Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible llegarán a los municipios castellanomanchegos con la Red Local 2030

El Gobierno regional ha diseñado este instrumento con el objetivo de hacer llegar el desarrollo "inclusivo, sostenible y resiliente" al conjunto de la ciudadanía, independientemente de donde viva

11/05/2021 Carmen Bachiller

Imagen de archivo II Foro Internacional Toledo Cultura de Paz / Fotografía: Bárbara D. Alarcón

El Gobierno regional creará, vía decreto, la Red Local 2030 de Castilla-La Mancha cuyo texto normativo acaba de publicarse para facilitar la participación ciudadana hasta el próximo 25 de mayo.

El objetivo es dotar a la región de “un instrumento para promover el desarrollo regional inclusivo, sostenible y resiliente para las personas y el planeta” así como establecer un espacio de diálogo y trabajo para implementar la Agenda 2030 en los municipios.

El borrador del decreto consta de nueve artículos, una disposición adicional y una disposición final.

¿Qué municipios podrán formar parte de la Red?

El texto normativo indica que el municipio integrante de la Red será todo aquel “que se comprometa a movilizar los medios necesarios para implementar la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible”.

Y esa acción deberá realizarse en coordinación con el resto de administraciones, entidades y grupos de interés, “para diseñar y construir de manera conjunta una visión de un futuro a medio y largo plazo”.

También podrán sumarse las entidades supramunicipales: agrupaciones de municipios, mancomunidades, consorcios y diputaciones provinciales.

La Red Local 2030 de Castilla La Mancha deberá reunirse al menos una vez al año y en todo caso de forma extraordinaria.

Los principios básicos de la Red y, de nuevo, la colaboración público-privada

Entre los objetivos de esta normativa está la erradicación de la pobreza en todas sus formas y dimensiones, la lucha contra la desigualdad, la preservación del planeta y la gestión sostenible de los recursos naturales y de los ecosistemas, la creación de un crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible y el fomento de la inclusión social.

Estos principios deben materializarse en acciones concretas. Entre ellas, crear modelos de negocio y producción sostenibles, la transición a una economía circular, el consumo responsable y sostenible y la transformación del sistema productivo o la lucha contra todo tipo de violencias.

Día de campo en la Cañada Real Segoviana de Torrijos / Fotografía: Proyecto Germen y ARBA Toledo

De nuevo este texto, como ya reflejan otros de reciente aprobación en la región menciona específicamente la colaboración público-privada.

¿Cómo se financiará?

Serán las propias entidades locales las que sufraguen con sus presupuestos las acciones dentro de la Red, aunque el Gobierno regional “prestará la asistencia técnica y logística necesaria para su mantenimiento, utilizando recursos propios” y también podrá cofinanciar iniciativas de interés común para la Red.

Los antecedentes

Hay ya algunos antecedentes en la región. La implantación y gestión de la Agenda 21 Local en los ayuntamientos de la región se concretó a través de la Red de Ciudades y Pueblos Para el Desarrollo Sostenible de Castilla-La Mancha, resultante de la fusión en febrero del año 2004 entre la Red de Ciudades Saludables, que gestionaba la Consejería de Sanidad, y la Red de Ciudades y Pueblos Para el Desarrollo Sostenible que gestionaba la Federación de Municipios y Provincias de Castilla La Mancha.

Esta red llegó a incluir en 2012 más de 800 municipios de los 919 de la región representando un 94,3 % de la población.

Ya en 2015, la ONU aprobó la Agenda 2030 sobre el Desarrollo Sostenible. En total, cuenta con 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Pretende avanzar hacia sociedades con un crecimiento económico inclusivo, una mayor cohesión y justicia social y con un horizonte medioambiental sostenible.

II Foro Internacional Toledo Cultura de Paz / Fotografía: Bárbara D. Alarcón

Castilla-La Mancha creó en 2018 la Comisión de Seguimiento de la Agenda 2030, con el fin de registrar las acciones que se estaban llevando a cabo en esta materia, vía decreto. La norma fue ampliada en 2020 para incluir la participación de agentes sociales, económicos y ambientales con representatividad a nivel regional y la Federación de Municipios y Provincias de Castilla-La Mancha.

Hoy es la Consejería de Desarrollo Sostenible quien gestiona estas políticas a través de la Dirección General de Agenda 2030 y Consumo.

La Estrategia regional se aprobará en junio

Este lunes, el consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, recordaba que la elaboración de la futura Estrategia regional Agenda 2030 se encuentra también en pleno proceso de información pública hasta el 24 de mayo, y que será el último periodo de los cuatro que se han abierto completar su elaboración.

“Llevamos casi un año trabajando en la Estrategia Agenda 2030 en esta región que será aprobada el próximo mes de junio”, ha dicho Escudero.

“Tanto la Estrategia Regional como la Red Local son dos de los instrumentos más potentes para alcanzar los 17 objetivos de desarrollo sostenible definidos por Naciones Unidas en nuestra región y en todos los municipios castellanomanchegos”, ha asegurado el consejero. Asimismo, se crearán las Comisiones Provinciales de Seguimiento de la Agenda 2030 y la Subcomisión de Coordinación de la Agenda 2030.

Relacionado:

  • p1ir2pirqcq0hr5j11j71s65ao54
    Nuevas subvenciones destinadas a proyectos de sensibilización y formación en materia de Agenda 2030
  • nueva web Don Quijote
    El Grupo de Desarrollo Rural Don Quijote estrena nueva web "más atractiva y funcional"
  • fotonoticia_20250709102846_1920
    El Grupo de Desarrollo Rural Dulcinea certifica seis proyectos que suponen una inversión de 274.000 euros en la Mancha
  • photo_5861670000513895129_y
    Buenas prácticas en Toledo en la búsqueda de un turismo sostenible: "Intentamos no formar parte de la aglomeración"

Publicado en: Provincia

Entradas recientes

  • Javier Fuentes, director del Nambrocorto: "El nivel del cortometraje cada vez es más profesional y el tejido audiovisual se está fortaleciendo"
  • Toledo ilumina su Navidad entre protestas de vecinos y comerciantes
  • Toledo pondrá en marcha un Carnet Joven Municipal tras acordar una reducción del 50% a las entradas del Rojas
  • Se ratifica el rechazo a la ordenanza de la ZBE en un pleno que reclama liberalizar la AP-41 y no acuerda nada por el 25N
  • Una operación de la Guardia Civil se salda con seis detenidos por robar viviendas, establecimientos y coches en Toledo

Además

Una operación de la Guardia Civil se salda con seis detenidos por robar viviendas, establecimientos y coches en Toledo

La EMSV lanza su nueva web y abre el plazo para optar a las viviendas en alquiler del Corral de Don Diego

Comercios y vecinos del Casco Histórico de Toledo protestan por "el impacto del turismo" y la masificación en la ciudad

Sin ordenanza para la ZBE en Toledo, que pone en riesgo fondos europeos: "Es el juego al que ha sometido Vox al PP"

Inés Cañizares (Vox) no rechaza ir en la lista de Velázquez como independiente: "No me voy a ir al PP, ni hoy ni nunca"

La plantilla de Schreiber Foods de Noblejas secunda "al 100%" la primera jornada de huelga

El presupuesto de Toledo para 2026 se tramita sin el 'ok' de Vox, que pide mover 400.000 euros

El PSOE de Toledo pide instar a la Junta a garantizar el derecho al aborto y establecer un registro de objetores

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}