Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Los patios de Toledo se miran en los de Córdoba para que sea el ayuntamiento el que organice el certamen

La apertura de estos espacios durante el Corpus va en descenso por la falta de ayudas y la elevada edad de los propietarios

15/06/2022 Europa Press

Patio toledano restaurado por el Consorcio / Fotografía: institución

La asociación 'Amigos de los Patios de Toledo', que este año se ha vuelto a encargar de la apertura de estos espacios con motivo del Corpus Christi, se mira en los de Córdoba a la espera de que sean las instituciones, y en concreto el Ayuntamiento de la ciudad, quien organice el certamen y vele por su continuidad.

Así lo ha confirmado el presidente de la asociación, Andrés León, que, en conversación con Europa Press, ha alertado de que la escasez de ayudas de las administraciones, la pandemia y la elevada media de edad de los propietarios hacen que cada vez sean menos los que quieran abrir sus puertas con motivo de la fiesta mayor de Toledo.

Este certamen, que desde hace 23 años organiza esta asociación, va a pasar este año su prueba de fuego, pues tan solo se van a mostrar 29 patios frente a los 42 que lo hicieron en ejercicios anteriores. De ellos, más de una decena pertenecen a organismos oficiales u órdenes religiosas.

Como ha relatado León, cada vez son menos los propietarios dispuestos a hacer el esfuerzo de adecentar y recibir a las cientos de personas que durante varios días visitan los patios, a cambio de una exigua ayuda económica que, básicamente, "tan solo da para cubrir los gastos en plantas y pintura".

"Este año hemos recibido ayuda económica del Ayuntamiento y del Consorcio. Este dinero se divide en partes proporcionales entre los propietarios que han decidido abrir sus patios para sufragar gastos", ha explicado el presidente de la asociación, que ha reclamado mayor atención por parte de las administraciones para impulsar estos históricos espacios, declarados Bienes de Interés Patrimonial.

El referente para los 'Amigos de los Patios de Toledo', y el modelo a seguir, es el de Córdoba. En esta ciudad, que ha sabido consolidar su concurso como reclamo turístico, es el Ayuntamiento, de la mano de cuatro asociaciones, el que se encarga de organizar el concurso, con ayudas que sí motivan a los propietarios a concurrir.

Quizá por la petición que desde hace años esta asociación viene haciendo, la Concejalía de Cultura y Patrimonio Histórico se ha comprometido a llevar a cabo el próximo año un plan de impulso, con el que sumar participantes e, incluso, abrir los patios en otras épocas del año.

"El concejal reconoce que tiene que implicarse más. Tenemos la esperanza de que este primer paso se vaya incrementando, pero para llegar a que sea el ayuntamiento el que organice estas actividades", ha insistido Andrés León, que condiciona la posibilidad de abrir más veces al año los patios, como propone Cultura, a los medios que puedan aportar las instituciones implicadas.

De igual modo, ha incidido en la necesidad de contar con apoyo externo para favorecer el relevo. "Llegará un momento en el que la generación que ahora abrimos las puertas no podamos hacerlo. Tendrá que haber otra que lo haga y que tenga ayuda", ha reiterado León, que clama por mantener esta tradición.

Historia de la arquitectura

Y es que el presidente de la asociación 'Amigos de los Patios de Toledo' ha destacado el rico valor patrimonial de estas estancias que, de origen romano y enriquecidos y transformados por los árabes, han sobrevivido a cambios sociales y arquitectónicos.

Además de estructurar la distribución de las viviendas, el patio recogía el agua de lluvia que iba a los aljibes y refrescaba la casa, siendo el mejor refugio para combatir el calor toledano. En el caso de ser compartido, favorecía las relaciones sociales de la vecindad.

Con plantas sin flor, debido a la umbría que les caracteriza, con fuentes o estanques y precedidos en su mayoría por un zaguán, herencia musulmana que preserva la intimidad, los patios toledanos no son de una época concreta. "Cada una ha dejado su impronta, se han ido transformando, como la vida. Los patios son historia de la arquitectura española por los diversos elementos que aglutinan", ha resaltado.

Patio toledano en la calle del Ángel / Foto: Renata Takkenberg-Krohn

Patios que rezuman historia

Durante generaciones, los moradores del Casco Histórico, además de los inmuebles, han heredado el amor por sus patios. Así lo atestigua José Lancha, propietario de una vivienda en la calle Aljibillos 2, a la que no le falta aljibe --de época romana o visigoda--, muros islámicos del siglo XI y una cueva del XII, vestigios que ha conservado con esfuerzo económico y entrega a lo largo de su vida.

Relata que los patios de Toledo eran corralas que centralizaban la vida de los vecinos. "En los pueblos se sacaba la silla a la calle, pero en las casas con patio los vecinos, al caer la tarde, salían a hablar y a cotillear", recuerda con humor.

Pese a las dificultades y las limitaciones que implica vivir en el Casco de Toledo, este septuagenario confiesa que no sabría vivir en otro sitio. "No me he hecho nunca la cuenta de cómo habría sido mi vida en otro barrio. He nacido aquí y si Dios quiere moriré aquí".

El barrio antiguo cautivó a Luis García, propietario de un inmueble situado por encima de la milenaria Mezquita del Cristo de la Luz. Tras dejar su Sartajada natal, pueblo toledano que hoy no llega ni al centenar de habitantes, compró un casa en estado de ruina que, de forma autodidacta, fue rehabilitando.

