Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Los trabajadores de GEACAM alertan de "un recorte que no tiene precedentes en la campaña de incendios”

Se han concentrado a las puertas de la Consejería de Desarrollo Sostenible. "No nos valen solo los gestos de reconocimiento por la labor durante la pandemia"

07/07/2020 Carmen Bachiller

Imagen de la concentración de GEACAM a las puertas de la Consejería de Desarrollo Sostenible a la que se ha sumado IU / Foto: Sindicato Independiente de Bomberos Forestales en Castilla-La Mancha

“Estamos sufriendo recortes en GEACAM”. Así lo ha explicado a eldiarioclm.es uno de los técnicos de la Empresa Pública de Gestión Ambiental de la región, delegado de personal del Sindicato de Bomberos Independientes (SIBF) de Castilla-La Mancha que hoy ha participado en una concentración de protesta a las puertas de la Consejería de Desarrollo Sostenible en la capital regional.

“De manera sorprendente este año nos han recortado 22 días del periodo de extinción” que se prolonga entre el 1 de junio y el 30 de septiembre. En este 2020 no todas las unidades de GEACAM ha empezado la campaña al mismo tiempo: brigadas terrestres, camiones autobomba, patrullas, puestos de vigilancia… En total, se ha visto afectado “hasta un 80% del dispositivo de incendios”.

“Las más afectadas han sido las patrullas terrestres, las autobombas y las nodrizas que trabajarán 22 días menos en esta campaña”. A eso se suma, denuncian, “el recorte” en cada unidad que contará con una persona menos. “La peor parte de la llevan las autobombas. Eran cinco y ahora cuatro. Cuando hay un incendio los trabajadores se sobrecargan mucho, hacen funciones que no deberían, como es el caso del conductor del camión…”

El colectivo de interinos, “que trabajan solo cuatro meses al año y en fraude de ley”, es otro de los afectados.  “Unos empezaron el 15, otros el 23 de junio…A algunos se les dieron puestos para desinfección de residencias o de reparto de materiales sanitarios. Ahora el servicio de esas patrullas se suprime y a los que estaban en ellas les han interrumpido el contrato”.

"

“No nos valen los gestos de propaganda política por nuestra actuación durante el confinamiento”

“El Gobierno regional ha hablado muy bien de nosotros durante la emergencia sanitaria, ha dicho que tenía un ejército en la región y ahora viene con un recorte que no tiene precedentes en la campaña de incendios”.

A este colectivo, relata este técnico de GEACAM que trabaja en una brigada terrestre, no le valen solo “los gestos” de reconocimiento a su labor durante la pandemia. “Es propaganda política, pero en cuanto a beneficios y derechos no nos están tendiendo ninguna mano. Es más, nos están recortando” y alude específicamente a la “merma” de la nómina del mes de junio en algunos complementos que les han sido suprimidos.

Equipos de Geacam en tareas de desinfección en residencias de mayores durante la pandemia / Foto: Junta de Castilla-La Mancha

Las razones del cambio que esgrimen desde Desarrollo Sostenible, según el sindicato, es que “habrá un cambio de políticas” en GEACAM debido a que su financiación procede en buena medida de los fondos europeos FEDER. Está en juego la propia viabilidad de la empresa pública porque, ante una crisis económica como la que está en ciernes, lamenta el delegado de SIBF, “lo primero que se recorta es en el medio ambiente”.

Con la pandemia, los trabajadores de GEACAM vieron interrumpida su labor de prevención en los montes, previa a cada campaña de incendios. “No nos incorporamos hasta el 27 de abril. Y como esos trabajos no se han adelantado tanto como quería el Gobierno regional, no se va a percibir dinero de Europa por las hectáreas intervenidas. De ahí que hayan optado por dejar a gente en esta tarea para que después se fueran progresivamente incorporando al dispositivo de incendios”.

Lo han ido haciendo según las pautas que marca el llamado Índice de Propagación Potencial de Incendios Forestales, con cinco niveles - del bajo al extremo- con los que Desarrollo Sostenible ha ido marcando el momento de dejar el monte e incorporarse al dispositivo puro y duro de incendios. “Solo cuando los valores han sido de riesgo muy alto o extremo nos hemos tenido que incorporar a nuestros puestos”.

