donación de sangre: "No podemos dormirnos en los laureles"

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}