Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Los tesoros que se podrán ver en el Museo Postal de Toledo, donde esperan doblar los visitantes que tiene en Madrid

El primer buzón o el primer sello del mundo están entre las piezas más destacadas. Confía en abrir sus puertas antes de que finalice este 2023

05/02/2023 Fidel Manjavacas

El próximo mes de abril se concluirá la rehabilitación del edificio de Correos en el Casco Histórico de Toledo que será sede del Museo Postal y Telegráfico. Una vez terminen las obras, se necesitarán otros cuatro o cinco meses para trasladar y montar todas las piezas que van a componer el espacio, cuya entrada será gratuita.

El buzón más antiguo de España, el primer sello del mundo -1840- y el de España -1850- o el teléfono de la reina María Cristina son algunos de los tesoros que van a poder descubrirse en este museo que se ubicará en la primera y segunda planta del edificio de la calle de la Plata que, al mismo tiempo, seguirá albergando la oficina de Correos del barrio.

Así lo trasladaron esta semana el director del Museo Postal y Telegráfico, Modesto Fraguas, y la alcaldesa de la ciudad, Milagros Tolón, durante la visita que realizaron a las obras de este "emblemático" espacio. En total, va a contar con casi 2.000 piezas, que resumen "los 300 años de historia" de Correos, y de las que alguna datan del siglo XVI.

También contará el Museo con una colección de los mejores sellos de la filatelia con 300 piezas, un vehículo eléctrico que fue el primero que se usó en Correos, un repaso desde la telegrafía óptica hasta la actual, o incluso la telefonía con equipos morse o los primeros prototipos de Graham Bell.

En cuanto a la museografía, como señaló Fraguas, se ha apostado por audiovisuales, escenografías y elementos interactivos, entre otras formas de exposición. Contará con más de 2.300 metros cuadrados de superficie y dispondrá de una sala de exposiciones de gran formato para la colección principal que se complementará con otro espacio menor que albergará diferentes muestras temáticas o temporales y un aula audiovisual para diferentes usos.

El traslado de la sede del museo tiene entre sus objetivos aumentar el número de visitantes. "En Madrid tiene pocos, la mayoría escolares. Hablamos de entre 500 y 600 visitantes a la semana. Aquí seguro que vamos a duplicar", manifestó el director del Museo, que subraya que



 

Otros datos del museo

El Museo Postal y Telegráfico nace de la unión del Museo de Telégrafos y del Museo Postal, creados a finales del siglo XIX y principios del XX, respectivamente. El museo ofrece al visitante un recorrido temático y cronológico a través de la historia de las comunicaciones, desde la más tradicional, la carta, hasta las comunicaciones por satélite, y su contribución al avance de las distintas sociedades.

La primera sede del museo se encontraba en la Real Casa de Correos hasta que en 1919 se traslada parte de la exposición al Palacio de Comunicaciones de Madrid. El 9 de octubre de 1980, coincidiendo con el día mundial del Correo, se crea el Museo Postal y de Telecomunicación que se abre al público en un lateral del Palacio de Comunicaciones de Madrid con las colecciones de ambos museos. Y finamente se traslada a su sede actual en el año 2006 y pasa a denominarse Museo Postal y Telegráfico.

El museo ofrece colecciones filatélicas de gran valor histórico, como las primeras emisiones de sellos que se hicieron en España en 1850, hasta una colección de uniformes postales y telegráficos. También se puede hacer un recorrido por la historia del correo, de la telefonía y la telegrafía, además de organizar periódicamente muestras temporales y exposiciones virtuales.

Más desconocida es la pinacoteca con la que cuenta el museo, que se compone de una serie de retratos de personajes históricos de nuestro país y de los directores generales de Correos de principios del siglo XX, entre los que cabe destacar una obra de Joaquín Sorolla, Retrato de la Reina María Cristina de Habsburgo y Lorena (1887), junto a otros retratos de destacadas figuras de la monarquía del siglo XIX y XX, como Isabel II y Alfonso XIII.

En este museo se conservan y exhiben los fondos postales y de telecomunicación desde los primeros hitos conocidos hasta nuestros días. El museo es "una de las herramientas educativas más importantes, que tiene la sociedad para niños y adultos".



Las obras del edificio de Correos en el Casco finalizarán en abril y el Museo Postal abrirá sus puertas antes de fin de año

Relacionado:

  • fotonoticia_20250616125123_1920 (1)
    El Museo Postal de Toledo, sin fecha de apertura: Correos señala que está al 90% y espera abrirlo "lo antes posible"
  • 10-13 (1)
    Talavera consolida y reforma la Casa de los Canónigos para mostrar sus "tesoros ocultos"
  • photo_5251674169333111932_y
    Oropesa regresa a la Edad Media preparada para recibir a 50.000 visitantes
  • las 148 polítono toledo google
    Fomento tiene en curso más de 70 procesos de desahucio por ocupación en viviendas de Río Yedra en Toledo

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • Velázquez ve "difícilmente creíbles" los datos de la Confederación del Tajo sobre el brusco descenso del caudal en verano
  • Movimiento Sumar apunta a "la especulación" como la causa de la subida del precio de la vivienda en Toledo y en la región
  • Toledo aprueba su ordenanza para regular el turismo con la abstención de la oposición y tras eliminar el término 'free tour'
  • OPINIÓN | Llámenme loca
  • Se abre el plazo para visitar el Castillo de Oropesa dentro de la iniciativa '12 meses, 12 experiencias'

Además

Se abre el plazo para visitar el Castillo de Oropesa dentro de la iniciativa '12 meses, 12 experiencias'

Enfermeras del Hospital de Toledo, premiadas por un trabajo innovador sobre la lectura de las pruebas cutáneas de alergia

Dos menores resultan heridos por arma blanca en una pelea multitudinaria en Yeles

Parapléjicos recaudará fondos para la investigación de la lesión medular con su II Carrera y Marcha Solidaria

Un hombre resulta herido por arma blanca tras sufrir un robo en su vivienda en Chozas de Canales

La Diputación de Toledo aprueba reforzar el presupuesto del Consorcio de Bomberos con más de un millón de euros

Un informe de la CHT determina que la central hidroeléctrica de Safont causó el brusco descenso de los caudales en verano

El Pleno de las transaccionales en el que PP y Vox se alían para reclamar que se amplíe el Museo de Santa Cruz con Santa Fe

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}