Índice de Propagación Potencial de Incendios Forestales para el 7 de julio de 2020 Fuente: INFOCAM

Reconoce que los trabajos de prevención en el monte para evitar futuros incendios han sido una de las grandes apuestas de este departamento del Gobierno regional y, de hecho, explica este delegado de personal del SIBF “nos dijeron que había que adelantar trabajos de prevención porque ahora mismo la vida de la empresa pública depende de esa fuente de financiación, pero lo cierto es que en otras comunidades autónomas como Extremadura no ha habido cambios en la campaña”.

La concentración de estos trabajadores se repetirá este martes a las puertas de la Consejería de Desarrollo Sostenible. “Después no sabemos si optaremos por medidas más fuertes para que esto cambie. Puede ser un antes y un después en el dispositivo si esto sigue adelante”.

De momento, han pedido una reunión con el consejero, José Luis Escudero, que hoy se encontraba en Guadalajara presentando la campaña de sensibilización y concienciación contra los incendios forestales dirigida a la ciudadanía ‘#Plantacara, contra los incendios forestales #EresEsencial’, coincidiendo con la fase de riesgo extremo por altas temperaturas.

Un acto en el que detallaba que, desde el 1 de junio, se han producido un total de 79 incendios en la región, 48 han quedado extinguidos en fase de conato. Unas cifras que, decía Escudero, suponen una reducción del 37 % de incendios declarados con respecto a la misma época del año anterior, además de verse aminorada la vegetación tanto forestal (78,22%) como no forestal afectada por el fuego (51,10%).

GEACAM, una historia de "incertidumbre laboral"

Este trabajador que empezó a trabajar en incendios en 2003 con 18 años recuerda la ya histórica sucesión de vaivenes laborales en la empresa que apuntala la “incertidumbre laboral” en el colectivo a pesar de “algunos avances, siempre rotos por alguna inestabilidad: en 2012 nos hicieron cinco ERES extintivos, en 2016 recuperamos la estabilidad y teníamos cierta tranquilidad hasta ahora que han empezado con estas cosas que te asustan”.

“No sabemos qué pasará en 2021, hay que renovar los fondos FEDER. Si antes de la pandemia ya se vaticinaba algún recorte en estas ayudas, ahora no sabemos lo que ocurrirá. Nunca hay tranquilidad en esta empresa que es puramente política”.

Relacionado:

  • Recorte al trasvase Tajo-Segura para garantizar el caudal ecológico en el río
    Recorte al trasvase Tajo-Segura para garantizar el caudal ecológico en el río
  • Incendio en El Casar de Escalona
    Declarados dos incendios en Fuensalida y El Casar de Escalona
  • 5848218476475435499
    OPINIÓN | El papel imprescindible de los y las agentes medioambientales en los incendios
  • Tres incendios forestales simultáneos en El Casar de Escalona
    Tres incendios forestales simultáneos en El Casar de Escalona

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Farcama celebra su XLIV edición en Toledo del 7 al 12 de octubre
  • 'Homoplastic', el nuevo documental del talaverano Julio Pérez del Campo, se estrena en la gran pantalla
  • Toledo celebra la Feria de Empleo y Emprendimiento Joven: "Tenemos la obligación de trabajar para la juventud"
  • Nacho Hernando no cree que los 350 pisos turísticos sin regular en Toledo influyan en el problema de la vivienda
  • Cuatro detenidos y un investigado por el robo de la campana en la ermita de Cebolla, datada en 1806

Además

'Homoplastic', el nuevo documental del talaverano Julio Pérez del Campo, se estrena en la gran pantalla

El Ayuntamiento pide a la Junta la creación de una nueva Zona Básica de Salud en Valparaíso, La Legua y Vistahermosa

La madre del feto hallado en un congelador en Alberche del Caudillo y su pareja, en prisión por presunto asesinato

Un joven de 29 años herido en Talavera por arma blanca en un intento de robo

El cambio climático o el origen de la vida en 'La ciencia según Forges', una exposición de viñetas de Antonio Fraguas

El Colegio de Médicos de Toledo inaugura un ciclo de reflexión sobre "los grandes desafíos de la medicina"

'Las vendimiadoras' o un simbólico pisado de uvas en la Feria Medieval del Vino en Montearagón

Quirónsalud Toledo incorpora la radiofrecuencia con microagujas para el tratamiento de la piel

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}