Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies

Los pisos turísticos no podrán superar el 12% del total de viviendas en Toledo, un porcentaje que se roza ya en varias secciones del Casco

La regulación afectará a todos los barrios de la ciudad y no solo al Casco Histórico. Solo podrán ubicarse en planta baja -si no es zona comercial- o primera. El PSOE avala la norma e IU-Podemos vota en contra por "falta de informes"

20/11/2024 Fidel Manjavacas

Casco Histórico de Toledo / Foto: Tomás Marín

El próximo mes de marzo expirará la moratoria de licencias a apartamentos turísticos y viviendas de uso turístico en Toledo que se puso en marcha para frenar la proliferación de este tipo de alojamientos, a la vez que se aprobaba una normativa para regularlos que no terminó de ver la luz en la anterior legislatura. Sí parece que la va a a ver en la actual tras recibir el visto bueno el renovado texto de la modificación puntual 32 del Plan General de Ordenación Urbana de Toledo que regulará el uso extrahotelero de las viviendas.

La Comisión de Urbanismo del Ayuntamiento de Toledo celebrada este martes ha avalado, con los votos a favor de PP, PSOE y Vox y el voto en contra de IU-Podemos, la nueva normativa para que se apruebe inicialmente en el próximo Pleno municipal que se celebra este viernes, 22 de noviembre.

El documento es similar al que se sometió en marzo de 2023 a información pública pero recoge algunas novedades como la rebaja del cupo de este tipo de alojamientos turísticos en el Casco Histórico del 20 al 12%, que se aplicará también al resto de la ciudad, "sin perjuicio de su actualización, incluso por áreas concretas, según la disposición adicional de esta ordenanza", precisa el documento.

Con este porcentaje, explica el Ayuntamiento gobernado por PP y Vox, "se pretende preservar el carácter residencial de la ciudad, evitar problemas de convivencia y frenar procesos de gentrificación en las zonas más afectadas".

El barrio antiguo continuará dividido por secciones censales, algunas de las cuales rozan ya ese 12% con los datos de los que dispone el Consistorio. Las zonas cercanas al principal eje turístico, con Zocodover como punto neurálgico, superaban ya el 11% del total de vivienda según los datos del Ayuntamiento en febrero de 2023. Desde entonces no han comenzado a tramitarse nuevas licencias pero sí las que ya se habían registrado.

Planta baja o primera y apartamentos turísticos

El documento diferencia que las viviendas de uso turístico solo podrán ubicarse en plantas bajas -excepto en las zonas comerciales del Casco Histórico- y primeras, con la finalidad de que las plantas superiores se destinen a viviendas tradicionales, de larga estancia.

Los apartamentos turísticos se ubicarán en edificios completos, tal y como recoge la normativa sectorial para estos inmuebles. En este sentido, el texto presentado ahora modifica la justificación del anterior para limitar los apartamentos a zonas del Casco Histórico con dos plantas de altura permitida. De esta manera, ahora se podrá estimular la conversión de edificios completos de mayor altura en apartamentos turísticos.

La ordenanza que se incluye en esta modificación puntual 32, que introduce también una mención a Puy du Fou como elemento que ha contribuido a que la demanda de plazas hoteleras sea muy superior a la oferta, específica que fuera del Casco Histórico se permite el uso extrahotelero pero siempre que se permita el uso terciario en el inmueble, mientras que en Los Cigarrales solo se permitirán viviendas turísticas, excluyendo apartamentos turísticos, que sí recogía la anterior normativa.

Comisión de Empleo, Promoción Económica y Planeamiento Urbanístico / Imagen: Ayuntamiento

Otra de las novedades es que en el artículo 7 se suprime la referencia a la prohibición, por normativa sectorial, de que estos alojamientos se conviertan en residencia permanente. También se añade que las viviendas de uso turístico se pueden ubicar también en inmuebles de uso terciario, no solo residencial.

Además, para el cálculo del número de viviendas que se dedican a este tipo de alojamientos turísticos, se incluye una disposición adicional que indica que para los informes de actualización anuales de cada área "se podrán tener en cuenta el resto de edificios de servicio al público que se destinan a alojamiento temporal regulados como uso hotelero, con el objeto de justificar el nuevo porcentaje en relación a la percepción de la población por escasez de viviendas de larga estancia, sin que ello suponga que se computen este tipo de plazas de alojamiento en la fórmula del cálculo de saturación".

Sanciones

Entre los requisitos técnicos que se citan todas las viviendas y apartamentos turísticos deberán cumplir normas de accesibilidad, habitabilidad y superficies mínimas para permitir su eventual reversión a uso residencial. Se incluyen medidas para gestionar adecuadamente residuos y limitar molestias como ruidos, en beneficio de los vecinos, y el uso clandestino o actividades no comunicadas estarán sujetas a sanciones, y no podrán regularizarse aquellos inmuebles que no cumplan los requisitos técnicos.

La ordenanza, indica el Ayuntamiento, "busca equilibrar el desarrollo económico impulsado por el turismo con la protección del derecho a la vivienda de los residentes". "También pretende dinamizar el mercado inmobiliario mediante la rehabilitación de edificios, incentivando tanto el uso residencial como el turístico, pero siempre bajo un marco normativo claro que será actualizado periódicamente para evaluar su efectividad y adaptarla a nuevas necesidades", agregan.

