Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

¿Lucro o bien común?: alternativas a los tratados comerciales

Distintas asociaciones y entidades presentan una serie de recomendaciones y mecanismos de control para proteger los derechos económicos, sociales o ambientales que, según afirman, estos tratados comerciales permiten incumplir a empresas transnacionales

28/06/2018 Fidel Manjavacas

Cabecera de la marcha contra el TTIP y CETA en una imagen de archivo

 

En los últimos años han proliferado los tratados comerciales y de inversión entre distintos países del mundo para establecer un modelo de relaciones en los intercambios comerciales que llevan a cabo entre ellos. TTIP o CETA son las siglas que simplifican algunos de estos acuerdos que han protagonizado largas negociaciones entre diversos continentes -como América y Europa en el caso de estos dos- y, también, el surgimiento de protestas y movilizaciones por el impacto que pudieran generar en las sociedades que, sin quererlo o no, lo aplicaran.

Ante las autoridades que gestionan llevar a cabo este tipo de tratados comerciales han surgido otros movimientos y colectivos para estudiar las consecuencias de dichos acuerdos en el ámbito económico, cultural, humano, laboral o medioambiental, así como para proponer alternativas a estos modelos y exponer mecanismos de control a los mismos.

Precisamente, en Toledo, con la colaboración de la Concejalía de Cooperación del Ayuntamiento de Toledo y la organización por parte de la Universidad de Castilla-La Mancha, surgió un proyecto para trabajar en este campo: 'Los municipios ante la nueva generación de tratados comerciales. Una mirada desde la perspectiva de los derechos humanos y el desarrollo sostenible al TTIP'.

En este equipo de trabajo han participado entidades como la Asociación Paz con Dignidad, el  Observatorio de Multinacionales en América Latina (OMAL), Ecologistas en Acción Toledo, SODePaz-CLM o ATTAC Castilla-La Mancha. Preocupadas por "los abusos del poder corporativo" en cuanto al cumplimiento de los derechos de la sociedad, participaron en un seminario -'Repensar el modelo económico: alternativas al poder de las transnacionales y los tratados comerciales'- que, junto el trabajo posterior que han realizado sus representantes, ha derivado en un documento que propone una serie de alternativas a los tratados comerciales desde las instituciones y la sociedad civil.

Antes de elaborar estas recomendaciones, este grupo de trabajo profundizó en la nueva ola de tratados comerciales en los que está envuelta la Unión Europa y en cómo afectan estos al conjunto de la sociedad, así como también en el impacto de las transnacionales en los ámbitos global y local, en diversas charlas en las que también abordaron los posibles impactos del proyecto del parque temático de Puy du Fou en la capital regional.

Entre las conclusiones que extrajeron enumera que las empresas transnacionales protegen sus derechos mediante un ordenamiento jurídico internacional basado en las reglas sobre comercio e inversiones, un nuevo Derecho Corporativo Global compuesto por miles de normas. Un derecho fuerte que contrasta con la fragilidad de los derechos humanos, laborales y la protección ambiental, explica Erika González, representante de OMAL, que subraya que estos tratados "apuntalan a las empresas y hacen crecer su poder, pero también representan amenazas a la democracia y ponen en riesgo incluso el propio sistema judicial a través de los nuevos tribunales de inversión".

Además, lamenta los impactos negativos que, a su juicio, proliferan en la ecología, el sistema alimentario, la salud o en la mercantilización de los servicios públicos. Estos proyectos, indican en las conclusiones que han elaborado, suponen el marco legal para que las grandes empresas desarrollen y hagan crecer sus finanzas a pesar de "la precariedad, la pobreza o la exclusión social" que, afirman, generan en los países afectados.

Alternativas y cumplimiento de derechos

"Cuando dicen que no hay alternativas a los tratados de comercio e inversión es mentira, hay muchas alternativas", asevera Erika González y corroboran también Fernando del Amo -representante de la Asociación Attac-Castilla-La Mancha-, José Miguel Aparicio -Ecologistas en Acción Toledo- o Ricardo Gayol -Asociación Paz con Dignidad-, que han entregado al concejal de Juventud y Cooperación, Diego Mejías, las recomendaciones que hacen al Ayuntamiento de Toledo para, en el marco de aplicación de estos acuerdos, poder cumplir con los derechos mencionados.

"Los ayuntamientos son el elemento institucional que, por su situación de proximidad directa con la población, mejor puede articular propuestas de la sociedad civil en defensa de sus derechos", resaltan en las conclusiones del documento que han elaborado, en el que, no obstante, también indican las "importantes limitaciones" de carácter jurídico, económico y político que existe, en un contexto "dominado por una regulación europea y estatal que blinda la ley mercatoria".

Así, como primera propuesta destacan como esencial que el Ayuntamiento abra un debate público sobre qué modelo de ciudad se busca en el actual proceso de planificación urbana y gestión de espacios naturales, residenciales e industriales. En el contexto del cumplimiento de derechos, atañen también a la importancia de establecer cláusulas sociales, medioambientales y de igualdad a las empresas y proyectos de creación nueva, así como revisar el cumplimiento de las existentes.

