Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Los retos de Castilla-La Mancha (con la vista puesta en Madrid)

Repasamos algunas de las cuestiones pendientes en la región que van desde la reforma del Estatuto de Autonomía, el futuro del agua o la despoblación con un gobierno de mayoría absoluta que mira ahora hacia un inédito Ejecutivo central de coalición, similar al que tuvo la región en la pasada legislatura

06/01/2020 Carmen Bachiller

Pedro Sánchez y Pablo Iglesias se saludan durante el debate de investidura el 4 de enero de 2020. Foto: Europa Press

El año 2019 que acabamos de dejar atrás ha estado marcado por dos partes bien diferenciadas en lo que tiene que ver con el Gobierno de Castilla-La Mancha. La primera con un Ejecutivo regional de coalición PSOE-Podemos hasta que las elecciones autonómicas del 26M rompieron esa dinámica, para otorgar una mayoría absoluta a los socialistas.

Terminó así la historia de un Gobierno ‘a dos’, sin precedentes en la comunidad autónoma, para abrir un nuevo periodo, el octavo desde 1983, de mayoría absoluta del PSOE. Atrás han quedado los momentos que a García-Page le “quitaron el sueño” por su alianza con Podemos, según decía el propio presidente regional. Era una advertencia a Pedro Sánchez que previsiblemente repetirá coalición con los de Pablo Iglesias, tal y como ya aventurase el entonces vicepresidente de Castilla-La Mancha, José García Molina, en agosto de 2018: “Hemos abierto camino a un nuevo ciclo político estatal”.

Reunión entre Emiliano García-Page y José García Molina

En 2019, hemos visto como parte de los miembros de Podemos que manejaron algunos de los resortes del poder político regional ‘emigraban’ a La Rioja para repetir allí coalición con los socialistas tras la debacle electoral que les dejó sin representación en las Cortes castellanomanchegas y sin una dirección regional que hoy sigue sin cabeza visible en manos de una gestora.

En el lado socialista y con la mayoría absoluta bajo el brazo, el perfil nacional por el que ha optado el presidente de Castilla-La Mancha viene eclipsando la acción del Gobierno regional en los primeros compases de una legislatura salpicada por la convulsión de la política nacional.

García Page se ha posicionado, de forma insistente, sobre todo en dos cuestiones: Catalunya, con su ya conocido mensaje en favor de la “unidad” de España y la gestión nacional del agua, sobre todo en lo que tiene que ver con el trasvase.

La portavoz de García-Page, Blanca Fernández, se afanaba hace unos días en definir los primeros seis meses del Gobierno en solitario como un período “de estabilidad y tranquilidad para la ciudadanía” en el que ha primado “la escucha activa”.

Quizá los sobresaltos lo son para la cúpula nacional del PSOE y están protagonizados por un Emiliano García-Page convertido en el barón socialista más crítico con la postura de Pedro Sánchez para revalidar la Presidencia del Gobierno. Si finalmente lo consigue con la ayuda de ERC habrá que ver cómo evoluciona la postura del jefe de Gobierno castellanomanchego en sus relaciones con Pedro Sánchez y con el Gobierno central, cuyo programa político influirá notablemente en el desarrollo de la región.

Los asuntos pendientes a caballo entre legislaturas

En lo estrictamente doméstico, si hay algo de lo que saca pecho el Gobierno regional es de la “recuperación de los servicios públicos” recortados por Dolores de Cospedal y ahora, considera, se camina hacia su consolidación.

Sin embargo, no es esta opinión que trasladan los agentes sociales que ven incompleta esa recuperación en lo que a derechos de los empleados públicos se refiere y así lo reconocía el propio consejero de Hacienda en una entrevista con eldiarioclm.es. “Todo lleva su ritmo”, decía.

Gobierno regional, sindicatos y patronal acuerdan el Pacto por el Crecimiento de Castilla-La Mancha

En todo caso, se considera superada una etapa. En septiembre, la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, explicaba que a comienzos de este 2020 estaría listo el documento del llamado Pacto por el Crecimiento y la Convergencia Económica de Castilla-La Mancha 2019-2023. Algo similar a lo que Page llamaba “biblia civil” para la región cuando en 2016 se firmó un acuerdo parecido para sacudirse el legado de Cospedal aunque ahora ya no se hable de recuperación sino de crecimiento.