Las plazas de viviendas turísticas crecen un 28,8% en Toledo en el último año y se tramitan otras 80 más en el Casco

Así ha crecido la oferta de viviendas turísticas en otros barrios de Toledo tras la suspensión de licencias en el Casco

 

El PSOE sostiene que PP y Vox "han perdido un año y medio"

El viceportavoz del Grupo Municipal Socialista, Pablo García, ha lamentado que el equipo de gobierno de PP y Vox haya "perdido año y medio para regular las viviendas de uso turístico en la ciudad de Toledo porque han presentado la misma ordenanza que dejó preparada el gobierno socialista en la pasada legislatura y solo han incluido dos modificaciones puntuales".

Pablo García ha denunciado que durante este año y medio "el PSOE haya tenido que aguantar las falsedades del portavoz del PP y concejal de Vivienda, José Manuel Velasco, quien llegó a asegurar que esta ordenanza era jurídicamente una chapuza". "Pues bien, la chapuza es la que se ha aprobado hoy en su mayoría en esta comisión", asevera.

"También se metió con los distritos censales planteados en la anterior ordenanza para dividir el Casco Histórico y no han movido una coma. También anunció que no se regulaban porque estaba elaborando un registro de pisos turísticos legales e ilegales, y después de casi dos años, los datos que se incluyen en la ordenanza de PP y Vox son los mismos que dejó preparados el Partido Socialista", agrega.

Sobre las dos modificaciones que incluyen, que la normativa afecte a toda la ciudad y que el porcentaje de pisos turísticos sea más restrictivo en las áreas censales, pasa del 20 por ciento al 12 por ciento, el PSOE está de acuerdo, pero cree que ésta última será de difícil aplicación en el Casco Histórico porque ya hay distritos censales que tienen una tensión de pisos turísticos y capacidad hotelera que podrían superar ese porcentaje.

IU-Podemos reprocha que "no hay ningún informe" para establecer el porcentaje de limitación

El concejal de Izquierda Unida-Podemos en el Ayuntamiento de Toledo, Txema Fernández, se ha quedado solo votando en contra de la modificación puntual número 32 tras haber pedido dejar sobre la mesa este punto del orden del día puesto que, afirma, "la documentación remitida a los grupos políticos no cumplió los plazos reglamentarios".

El edil califica de “malo” el nuevo documento, ya que "más allá de fijar la limitación del 12% no se introduce ningún nuevo dato que refleje la verdadera situación de saturación del parque de viviendas de uso turístico o apartamentos turísticos".

"Es un documento tan malo como lo era en 2023, porque en aquel documento de ordenación de viviendas turísticas se hablaba en un 20% en los distritos censales del Casco y en el resto sin limitación y ahora hemos llegado a la conclusión de que el 12% es mejor; pero no hay ningún informe que nos diga si 12 es el número adecuado o tiene que ser 8 ó el 47”, critica Txema Fernández.

"No hay ni un solo informe que nos diga cuántas camas hoteleras, hosteleras, de conventos, pisos legales e ilegales existen", señala Fernández, que cuestionaba cómo se puede hacer una regulación sin tener ese dato y de dónde se ha extraído la limitación del 12%. “De ningún sitio”, afirmaba tajante.

“Si no tenemos claro dónde está la presión, difícilmente podremos encontrar una solución eficaz”, defendía Txema Fernández. Y apelaba a la “valentía de los dos grupos políticos que pactan en el despacho de Alcaldía los documentos que luego llegan a las comisiones” para implementar un porcentaje cero de viviendas y apartamentos turísticos en barrios como Santa Teresa y Palomarejos.

Relacionado:

  • vivienda turistica vut apartamento turismo
    La Junta da luz verde a la ordenanza con la que Toledo va a regular los pisos turísticos
  • puente alcántara
    Diez preguntas y respuestas sobre la nueva regulación de viviendas y apartamentos turísticos en Toledo
  • vivienda turistica turismo apartamento caja llaves
    El 8 de marzo termina la moratoria a la tramitación de nuevas licencias para pisos turísticos en Toledo
  • El vaivén de cifras de pisos turísticos en Toledo ante el que IU-Podemos reclama "un estudio exhaustivo"
    El vaivén de cifras de pisos turísticos en Toledo ante el que IU-Podemos reclama "un estudio exhaustivo"

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • Personal sanitario, pacientes y familiares recopilan más de 2.800 firmas de rechazo al traslado del Hospital Virgen del Valle
  • OPINIÓN | Mientras el mundo se rearma, el Papa grita: ¡Nunca más la guerra!
  • El balonmano echa raíces en Toledo con el Ciudad Imperial: los dos equipos infantiles alcanzan el Campeonato de España
  • Subastan de nuevo tres parcelas municipales de Santa Bárbara por 300.000 euros menos
  • El Día de los Museos celebra esta edición el 90 cumpleaños de Canogar en la Real Fundación de Toledo

Además

Imputan a la exalcaldesa de Recas por un presunto delito de prevaricación administrativa

La enfermería toledana difunde en la calle la 'ciencia del cuidado': "Somos los profesionales sanitarios más cercanos"

San Lázaro acoge el III Torneo Solidario de Puzles 'Ciudad de Toledo' con unas 300 personas

Talavera adjudica a PreZero el nuevo contrato de limpieza viaria por 62 millones

El acusado de matar a un hombre en Yeles reconoce el crimen y afirma que lo hizo porque la víctima amenazó a su familia

El Área Pediátrica del Hospital de Toledo estrena decoración inspirada en la ciudad de las Tres Culturas

Celebran el Día Internacional de la Enfermería con una marcha saludable por el Polígono

Detienen a tres personas e investigan a diez por caza furtiva de erizo europeo y especímenes cinegéticos en Toledo

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}