Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Los Montes de Toledo, tierra de linces

Occidente y Osga han sido los dos primeros ejemplares de los seis que van a reintroducir en 2018 en este enclave, el territorio con más nacimientos y hembras asentadas. Gracias al proyecto LIFE+Iberlince, el pasado año nacieron en estado salvaje 30 cachorros en la región

21/02/2018 Toledodiario

Suelta de los linces Occidente y Osga / Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha

 

Es el felino más amenazado del mundo...

VÍDEO | Así fue la puesta en libertad para repoblar de dos linces ibéricos en los montes de Toledo #Ocidente y #Osga

Más información: https://t.co/75eqGVjdhR pic.twitter.com/e9IGd29fmR

— Noticias CMM (@CMM_noticias) 21 de febrero de 2018

El proyecto LIFE+Iberlice sigue dando sus frutos en la protección de esta especie animal en peligro de extinción. La tarde de este martes se han soltado en el paraje Cabeza del Torcón, situado en el término municipal de Menasalvas (Toledo), dos de los seis linces que van a reintroducir este año en los Montes de Toledo. Occidente (macho) y Osga (hembra) ha sido la primera pareja que ya recorre el territorio que más nacimientos acogió el pasado año -un total de 18 cachorros. En la región, serán un total de 11 los linces que van a ser liberados este mes de febrero.

Los siguientes que recorrerán los Montes de Toledo lo harán este jueves 22 de febrero -otra pareja que se llama Otero y Oxana-, en la finca La Jarala, ubicada en el municipio toledano de Las Ventas con Peña Aguilera. Y los dos próximos, Olivia (hembra) y Oso (macho), criados en cautividad en el centro de Granadilla de Extremadura, serán reintroducidos también en los Montes de Toledo el próximo 28 de febrero. Su suelta tendrá lugar en la finca Quinto de Luciañez, también en el mismo municipio.

Gracias al proyecto LIFE+Iberlince, las dos zonas de reintroducción del lince ibérico en Castilla-La Mancha, tanto los Montes de Toledo como Sierra Morena Oriental (en la provincia de Ciudad Real), se han consolidado como hábitats idóneos y estables para esta especie amenazada, al registrarse entre 2016 y 2017 el nacimiento en estado salvaje de un total de 49 cachorros y, de ellos, 30 nacieron el año pasado, siendo los Montes de Toledo donde en 2017 se volvió a registrar el mayor número de nacimientos, con un total de 18 cachorros.

Igualmente, de los 19 cachorros nacidos en estado salvaje en la región durante 2016, un total de 14 nacimientos se produjeron en los Montes de Toledo, donde además en la primavera del año pasado se registró el hecho ‘excepcional’ de que una hembra de lince de un año de edad, ‘Naia’, tuviera a tres cachorros en un mismo parto. Asimismo, ambas zonas cuentan con una destacada presencia de hembras territoriales asentadas, cinco de ellas en Sierra Morena Oriental, mientras siete están en los Montes de Toledo donde, según los datos de seguimiento, se está demostrando que son más fértiles con relación al resto de espacios del proyecto.

Proyecto LIFE+Iberlince

A través del proyecto LIFE+Iberlince, cofinanciado con fondos europeos y en el que participan Portugal y cuatro comunidades autónomas españolas (Andalucía, Extremadura, Murcia, además de Castilla La-Mancha), se han reintroducido desde el año 2014 un total de 58 ejemplares en las dos zonas de nuestra región y de los 16 ejemplares que fueron liberados el año pasado, ocho fueron soltados en distintos enclaves de los Montes de Toledo.

 

En Castilla-La Mancha, los socios participantes de este proyecto son la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, la empresa Fomento del Medio Ambiente en Castilla-La Mancha (FOMECAM), la Asociación de propietarios rurales para la gestión cinegética y conservación del medio ambiente (APROCA) y la organización de protección de la naturaleza WWF.

En este sentido, el director provincial de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, José Luis Rojo, ha destacado que “con este excelente trabajo se ha conseguido que los linces vuelvan a tener un especial apego por los Montes de Toledo, siendo el territorio que cuenta con mayor presencia de hembras territoriales asentadas, con un total siete, y donde más linces han nacido en estado salvaje, con 18 cachorros el año pasado”.

Evitar los atropellos de linces

Para tratar de mitigar el problema de atropellos de linces, el Gobierno de Castilla-La Mancha está trabajando en la implementación y mejora de vallados en las carreteras comarcales de paso natural del lince ibérico con el fin de reconducirlos a los pasos subterráneos de fauna creados para evitar estos atropellos, además de la instalación de señales para advertir a los conductores de las zonas especiales de pasos de lince, así como de badenes para obligar a los vehículos a reducir la velocidad.

Igualmente, el Gobierno regional va a destinar este año 1,2 millones de euros para la adecuación ambiental de carreteras provinciales en espacios naturales, con el fin de mejorar la protección de la biodiversidad y limitar la afección sobre especies en peligro de extinción, como el lince.

Relacionado:

  • Lince
    Los Montes de Toledo acogen casi al 20% de los linces que hay en la Península
  • mercado artesania jardin san lucas consorcio
    Masajes gratis, música en directo y un vino de la tierra en pleno Casco Histórico de Toledo
  • Finca La Pontezuela, de Los Navalmorales, primer Premio Cornicabra de la DOP Montes de Toledo
    Finca La Pontezuela, de Los Navalmorales, primer Premio Cornicabra de la DOP Montes de Toledo
  • ruta senderista
    Ofrecen rutas senderistas por los Montes de Toledo, la Sierra de San Vicente y la Campana de Oropesa

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Seis personas resultan heridas al colisionar un coche contra la terraza de una cafetería en Fuensalida
  • OPINIÓN | 68 mujeres asesinadas y nuestro día a día sale igual
  • El CIBRA preestrena en el Teatro de Rojas ‘Solo pienso en ti’, el documental de Víctor Manuel
  • Cortes de tráfico este sábado en Toledo por la XVIII Carrera Nocturna
  • PSOE Toledo celebra la prórroga del plazo de alegaciones a los EDIL y pide a Velázquez actuar: "No se pueden perder otros 15 días llorando"

Además

PSOE Toledo celebra la prórroga del plazo de alegaciones a los EDIL y pide a Velázquez actuar: "No se pueden perder otros 15 días llorando"

El Colegio Infantes de Toledo envía un email por error y destapa un caso de presuntos abusos sexuales de un sacerdote

Toledo acogerá el Museo de Arte Contemporáneo y Diseño tras la marcha de Roberto Polo en Santa Fe

Velázquez sigue sin contestación del ministerio por los fondos EDIL: “Estamos cada vez más convencidos de que es una resolución injusta"

‘Todos podemos salvar una vida', el taller de reanimación cardiopulmonar del Colegio de Médicos de Toledo

Paros parciales y huelga general por Gaza, doble movilización en Toledo: "La paz se construye con justicia"

IU-Podemos alerta del riesgo de que la Ciudad del Cine deje en un segundo plano la renaturalización de Polvorines

Un hospitalizado tras un atraco a mano armada en el parque comercial La Abadía de Toledo

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}