Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Los tesoros patrimoniales que esconde Vega Baja, en el informe del georradar que se hace público tres años después

El área de trabajo se trata de una zona altamente antropizada en la que destaca la presencia de una calzada, un posible edificio termal o un edificio romano anexo al Circo Romano en la parcela que ocupa actualmente el colegio Virgen del Carmen

15/05/2023 Fidel Manjavacas

Imagen del análisis de las anomalías detectadas de la prospección por georradar en las parcelas anexas al BIC de Vega Baja / Fundación Impulsa-3DGeoImagen-Abscisa-Global Arqueología

Casi tres años después, la Junta de Castilla-La Mancha ha hecho público el informe que recoge los resultados del estudio de georradar que realizó en el verano de 2020 en el área de influencia del yacimiento arqueológico de Vega Baja. En total, se analizó una superficie de unos 80.000 metros cuadrados con el objetivo de datar la posible existencia de restos arqueológicos y ampliar así, mediante una técnica más avanzada, el análisis que se realizó en el año 2008.

La documentación no se ha hecho pública hasta hace escasos días pese a las reiteradas solicitudes desde distintas formaciones políticas y colectivos. Incluso la Plataforma Toledo: Sociedad, Patrimonio y Cultura lo demandó en el Parlamento Europeo. Dicho estudio, aún sin darse a conocer, si provocó que se descartase la ubicación seleccionada por el Gobierno local para el futuro cuartel de la Guardia Civil, infraestructura que se prevé llevar a cabo en La Peraleda, donde también existen ámbitos de prevención y protección arqueológicos.

'Análisis de las anomalías detectadas de la prospección por georradar multicanal (G.P.R.) de las parcelas anexas al BIC Vega Baja (Toledo)' es el nombre de este informe cuyo trabajo de campo promovió la Fundación Impulsa Castilla-La Mancha. Organizó un equipo multidisciplinar que contó con la fotogrametría aérea de Juan Ángel Ruiz Sabina y Antonio J. Gómez Laguna (Global Arqueología), la prospección mediante georradar de Gianluca Catanzariti (3D GEOIMAGING) y la topografía: Paula Noriega (ABCISA).

Superficie analizada

Los trabajos de análisis de los resultados se iniciaron en enero de 2021, según explican en la introducción del informe, donde destacan que se trata de un estudio no invasivo del subsuelo que no requiere de ningún tipo de apertura de zanjas, sondeos o catas. En total, se han analizado seis zonas denominadas parcelas 1, 2, 3, 4, 6 y 7.

De ellas, sólo la 6, se encuentra dentro del área de protección que comprende el Bien de Interés Cultural (BIC) Vega Baja y el resto son anexas a él.Cuatro de estas seis parcelas son terrenos del Ministerio de Defensa y otra -la 7- corresponde a las instalaciones del colegio Virgen del Carmen, la única de propiedad privada y que se analiza por primera vez pues no fue objetivo de estudio en el año 2008.

Esta zona de Toledo, extramuros y cerca del río Tajo, se extiende un amplísimo terreno con mucha tierra, matorrales y algunas zonas urbanizadas bajo las que se esconde la capital visigoda de España, cuyos grandes edificios fueros reutilizados en la época. No obstante, también se detectaron elementos de origen romano y árabe en las distintas actuaciones que se han llevado a cabo.

En el entorno de este enclave se encuentran también otros dos BIC -Circo Romano y ermita del Cristo de la Vega- incluidos en el convenio a tres bandas sellado en 2021 por el Ministerio de Cultura, la Junta y el propio Ayuntamiento de Toledo. A través de este acuerdo se propiciaban actuaciones como las obras del primer proyecto de recuperación de Vega Baja que comenzaron hace unas semana en una superficie de unos 28.000m2.