También consideran esencial retomar el compromiso de remunicipalización de los servicios públicos locales fundamentales externalizados en años anteriores, o proteger los espacios naturales y naturalizar más espacios del municipio, anteponiendo estas medidas a "cualquier propósito de inversión, de lucro o de especulación". Además, apuestan por poner en marcha políticas efectivas para frenar la crisis ecológica, especialmente reflejada en el cambio climático.

Otras de las medidas que exponen como camino contrario para ofrecer alternativas al mero lucro de las grandes empresas es desmercantilizar el ámbito d los cuidados, desde la defensa de lo común, y plantear estrategias integrales desde una mirada amplía. "Promover y apoyar de forma directa iniciativas de economía alternativa, social, cooperativa y solidaria en el municipio" es otro de sus planteamientos.

En definitiva, una seria de recomendaciones que permitan también fijar criterios éticos de contratación y compra pública de productos o servicios y recuperar espacios de ejercicio de la soberanía popular "apropiados por el poder corporativo".

Relacionado:

  • llamada teléfono
    La prohibición de las llamadas comerciales desde números móviles entrará en vigor este sábado
  • Ejemplo de local comercial histórico en el Casco que podría beneficiarse de las ayudas
    Doce locales comerciales del Casco Histórico se benefician de las ayudas del Consorcio
  • Parcela Navidad 2
    Las viviendas del Corral de Don Diego y la promoción de Santa Bárbara, a la espera de nuevos trámites
  • protesta agricultores ganaderia manfiestacion concentracion
    Asaja convoca nuevas manifestaciones en Toledo por “la insostenible crisis de rentabilidad del campo"

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • Hasta 322 pisos turísticos ilegales de Castilla-La Mancha, la mayoría en Toledo, no podrán anunciarse en plataformas
  • Un hombre, herido grave con quemaduras al tratar de sofocar un fuego en su vivienda en Quismondo
  • La Escuela Oficial de Idiomas de Toledo clama "contra los recortes": "Es una enseñanza accesible para todos"
  • Se suspende el nuevo contrato del servicio de limpieza en Talavera tras el recurso de una empresa
  • Talavera de la Reina aprueba su Oferta de Empleo Público con 35 plazas

Además

Un hombre, herido grave con quemaduras al tratar de sofocar un fuego en su vivienda en Quismondo

Se suspende el nuevo contrato del servicio de limpieza en Talavera tras el recurso de una empresa

Talavera de la Reina aprueba su Oferta de Empleo Público con 35 plazas

Operación 'Manchagreen': desmantelan dos plantaciones en Villanueva del Alcardete y Quintanar

Avisos activos por calor extremo y riesgo de tormentas y granizo en Toledo

La calle Duque de Lerma se cortará al tráfico por la reparación de un hundimiento en la calzada

Detienen a un grupo criminal dedicado a robar vehículos y mercancías de camiones en la provincia de Toledo

Castilla-La Mancha tendrá una Unidad de Atención Sanitaria a Personas Trans e Intersexuales

El Congreso Nacional de Comunidades de Regantes reunirá a los expertos en agua del 13 al 17 de abril en Castilla-La Mancha
30 junio 2025
El Congreso Nacional de Comunidades de Regantes reunirá a los expertos en agua del 13 al 17 de abril en Castilla-La Mancha
Castilla-La Mancha lidera los permisos para nuevas hectáreas de viñedo con 472 de las 914 para toda España
30 junio 2025
Castilla-La Mancha lidera los permisos para nuevas hectáreas de viñedo con 472 de las 914 para toda España
La campaña regional contra la violación en cita llegó a más de 500 jóvenes en 2020, a pesar de la crisis sanitaria
- elDiarioclm.es
La campaña regional contra la violación en cita llegó a más de 500 jóvenes en 2020, a pesar de la crisis sanitaria
"No salir a la calle es desvisibilizarnos", defiende el movimiento feminista que sí ha convocado actividades callejeras
- Francisca Bravo Miranda
"No salir a la calle es desvisibilizarnos", defiende el movimiento feminista que sí ha convocado actividades callejeras
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
El Museo que pudo ser
- Jesús Fuentes Lázaro
El Museo que pudo ser
Jóvenes comprometidos con una Castilla-La Mancha más igualitaria y sin violencia machista
- Ascensión Palomares Ruiz
Jóvenes comprometidos con una Castilla-La Mancha más igualitaria y sin violencia machista
El presidente de ADECA se reunirá con el Ministerio para abordar la reforma de la Ley de Industria
- Emprende a diario
El presidente de ADECA se reunirá con el Ministerio para abordar la reforma de la Ley de Industria
La cooperativa 'Mundo Cuidados' busca socias en Toledo para extender sus servicios a la provincia
- Emprende a diario
La cooperativa 'Mundo Cuidados' busca socias en Toledo para extender sus servicios a la provincia
Luz del Tajo en Toledo instala 1.320 paneles solares para su autoconsumo energético
- ECOlógica
Luz del Tajo en Toledo instala 1.320 paneles solares para su autoconsumo energético
Castilla-La Mancha entrega sus Premios de Medio Ambiente 2025
- ECOlógica
Castilla-La Mancha entrega sus Premios de Medio Ambiente 2025
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}