La cuestión del agua en la región tampoco es menor y no solo por el reclamado fin del trasvase Tajo-Segura. García-Page llegó a elevar la cuestión Bruselas tras anularse parte del Plan Hidrológico del Tajo por vulnerar los caudales ecológicos.

Falta saber qué ocurre con esta cuestión en el ámbito nacional. De momento, el acuerdo PSOE-Podemos habla de consagrar “el acceso al agua como un derecho humano y no como un bien mercantil. Se prohibirá, por tanto y como parte de este principio, la compraventa de derechos concesionales del agua”.

En todo caso, la escalada de declaraciones y réplicas entre Castilla-La Mancha, Murcia, Andalucía y la Comunidad Valenciana no solo ha elevado su tono en los últimos meses, sino que se atisba una nueva guerra del agua (política y judicial) entre comunidades autónomas si nadie lo remedia.

Una ‘guerra’ que previsiblemente se recrudecerá y en la que ya ha entrado el presidente nacional del PP, Pablo Casado, anunciando incluso movilizaciones para evitar el fin del acueducto con la callada por respuesta de su homólogo regional, Paco Núñez.

Y no hay que olvidar el aspecto intracomunitario de los trasvases, desde Cuenca y Guadalajara hacia otras provincias como Ciudad Real -en principio para emergencias en Las Tablas de Daimiel- que suponen una merma más para la cabecera del Tajo y que ya han despertado las suspicacias internas en el PSOE. Los ribereños de la cabecera del Tajo han pedido a la Junta “coherencia” a la hora de tomar decisiones de este calado y hay que recordar que el alcalde de Sacedón y diputado regional, Francisco Torrecilla, ha sido hasta hace nada el presidente de la asociación de pueblos a orillas de Entrepeñas y Buendía.

También están pendientes varias leyes que el Gobierno regional prometió sacar adelante en la anterior legislatura. En marzo de 2019, justo antes de las elecciones autonómicas, quedaban pendientes de aprobar una docena de grandes normas al margen de la reforma del Estatuto de Autonomía y de la Ley Electoral de la región que, pese a lo prometido, se quedaron el cajón sin reformar y que de nuevo son asignatura pendiente.

En seis meses de la nueva legislatura, seis leyes aprobadas, algunas de ellas como la Ley de Economía Circular o la Ley del Estatuto de las Mujeres Rurales novedosas en el ámbito nacional. Otras tres están en puertas, según la consejera portavoz, Blanca Fernández.

Entre ellas, la Ley de Evaluación Ambiental que dirimirá de manera más clara la postura regional sobre el futuro de la ganadería industrial, la Ley de Vivienda, la Ley de Ciencia o la Ley LGTBI, además de una Ley de Cambio Climático, vinculada al nuevo departamento de Gobierno que se ha creado: la Consejería de Desarrollo Sostenible o la prometida Ley de Garantía de Rentas que propuso Podemos, todavía sin desarrollar.

En los albores de la nueva legislatura, allá por julio del pasado año, se prometía se ha prometido una Ley de Protección y Apoyo Garantizado para Personas con Discapacidad y otra de Acceso al Entorno de las Personas con Discapacidad, quizás un remake de la que ya llevaba el PSOE en su programa electoral en 2015, la Ley de Acceso de las Personas con Discapacidad a la Función Pública.

En el sector agrario y a la espera de lo que ocurra con la Política Agraria Comunitaria, se prevé también una Ley de la Vid y el Vino con los aranceles, el Brexit o los bajos precios en el punto de mira y que auguran un nuevo año con el campo castellanomanchego puesto en pie.

Concentración en Sartajada (Toledo) contra la despoblación FOTO: SOS TALAVERA

 

La despoblación y esa ‘España Vaciada’ de la que tanto se ha hablado en 2019 volverá a ser también protagonista en un 2020 todavía incierto en tantos y tantos aspectos para España y para Castilla-La Mancha, como el diseño definitivo de la nueva financiación autonómica. Se lo contaremos.

