Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Los museos celebrarán su día internacional a puerta cerrada pero con numerosas actividades virtuales

"Habrá que tener claros los protocolos sanitarios y asumir que muchos no están preparados para una visita segura", señala la viceconsejera de Cultura quien adelanta que todas las galerías de la región reabrirán "de forma coordinada y simétrica"

16/05/2020 Carmen Bachiller

Museo de Santa Cruz. Foto: JCCM

Dos provincias de Castilla-La Mancha, Cuenca y Guadalajara, llevan desde el 11 de mayo en la fase 1 de la desescalada por la COVID-19 pero no han abierto sus museos al público, al menos los que dependen de la Junta castellanomanchega, aunque podrían hacerlo como ya lo están haciendo otros centros públicos municipales o museos privados.

Y es que el Gobierno regional ha preferido esperar para una apertura “de forma coordinada y simétrica” en todas las provincias de la región. Por eso, museos como el Paleontológico o el de las Ciencias que pueden visitarse en Cuenca, o el Museo Provincial de Guadalajara no han abierto sus puertas al público esta semana a pesar de que ambas provincias están en fase 1. El resto lo estarán el 18 de mayo.

Con fecha 12 de marzo de 2020, el Gobierno regional aprobó un decreto por el que se suspendían las actividades presenciales de usuarios y público en los museos, parques arqueológicos, los archivos, bibliotecas, albergues y bibliotecas móviles dependientes de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes. La instrucción lleva en vigor ya más de dos meses.

La Viceconsejería de Cultura está elaborando en colaboración con la Consejería de Sanidad y con los propios museos un protocolo para su retorno a la normalidad, una vez que se permita el acceso al público.

Cada museo deberá adecuarlo a sus propias necesidades aunque visitarlos no es un impedimiento, al menos de forma virtual.

Vista del recorrido virutal del Museo del Ejército de Toledo

La viceconsejera de Cultura de Castilla-La Mancha, Ana Muñoz, reconoce que "la nueva normalidad no solo afectará a la Sanidad, a la forma de consumir... Va a ser cuestión de repensarlo todo. Siempre he apostado por trabajar la sostenibilidad en nuestro plan estratégico y ahora me reafirmo. El mundo no va a funcionar igual y la cultura tendrá un papel importante".

Pero para llegar hasta eso, nos explica, "habrá que tener claros los protocolos sanitarios y asumir que muchos museos no están preparados para una visita segura".

Ya se está hablando de circuitos de no retorno en estos centros culturales, de distancias obligatorias..."Hay que hacerlo bien para que sea seguro para los visitantes y para los trabajadores. Estamos trabajando muchísimo en eso. Ni importa esperar lo que haga falta. Las prisas no son buenas".

Esta misma semana el Centro Botín, con sede en Santander, ha sido el primer gran museo del país en reabrir sus puertas. "Es un museo ya preparado para la nueva normalidad pero hay otros que son muy antiguos, algunos de los años 60, donde te encuentras una única escalera o ascensor. No hay posibilidades para circuitos de no retorno", dice Muñoz. Y por eso, la arquitectura museística y sus transformación será una de las claves en su futuro más inmediato.

Un Día Internacional de los Museos diferente, pero intenso en actividad

Castilla-La Mancha celebra desde este sábado el Día Internacional de los Museos que se conmemora cada 18 de mayo organizado por el Consejo Internacional de los Museos (ICOM) y que en esta ocasión tiene como lema la diversidad y la inclusión.

Lo hará, siguiendo las pautas mundiales, de forma no presencial aunque con la vista puesta en el otoño para retomar la celebración. "Se está barajando el mes de noviembre para hacerlo y nos uniremos", comenta la viceconsejera de Cultura.

“Haremos lo que ya venimos haciendo: reivindicar el papel de la cultura. No hay que dejar de consumirla en tiempos de confinamiento” y por eso a mediados de marzo ya se puso en marcha el Programa ‘La cultura vive en ti’ con recursos digitales tanto para los creadores como para el público a través de Twitter, Facebook y el canal Youtube del departamento de Cultura.

Ahora y coincidiendo con el Día Internacional de los Museos, Ana Muñoz, explica que "se quiere evitar ser repetitivos" y se han buscado nuevas experiencias para los amantes de estos espacios culturales "con un toque más didáctico y familiar" durante todo el fin de semana y también el lunes 18 de mayo.

Una de las propuestas es participar en la iniciativa 'Arte en casa'. "Está teniendo muchos seguidores. Es un rato divertido para entretenerse en casa recreando las obras de arte".

