Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Los precios de los alimentos más navideños suben un 1,1% de media respecto a 2019

Las angulas, la pularda y el redondo de ternera son los productos que más suben mientras que bajan la lubina, el besugo y el jamón ibérico de cebo

03/12/2020 Pilar Virtudes - Agroalimentaria

Imagen de Jill Wellington en Pixabay

Los precios de los alimentos más navideños han aumentado ya de forma moderada, llegando a un 1,1% de media respecto a 2019 aunque con variaciones entre los diferentes productos, en general suben las carnes, se mantienen las frutas y verduras y bajan el pescado y el marisco.

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha puesto en marcha su observatorio de precios de Navidad, que tiene como objetivo comprobar la evolución de los productos de alimentación típicos de las fechas navideñas y que realiza tres estudios a lo largo de estos días cercanos a las fiestas.

SEgún los datos obtenidos en este primer control, de los 15 productos a los que OCU realizan un seguimiento, 7 ha subido de precio y 8 han bajado. Las angulas son el producto que más ha subido, un 38%, seguido de la pularda (30%) y el redondo de ternera (12%). Por el contrario, los que más bajan son la lubina (-21%), el jamón ibérico de cebo (-13%) y el besugo (-12%).

El estudio de OCU señala que son las carnes las que en general tienen más tendencia a subir de precio con la excepción del pavo. Las verduras y frutas tienen precios estables y así se mantiene desde el año de inicio del estudio. En 2020 son los pescados y mariscos los productos que más han tendido a bajar precios, a excepción de las angulas, las ostras y la merluza, el resto ha bajado sus precios con respecto al año pasado.

Así, respecto a los últimos años se aprecia una cierta contención, pues las subidas se concentran en unos pocos productos, mientras que en el resto se mantiene o tiene leves descensos respecto de los niveles de precios que OCU detecto en 2018 y 2019. En siguientes controles la organización comprobara si de nuevo se detectan las subidas de precios que en años anteriores se registraron a medida que se acercaban las fechas navideñas.

OCU sigue desde el año 2015 el precio de 15 alimentos típicamente navideños y de gran demanda en estas fechas, en mercados municipales, supermercados e hipermercados de Madrid, Barcelona, Bilbao, Sevilla, Valencia y Zaragoza. OCU va a controlar el precio de los siguientes productos: cordero lechal para asar por cuartos, redondo de ternera, pularda, pavo, jamón ibérico de cebo al corte, lombarda, piña, besugo, lubina de acuicultura, merluza al corte, angulas, langostinos cocidos, percebes gallegos, almejas y ostras. Se recogerán los precios un mes antes de la Navidad, quince días antes y un tercer control se llevará a cabo los días previos a la Nochebuena.

La OCU recomienda para evitar el encarecimiento adelantar las compras o sustituir los productos más caros por otros alternativos más económicos, que aunque tengan menos demanda pueden resultar igual de interesantes desde el punto de vista nutricional.

Relacionado:

  • SANTA_BARBARA-64
    Las piscinas municipales de Toledo abren el 1 de junio y suben los precios de entradas y abonos conforme al IPC
  • La ocupación media del Corpus en Toledo alcanza el 82,5%, un 6% menos en 2024
    La ocupación media del Corpus en Toledo alcanza el 82,5%, un 6% menos en 2024
  • photo_5251674169333111932_y
    Oropesa regresa a la Edad Media preparada para recibir a 50.000 visitantes
  • ZBE PERÍMETRO CASCO (1)
    Así se aplicará la ZBE en Toledo: los vehículos sin etiqueta de no residentes tendrán media hora para ir a un parking público

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Extinguido el incendio en una empresa de reciclado de plásticos en Yeles
  • Movilización para pedir la construcción del tramo ferroviario Mora-Alcázar de San Juan en la línea Madrid-Jaén
  • La Estrella arremete contra Movistar e Iberdrola: su "abandono" pone en riesgo la seguridad de sus cerca de 300 vecinos
  • Los trenes de media distancia entre Talavera y Madrid acabarán y finalizarán su recorrido en Leganés de forma temporal
  • La presión "alta" y un "mayor" consumo de agua, las causas principales de la avería del Casco Histórico de Toledo

Además

Movilización para pedir la construcción del tramo ferroviario Mora-Alcázar de San Juan en la línea Madrid-Jaén

Decenas de cigüeñas blancas 'descansan' esta semana en la localidad de Mora

Cae un grupo criminal que estafaba a empresas logísticas en Toledo

La huelga de hambre del alcalde de Noblejas: "No es porque quiera ser un héroe"

Un incendio en el polígono industrial de Yeles obligó a cortar la circulación ferroviaria Madrid-Andalucía

Diez pueblos de Toledo sin agua potable por un fallo técnico en el embalse de Cabeza del Torcón

La calidad del aire empeora por el humo de los incendios y el Colegio Oficial de Médicos de Toledo recomienda precaución

El alcalde de Noblejas ya estuvo en huelga de hambre por los impagos del Gobierno autonómico del PP en 2012

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}