Fotomontaje de los resultados de la Parcela 1 / Imagen del análisis de las anomalías detectadas de la prospección por georradar en las parcelas anexas al BIC de Vega Baja / Fundación Impulsa-3DGeoImagen-Abscisa-Global Arqueología

Principales hallazgos

El área de trabajo se trata de una zona altamente antropizada, con frecuentes depósitos de escombros, en algunos casos masivos. Entre las anomalías detectadas en el subsuelo destaca la presencia de una calzada -localizada en la parcela 1 y con el rastro dejado en superficie en la parcela 6-, un posible edificio termal -en la parcela 2- o un edificio romano anexo al Circo Romano -en la parcela en la que se ubica el colegio-.

En la parcela 1, donde se planteaba ubicar el cuartel de la Benemérita, el estudio subraya que aunque "no es posible precisar funcionalidades", sí que se aprecian restos de "edificios construidos entorno a patios centrales, con crujías laterales". De su lado, indican que la orientación de la posible calzada conduce directamente a la Puerta del Cambrón, salvando el circo romano, para conectar con la calzada similar que une esta puerta de acceso a la zona de elevada de la ciudad, el martirial de Santa Leocadia y su basílica, y San Pedro Verde, lugar de ubicación del palacio real visigodo, apuntan en el informe publicado por la Junta.

En la parcela 2 también se detectan distintos edificios, entre ellos uno "afectado severamente por la construcción de la Iglesia de San Ildefonso" y que es "muy probable que se conserve debajo de la calle de Espaderos". "Se trata de un edificio complejo, con casi 30 habitaciones, probablemente, de planta rectangular", agregan sobre este posible edificio termal, una funcionalidad que los expertos precisan que se trata de "una mera hipótesis sin contrastar".

Imagen del análisis de las anomalías detectadas de la prospección por georradar en las parcelas anexas al BIC de Vega Baja / Fundación Impulsa-3DGeoImagen-Abscisa-Global Arqueología

De su lado, en la parcela 7 -de 15.000 m2- resaltan que ya en los años 20 del pasado siglo se documentó el gran edificio romano "de planta cuadrada con grandes pilas de opus caementicum y unas dimensiones de 73 x 65 m. Este edificio fue desmantelado en la construcción del Colegio y el edificio anexo", agregan sobre este edificio en una parcela en la que "no se hicieron sondeos ni en 2001, ni en 2008".

Relacionado:

  • Vega Baja 09 (1)
    Desierta la licitación de la segunda fase de las obras de recuperación de Vega Baja
  • photo_5787181154338721232_y
    El campo de fútbol Carlos III resurgirá 20 años después en Vega Baja como el "más sostenible del mundo"
  • 10-13 (1)
    Talavera consolida y reforma la Casa de los Canónigos para mostrar sus "tesoros ocultos"
  • excursión colegio estudiante alumnado patio toledano corpus
    Nuevo certamen para conocer los patrimoniales patios de Toledo este Corpus 2025

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • El alcalde de Noblejas mantiene su huelga de hambre: habrá movilizaciones por el instituto
  • El consejero de Educación pide al alcalde de Noblejas justificar con datos un instituto de Secundaria
  • IU pide al Ayuntamiento que el "Toledo de las Tres Culturas rompa el atronador silencio ante la masacre del pueblo palestino"
  • OPINIÓN | La juventud en Toledo no necesita beneficencia, necesita poder vivir
  • El médico que vigila la huelga de hambre del alcalde de Noblejas: “Si sigue así tengo que convencerle para que paremos”

Además

palestina, toledo, gaza, palestinos

IU pide al Ayuntamiento que el "Toledo de las Tres Culturas rompa el atronador silencio ante la masacre del pueblo palestino"

Extinguido el incendio en una empresa de reciclado de plásticos en Yeles

Movilización para pedir la construcción del tramo ferroviario Mora-Alcázar de San Juan en la línea Madrid-Jaén

La Estrella arremete contra Movistar e Iberdrola: su "abandono" pone en riesgo la seguridad de sus cerca de 300 vecinos

Los trenes de media distancia entre Talavera y Madrid acabarán y finalizarán su recorrido en Leganés de forma temporal

Decenas de cigüeñas blancas 'descansan' esta semana en la localidad de Mora

Cae un grupo criminal que estafaba a empresas logísticas en Toledo

La huelga de hambre del alcalde de Noblejas: "No es porque quiera ser un héroe"

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}