Relacionado:

  • El Gobierno de Castilla-La Mancha no se resigna con que Toledo tenga una segunda estación con el AVE
    El Gobierno de Castilla-La Mancha no se resigna con que Toledo tenga una segunda estación con el AVE
  • Milagros Tolón celebra su nuevo cargo en la Ejecutiva Federal del PSOE asumiéndolo con "ilusión y compromiso"
    Milagros Tolón asume su nuevo cargo en la Ejecutiva Federal del PSOE con "ilusión y compromiso"
  • Bandera de Yuncos
    Yuncos ya tiene oficialmente su bandera municipal
  • p1hrr40ol08jn8k31bp21u7ru9k7[1]
    Silvia Fernández ocupará el escaño de Fernando Mora en las Cortes de Castilla-La Mancha

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • El Ayuntamiento de Pantoja atiende a 300 personas a bordo de un tren tras un nuevo fallo eléctrico
  • Poetry Slam Toledo celebra su gran final para elegir al representante en el campeonato nacional de Lérida
  • Teresa Aranguren y "la existencia negada" de Palestina: "Junto a los cadáveres de Gaza se está enterrando el derecho internacional"
  • Hasta 322 pisos turísticos ilegales de Castilla-La Mancha, la mayoría en Toledo, no podrán anunciarse en plataformas
  • Un hombre, herido grave con quemaduras al tratar de sofocar un fuego en su vivienda en Quismondo

Además

Un hombre, herido grave con quemaduras al tratar de sofocar un fuego en su vivienda en Quismondo

Se suspende el nuevo contrato del servicio de limpieza en Talavera tras el recurso de una empresa

Talavera de la Reina aprueba su Oferta de Empleo Público con 35 plazas

Operación 'Manchagreen': desmantelan dos plantaciones en Villanueva del Alcardete y Quintanar

Avisos activos por calor extremo y riesgo de tormentas y granizo en Toledo

La calle Duque de Lerma se cortará al tráfico por la reparación de un hundimiento en la calzada

Celia Castellanos, una joven de Pantoja con diversidad funcional, es la nueva concejala de Deportes e Inclusión Social

Detienen a un grupo criminal dedicado a robar vehículos y mercancías de camiones en la provincia de Toledo

El Congreso Nacional de Comunidades de Regantes reunirá a los expertos en agua del 13 al 17 de abril en Castilla-La Mancha
30 junio 2025
El Congreso Nacional de Comunidades de Regantes reunirá a los expertos en agua del 13 al 17 de abril en Castilla-La Mancha
Castilla-La Mancha lidera los permisos para nuevas hectáreas de viñedo con 472 de las 914 para toda España
30 junio 2025
Castilla-La Mancha lidera los permisos para nuevas hectáreas de viñedo con 472 de las 914 para toda España
Colectivos feministas y universidades se vuelcan por la igualdad para conmemorar el Día de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia
- Alicia Avilés Pozo
Colectivos feministas y universidades se vuelcan por la igualdad para conmemorar el Día de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia
El Gobierno regional celebrará el 8M con un acto institucional "sencillo" y reconocerá la labor de seis mujeres
- elDiarioclm.es
El Gobierno regional celebrará el 8M con un acto institucional "sencillo" y reconocerá la labor de seis mujeres
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
El Museo que pudo ser
- Jesús Fuentes Lázaro
El Museo que pudo ser
Jóvenes comprometidos con una Castilla-La Mancha más igualitaria y sin violencia machista
- Ascensión Palomares Ruiz
Jóvenes comprometidos con una Castilla-La Mancha más igualitaria y sin violencia machista
El presidente de ADECA se reunirá con el Ministerio para abordar la reforma de la Ley de Industria
- Emprende a diario
El presidente de ADECA se reunirá con el Ministerio para abordar la reforma de la Ley de Industria
La cooperativa 'Mundo Cuidados' busca socias en Toledo para extender sus servicios a la provincia
- Emprende a diario
La cooperativa 'Mundo Cuidados' busca socias en Toledo para extender sus servicios a la provincia
Luz del Tajo en Toledo instala 1.320 paneles solares para su autoconsumo energético
- ECOlógica
Luz del Tajo en Toledo instala 1.320 paneles solares para su autoconsumo energético
Castilla-La Mancha entrega sus Premios de Medio Ambiente 2025
- ECOlógica
Castilla-La Mancha entrega sus Premios de Medio Ambiente 2025
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}