Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies

Los recortes en la campaña de incendios y la falta de empleo estable hacen "inevitable" la huelga en GEACAM

“Tenemos convocadas cinco jornadas de huelga, una en cada provincia" mientras las concentraciones llegan este viernes a Toledo ante la sede de la Consejería de Desarrollo Sostenible, de la que depende la empresa pública

06/05/2021 Toledodiario

Personal interino de GEACAM, hoy en Cuenca / Fotografía: CCOO Castilla-La Mancha

“La huelga en GEACAM es inevitable. La dirección de la empresa y Consejería de Desarrollo Sostenible están dinamitando todos los puentes y atizando el conflicto. Llamamos a la sensatez al consejero y al gerente. No sólo no dan respuesta a la reivindicación de empleo estable y de un convenio digno, sino que prepararan más recortes para este mismo verano. La indignación en los retenes y entre los interinos es cada día mayor.”

Así lo ha señalado hoy el presidente del comité intercentros de GEACAM, Manuel Amores, que se ha sumado en Cuenca a las concentraciones que han llevado a cabo cerca de un centenar de trabajadoras y trabajadoras interinos de la empresa pública, primero ante la Delegación Provincial de la Consejería de Desarrollo Sostenible, de la que depende la empresa pública de Medio Ambiente, y después ante la sede central de la empresa, situada en la capital conquense.

Los concentrados han exigido las dimisiones del consejero de Desarrollo Sostenible, del viceconsejero de Medio Ambiente, del director general de Medio Natural y del gerente de GEACAM.

La de hoy era la tercera jornada de movilizaciones convocadas por CCOO y UGT en las distintas provincias de la región para exigir la estabilización del empleo precario existente en la empresa pública -una cuarta parte de la plantilla-; la regularización de los contratos en fraude de ley; la reversión del recorte en la duración de la campaña de extinción de incendios aplicado el año pasado; y la negociación del convenio colectivo, que lleva ocho años caducado.

Recuerdan que la negociación del nuevo convenio "ya fue abortada dos veces por los Gobiernos de García-Page, en 2019 y 2020". Tras volver a constituir la Mesa este año, la empresa anunció que no aceptaría ninguna propuesta que implicara incremento presupuestario, lo que frustra cualquier posible solución a las reivindicaciones de la plantilla y provocó la convocatoria de movilizaciones y huelgas por parte de CCOO y UGT, que suman la mayoría sindical en GEACAM.

Hoy mismo, mientras los trabajadores concentrados se enteraban de los nuevos recortes y exigían dimisiones, la dirección de GEACAM reiteraba en una nueva reunión de la mesa de negociación del convenio que “no hay ni un euro, nada”.

Retirada de nieve en el Barrio de Santa Bárbara por personal de GEACAM

“Tenemos convocadas cinco jornadas de huelga, una en cada provincia, todas antes de que comience la campaña de extinción. Lo hemos evitado, no queremos que el conflicto laboral ponga en riesgo el cuidado de nuestros montes. Pero seguimos sin respuesta ninguna por parte de la empresa, más que las falacias que enviaron el domingo a la prensa, y encima ahora nos enteramos de que prepara nuevos recortes para este mismo verano”, denunció Amores.

La campaña de incendios para este colectivo durará todavía menos que el año pasado

A los sindicatos les llegó ayer, “extraoficialmente”, el borrador de la encomienda de servicios remitido por Desarrollo Sostenible a GEACAM de cara a la campaña de extinción de incendios de este año.

Hasta el año pasado, la campaña de extinción duraba cuatro meses, 122 días, desde el 1 de junio al 30 de septiembre. El año pasado, la consejería la redujo a 100 días para buena parte de los interinos y de la plantilla estable. Según la nueva encomienda, este año será sólo de 90 días para un tercio de los bomberos forestales, indefinidos y precarios. En Albacete, la provincia más afectada, el nuevo recorte afectará a tres de cada cuatro.