"Lo que se me ponga por delante lo hago, y si sale mal rectifico", ha explicado García, que habla con orgullo de los elementos históricos que atesora su vivienda, que data de 1.585 y perteneció a un judío converso. "En las zapatas de madera hay esculpidas una cruz, llaves y un león y eso significa que el propietario se había convertido al catolicismo".

El certamen de patios, en peligro

Tanto José como Luis participan en el certamen de patios que organiza la asociación 'Amigos de los Patios de Toledo'. Con el deseo de compartir con vecinos y foráneos los tesoros que han sabido custodiar, han sido muchos los años que han abierto las puertas de sus casas con motivo del Corpus.

"Se ha convertido en una tradición como en Córdoba. Allí el reclamo son las flores, aquí el patrimonio", ha aseverado José que, en sintonía con Luis y con el presidente de la asociación, reclama una mayor implicación del Consistorio, que compense tanto los gastos como el esfuerzo de recibir durante muchas horas a cientos de visitantes.

"Nosotros somos mayores y, sin ayuda, esto en unos cuantos años desaparece. Solo se mostrarán los patios institucionales", han alertado.

Renata Takkenger, guardiana de los patios de Toledo

Una de las grandes conocedoras de los patios toledanos es la fotógrafa alemana, Renata Takkenberg. Se instaló en la ciudad a finales de los 80, procedente de Madrid, "una ciudad grande que no permite conectar con la gente". De la mano de artistas como Pablo Sanguino, decidió echar raíces en el barrio histórico, donde sigue viviendo, convirtiéndose en una gran conocedora de su patrimonio, que ha perpetuado en un archivo que contiene más de 200.000 instantáneas.

"Donde están tus amigos, es tu casa", sigue predicando la célebre fotógrafa, que con el objetivo de su cámara y a través de más de 350 fotos, ha documentado e inmortalizado en tres libros la esencia de los patios toledanos, que ahora recuerda con nostalgia.

"Cuando yo llegué a Toledo, todas las puertas estaban abiertas y la gente se reunía en los patios. Las mujeres bordando, los hombres jugando a las cartas. Pero años después se cerraron todos", ha lamentado Takkenberg, guardiana del devenir de aquel estilo de vida que, con el paso del tiempo, casi ha desaparecido.

No obstante, y pese a que aquellas generaciones de vecinos que mantenían vivos los patios ya no estén, sigue muy agradecida por el cariño que durante más de 30 años le han brindado. "Todo el mundo me ha ayudado, la gente de Toledo es lo mejor que he conocido en mi vida, y tengo más de 80 años. ¡Viva Toledo!", ha concluido emocionada.

Relacionado:

  • excursión colegio estudiante alumnado patio toledano corpus
    Nuevo certamen para conocer los patrimoniales patios de Toledo este Corpus 2025
  • IU y PCE conmemoran el Día de la República en el Patio 42
    IU y PCE piden dignidad para los patios con represaliados en el cementerio de Toledo
  • TO21alumbrado06
    El Ayuntamiento de Toledo ilumina la TO-20 y la TO-21 once años después
  • photo_5388626760708516273_y
    El Ayuntamiento retoma la idea de que el río Tajo sea "navegable en uno de sus tramos" en Toledo

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • Tolón reclama el fin del trasvase junto al alcalde de Toledo, que exige cumplir con los caudales ecológicos
  • Tolón y Velázquez sellan el Viogén en Toledo para proteger a 118 víctimas de violencia machista en la ciudad
  • El ciclo musical 'Son de Don Diego' vuelve al Corral de don Diego en Toledo con entrada libre
  • Toledo rinde homenaje a los abogados del turno de oficio en el Día de la Justicia Gratuita
  • IU exige al Ayuntamiento de Toledo zonas sin ruido en los feriales y pirotecnia silenciosa

Además

Toledo rinde homenaje a los abogados del turno de oficio en el Día de la Justicia Gratuita

IU exige al Ayuntamiento de Toledo zonas sin ruido en los feriales y pirotecnia silenciosa

Toledo convocará 20 plazas más de bombero especialista para conseguir la categoría C-1 tras el verano

Heridos dos chicos de 14 años tras sufrir una caída en bicicleta en un camino rural de San Martín de Pusa

El Grupo de Desarrollo Rural Dulcinea certifica seis proyectos que suponen una inversión de 274.000 euros en la Mancha

OCU Castilla-La Mancha celebra su 50 aniversario con un acto sobre consumidor vulnerable en Toledo

El brusco y puntual descenso del caudal del río Tajo en Toledo que lo deja al borde del límite ecológico de 2027

Page y Mañueco renuevan el convenio sanitario para que 30.000 abulenses puedan ser atendidos en Talavera

Mejores rendimientos pero precios a la baja en la campaña de leguminosas y cereal de la provincia de Albacete
10 julio 2025
Mejores rendimientos pero precios a la baja en la campaña de leguminosas y cereal de la provincia de Albacete
Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
10 julio 2025
Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
Un mural de 50 metros celebra la sororidad y recuerda a seis ilustres mujeres en Talavera de la Reina
- Toledodiario
Un mural de 50 metros celebra la sororidad y recuerda a seis ilustres mujeres en Talavera de la Reina
Colectivos feministas y universidades se vuelcan por la igualdad para conmemorar el Día de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia
- Alicia Avilés Pozo
Colectivos feministas y universidades se vuelcan por la igualdad para conmemorar el Día de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
Invisible y dolorosa: la salud de las mujeres, relegada y sesgada
- Antonio González Cabrera
Invisible y dolorosa: la salud de las mujeres, relegada y sesgada
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
- Epícaris
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
- elDiarioclm.es
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
- Europa Press
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
- elDiarioclm.es
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
- ECOlógica
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}