Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Los Montes de Toledo, tierra de linces: "Debemos reducir a cero las causas de muerte por la mano del hombre"

"No puede haber un lince muerto por disparo, por cepo, por lazo", afirma el viceconsejero de Medio Ambiente. Aunque la muerte de la lince 'Nenúfar' dejó un sabor amargo en este año, la realidad es que en Castilla-La Mancha hay ya casi 200 ejemplares de lince corriendo libres, buena parte en la provincia de Toledo

22/12/2019 Francisca Bravo Miranda

"No podemos ser más que optimistas", responde el viceconsejero de Medio Ambiente de Castilla-La Mancha, Fernando Merchán. La pregunta: ¿Cómo se ve el futuro del lince? El 2019 no ha sido un año fácil para la especie, tras la muerte de ocho ejemplares, entre los cuales se encuentra 'Nenúfar', una lince que murió por un disparo de escopeta de un cazador que la confundió con un zorro.  "Mano de hierro en estos casos", explica Merchán. En octubre de este año, se señalaba que cuatro animales habían sido atropellados y otros tres habían muerto por causas ilegales o furtivismo.

Ecologistas en Acción ha puesto en duda estas cifras y aseguraba en octubre que el número de animales muertos rodeaba la docena. Los datos ofrecidos por la consejería de Desarrollo Sostenible señalan que, de hecho, son 13 los linces muertos este 2019 por distintas causas: atropellos, cepo, disparo, enfermedad o causas desconocidas. 2019 se convierte así en el año en el que más linces han muerto, cuatro más que en 2017 y ocho más que en 2018. El primer registro de un lince atropellado se remonta a 2009.

El viceconsejero recuerda que en la región se ha pasado en menos de una década de tener una especie "prácticamente extinta" a más de 200 ejemplares y que, por tanto, el balance del proyecto al finalizar este año 2019 debe ser positivo. "Toda la gestión desde 2011 más la labor de agentes medioambientales, veterinarios, SEPRONA, la Junta de Comunidades y su personal administrativo", afirma, ha servido para llevar el proyecto hasta el lugar en el que se encuentra ahora mismo. Los ejemplares se reparten de manera equitativa: aproximadamente un centenar en los Montes de Toledo, unos 60 en la Sierra Morena Oriental y otros 40 en la Sierra Morena Occidental.

Linces que corren por Castilla-La Mancha

Desde 2011, en la región se ha liberado un total de 84 ejemplares, en ambas zonas de cría, los Montes de Toledo y la Sierra Morena, en Ciudad Real. En cuanto a la cría, fue en 2016 cuando se confirma por primera vez que los ejemplares liberados comenzaron a reproducirse, con un total de seis hembras reproductoras. El seguimiento realizado durante 2019, ha permitido detectar un total de 37 camadas silvestres y "al menos" 107 cachorros. 54 de ellos, en los Montes de Toledo, 30 en Sierra Morena oriental y otros 23 en Sierra Morena occidental. Uno de los puntos más criticados tras la muerte de 'Nenúfar' fue que después de la muerte de la madre, también murieron los cuatro cachorros de lnice que habían nacido en la pasada primavera. Desde la consejería destacan que antes de que finalizara el proyecto Life, en 2018, "se consiguieron cumplir los objetivos establecidos en cuanto al número de hembras territoriales".

En detalle, la población que se encuentra en el área de los Montes de Toledo se puede dividir en ocho machos adultos, diez hembras adultas, 13 machos subadultos, y 14 hembras subadultas, lo que, junto a los 54 cachorros, hace una población total de 99 ejemplares. En el caso de la Sierra Morena oriental, hay seis machos adultos, seis hembras adultas, nueve machos subadultos y también nueve hembras subadultas, según los datos de la consejería. En total, son 58 ejemplares, si se suma a los 27 cachorros. En el caso de la Sierra Morena occidental, son 7 machos adultos y seis hembras, tres hembras subadultas y 23 cachorros, lo que hace un total de 39.

Sin embargo, el viceconsejero de Medio Ambiente tampoco quiere hablar de éxito. No todavía. "Éxito es una palabra muy drástica. El éxito lo alcanzaremos cuando estemos convencidos de que la población no sólo se está conservando o estableciendo de manera fija, sino que está creciendo. Aún es muy temprano para esto, pero somos optimistas", recalca Merchán.