CCOO ha exigido explicaciones, y en su caso rectificación, a la Consejería y a la dirección de GEACAM, a la que ya anoche remitió un mail reclamando “que nos confirméis o desmintáis la información de un nuevo recorte de campaña”.

En este mail se explica que "desde hace algunos meses os estamos pidiendo que nos paséis la encomienda de servicio de la Dirección General de Medio Natural y Biodiversidad para organización de los recursos de extinción de incendios forestales para la anualidad 2021. Los bomberos forestales, y trabajadores de GEACAM necesitamos saber: ¿cuándo vamos a cambiar la jornada laboral?, y ¿cuál va a ser la duración de la misma?, para así poder organizarnos en nuestra vida laboral y personal.”

También se asegura que "hasta este mismo momento no nos habéis dado ningún tipo de información al respecto" y afeaban al Gobierno la "filtración" de "un borrador de campaña de extinción de incendios forestales, que está sin firmar, que detalla cuando comienzan los medios de extinción de incendios en 2021.”

En dicho borrador, los medios de extinción terrestres, autobombas, autobombas-retén y brigadas terrestres tienen duraciones de campaña diferentes que van desde los 110, días, 100 días y 90 días. "De ser así, nos vemos de nuevo a un nuevo recorte en campaña de extinción”, indica la carta.

“Estamos sorprendidos e indignados. Más que indignados. De confirmarse el borrador, y todo apunta a que sí, esto es un machetazo para todos, pero sobre todo para los interinos, que solo van a trabajar tres meses en todo el año”, denunció Javier Pardo, delegado sindical de CCOO en GEACAM-Cuenca.

“Hoy, todos los que están aquí son interinos, los trabajadores de plantilla están trabajando y solo los hemos convocado a ellos. Están bien jodidos, llevan seis años en precario mientras GEACAM tiene cientos de vacantes sin cubrir y no las convoca. Y hoy se enteran de la puntilla, ahora les viene otro recorte más. Ya está bien”, denunció Pardo.

Relacionado:

  • 250217 Mission Foods
    La plantilla de Mission Foods en Borox inicia una huelga indefinida con un seguimiento del 85%
  • mission foods
    Fin a la huelga en Mission Foods en Borox tras el preacuerdo entre empresa y CCOO por un nuevo turno de trabajo
  • 250102 Foto asamblea Mission Foods (2)
    La plantilla de Missión Foods en Borox irá a huelga indefinida ante "la imposición del quinto turno de trabajo"
  • linea 1 unauto autobus turista movilidad (1)
    Servicios mínimos de entre el 40 y el 80% en los autobuses de Toledo por la huelga general

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Una campaña especial de tráfico vigilará la circulación de furgonetas en Toledo
  • Carranque se sumerge en su pasado romano con alfarería, teatro o una escuela de gladiadores
  • Activado el METEOCAM en toda Castilla-La Mancha ante los avisos por lluvia y tormenta
  • El festival Piknik 808 vuelve al Paseo de Recaredo de Toledo el próximo 22 de mayo
  • Walkie-talkies o comunicación satelital: así se prepara ante futuras emergencias El Casar de Escalona

Además

El Consorcio recibe un premio por la rehabilitación del Corral de Don Diego alineado con la nueva Bauhaus Europea

Sabores manchegos, recetas europeas o el Jubileo inspiran los nuevos helados artesanos de San Telesforo

Cortes de tráfico en Toledo con motivo de la parada militar y la jura de bandera de la Guardia Real

El arzobispo de Toledo traslada que León XIV "conecta perfectamente con el pontificado del papa Francisco"

Desmantelan dos cultivos 'indoor' en Talavera con casi mil plantas de marihuana

El papa León XIV ya estuvo en Toledo, concretamente en Oropesa en 2002

Raúl Calvo, nuevo presidente del Colegio Oficial de Médicos de Toledo

Se derrumba parte de un edificio en ruinas en la avenida General Villalba

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}