"También lanzaremos retos para hacer puzles con los cuadros que están en nuestros museos" y aprovechando que durante el confinamiento "se ha producido un crecimiento exponencial" de las bibliotecas virtuales de la región se va a ofrecer una selección de libros y películas que hablan sobre museos.

"Hay mucha gente que no conoce las colecciones. Lo que haremos será vincular Facebook a la web de Cultura donde encontrarán mucha más información sobre nuestros museos".

Pero además de las "mini-actividades" habrá otras muy curiosas. "Queremos ofrecer al público imágenes de 'ojos' que podemos encontrar en nuestros cuadros para saber si la gente puede reconocer las miradas. Son muy importantes en la Historia del Arte, esas miradas nos permiten conocer al artista. Este es un reto de más nivel pero lo hemos intentado adaptar a todos los públicos".

Ana Muñoz explica que "es un programa inclusivo, para todo tipo de personas, y entre ellas también ofrecemos, desde el Museo de Guadalajara, la conferencia 'Museos para la igualdad'. Podrá seguirse a través de Skype el lunes 18 de mayo, a las 19 horas, con inscripción previa.

Este museo también pone a disposición de los usuarios la 'Guía Didáctica Ilustrada del Museo de Guadalajara' cuya autora es Elena García Esteban, restauradora y profesora en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Alcalá (UAH).

Esta Guía pone a disposición del lector un valioso material educativo, 15 actividades didácticas sobre piezas expuestas en el Museo que permiten el conocimiento de la Historia y del lenguaje plástico a través de diferentes técnicas artísticas. Un material ideal para docentes y para amantes del arte y del Patrimonio cultural. El día 18 de mayo se realizará su presentación online de esta Guía y se pondrá a disposición de todas las personas interesadas que nos lo soliciten escribiéndo a la dirección info@museodeguada.es.

"Tenemos que cambiar la imagen sobre nuestros museos provinciales. Mucha gente se cree que son antiguos pero están haciendo cosas muy interesantes. Trabajan para adaptarse. Además, nosotros tenemos muchas cosas que otros más modernos: le pongo el ejemplo de Los Grecos".

Toda la información relativa a las actividades que celebran los museos de titularidad regional puede encontrarse en la web cultura.castillalamancha.es.

Día de los Museos Castilla-...

Relacionado:

  • museo ceramica ruiz luna talavera
    Recuperar rosas antiguas, videoteca o talleres de vestimenta romana para celebrar el Día Internacional de los Museos
  • El Museo del Ejercito reabre su exposición permanente, cerrada desde el incendio del Alcázar en 2022
    El Museo del Ejercito reabre su exposición permanente, cerrada desde el incendio del Alcázar en 2022
  • Espacio Rafael Canogar_Javier Longobardo (8)
    El Día de los Museos celebra esta edición el 90 cumpleaños de Canogar en la Real Fundación de Toledo
  • greco cuadro pintura catedral
    El Santuario de la Caridad de Illescas y los museos de Santa Cruz y del Prado se suman a las visitas de 'Tiempo Greco'

Publicado en: Cultura, Provincia

Entradas recientes

  • Nueva protesta de los bomberos en el pleno de la Diputación de Toledo: "Nos tratan como delincuentes"
  • IU-Podemos Toledo reclama al Gobierno del Ayuntamiento que actualice el Plan Territorial de Emergencia Municipal: "El de 2017 está obsoleto"
  • Desmantelada una 'narcovivienda' en Talavera de la Reina en la que se incautaron 30 gramos de cocaína
  • El Ayuntamiento de Noblejas: "No estamos, ni estaremos nunca, en absurdas guerras con Ocaña” por un instituto
  • Extinguido el incendio forestal declarado junto al castillo de Almonacid de Toledo

Además

Desmantelada una 'narcovivienda' en Talavera de la Reina en la que se incautaron 30 gramos de cocaína

El Servicio de Atención Integral LGTBI de Castilla-La Mancha registra en Toledo hasta 56 visitas en su primer mes de actividad

El PSOE pide a la Diputación de Toledo crear un fondo de emergencia para catástrofes naturales tras los incendios producidos en verano

Un muerto y un herido tras salirse un turismo de la vía en Sonseca

El ayuntamiento de Toledo aprueba la segunda fase del nuevo Centro de Mayores en Buenavista

Ocaña mantiene como "mejor solución" la construcción del instituto en su municipio y no en Noblejas

Un aviso de bomba obliga a evacuar un instituto en Talavera

Begoña García, medio siglo dedicada a difundir e impulsar la donación de sangre: "No podemos dormirnos en los laureles"

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}