Lince 'Nenúfar' y sus hijos

El futuro del proyecto

Lo que sí quiere recalcar Merchán es que durante los próximos años se seguirá en la línea que se ha seguido hasta ahora, "potenciándolo en la medida de lo posible", explica.  La Junta de Castilla-La Mancha es socia del nuevo proyecto 'Life' puesto en marcha para continuar con la conservación de la especie. Actualmente, el Gobierno regional prepara la redacción para conseguir ayudas dentro de dicha iniciativa.

Uno de los objetivos durante la actual legislatura será el seguir potenciando los corredores naturales, para unir las zonas en las que se mueve el animal a lo largo de la península con vallados que los protejan, tanto a ellos como a otros animales. También, en el paso de carreteras para evitar que se sigan atropellando más ejemplares, poniendo especial énfasis en aquellas zonas donde se han identificado 'puntos negros'. Para ello, explica el viceconsejero también se debe trabajar no sólo con reductores de velocidad, sino también con "muchísima educación ambiental" y sensibilización de la ciudadanía para respetar las especies animales.

"Por ejemplo, queremos enseñar que si alguna vez se de la desgracia de ver un lince atropellado, o atropellar un ejemplar, el ciudadano no se puede dar a la fuga, sino que debe llamar al 112 o a la autoridad competente para ver si se puede salvar al animal", explica. "Nuestro principal empeño es evitar atropellos, porque el resto de las causas de muerte tienen una tasa de entre un 2 y un 5%, que se consideran normales, aunque entre comillas", explica el viceconsejero.

"Debemos reducir a cero las causas de muerte por la mano del hombre. No puede haber un lince muerto por disparo, por cepo, por lazo, pero sí puede haber mortalidad porque un lince se ha caído a un arroyo y no pudo salir", recalca el viceconsejero. "No puede ser que la negligencia de un cazador acabase con cinco linces. Por eso, esperamos tener nuestra personación lista antes de que acabe el año", concluye el viceconsejero.

Relacionado:

  • Lince
    Los Montes de Toledo acogen casi al 20% de los linces que hay en la Península
  • Un ecocardiograma descarta hasta el 85% de las causas que pueden desencadenar la muerte súbita del deportista
    Un ecocardiograma descarta hasta el 85% de las causas que pueden desencadenar la muerte súbita del deportista
  • photo_6012585186971207860_y
    La Confederación del Tajo investiga las causas del brusco descenso del caudal del Tajo en Toledo
  • Abierto el plazo para solicitar la devolución del importe de los abonos de las piscinas municipales de verano en Toledo
    El PSOE pide al Ayuntamiento de Toledo reducir el precio a la entrada de las piscinas: "Es un refugio climático para muchas familias"

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • OPINIÓN | No queremos ayudas, queremos justicia
  • Licitan el tercer instituto para Ocaña que da carpetazo a la reclamación de construir uno en Noblejas
  • El Gobierno de Castilla-La Mancha autoriza el plan para trasladar el Hospital del Valle y el Provincial en Toledo
  • Un maratón de diez horas de bicicleta estática en Zocodover para celebrar el Día Mundial del Donante de Médula
  • El coleccionista Roberto Polo se lleva sus obras y Toledo dispondrá de otro espacio más para iniciativas artísticas

Además

Licitan el tercer instituto para Ocaña que da carpetazo a la reclamación de construir uno en Noblejas

La Escuela de Traductores abordará el recorrido de los manuscritos islámicos históricos con un evento internacional

Charlas educativas o un día sin coches para celebrar la Semana Europea de la Movilidad en Toledo

El choque entre un turismo y un camión corta la CM-4041 en Portillo de Toledo y deja un herido grave

'Homoplastic', el nuevo documental del talaverano Julio Pérez del Campo, se estrena en la gran pantalla

Nacho Hernando no cree que los 350 pisos turísticos sin regular en Toledo influyan en el problema de la vivienda

Cuatro detenidos y un investigado por el robo de la campana en la ermita de Cebolla, datada en 1806

El Ayuntamiento pide a la Junta la creación de una nueva Zona Básica de Salud en Valparaíso, La Legua y Vistahermosa

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}