Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Los Montes de Toledo, la zona que más linces acoge en Castilla-La Mancha

La región ha batido récords en 2021, con 473, de los cuales más de 200 viven en la zona toledana

17/06/2022 Francisca Bravo Miranda

La presencia de linces bate récord en Castilla-La Mancha, la región en la que más ha crecido la presencia de la emblemática especie y dónde más cachorros nacieron durante 2021. En total en la región hay 473 ejemplares, lo que supone 146 más que el año anterior y 208 crías. Una “grandísima noticia” de asentamiento de la especie, que supone que el 35% de la población de la especie de la Península Ibérica esté en la región.

La zona de los Montes de Toledo es la que más ejemplares acoge, 221; en Sierra Morena Oriental hay 170 y en la Sierra Morena Occidental hay 82. En total, en la región hay 1.365 ejemplares. En Andalucía hay 519 ejemplares y en Extremadura 164. Castilla-La Mancha es también la Comunidad española que más incrementa su población de linces en comparación al censo de 2020, que reflejaba un total de 1.111 ejemplares repartidos entre Andalucía (506), Castilla-La Mancha (327), Extremadura (141) y Portugal (140).

Consolidación de los núcleos de población estable

El censo del lince muestra una “consolidación” de los tres núcleos de población estable que hay en la región, de los doce que hay en España. Para el consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, esto “confirma que el arduo trabajo que estamos llevando a cabo en materia de reintroducción y conservación de especies en peligro de extinción”. Para continuar con esta favorable evolución, se ha continuado con programas como 'Lynx Connect' que financia con más de 18 millones de euros distintas actuaciones, en concreto relacionadas con la gestión genética y demográfica de la especie, como la conexión entre poblaciones.

“Me parece también muy significativo y reseñable que sea Castilla-La Mancha quien aporte más cachorros a este censo actualizado con un total de 208 nacidos en libertad durante 2021 en las tres zonas de reintroducción”, ha recalcado Escudero. Y es que las hembras reproductoras de los tres núcleos poblacionales castellanomanchegos que habitan en la región, son las que más cachorros tienen de media en el censo, 2,4 cachorros por cada hembra territorial, la más alta en los territorios ocupados por el lince ibérico. En el resto de comunidades, las ratios han sido los siguientes: Andalucía, 1,4 cachorro nacido por hembra territorial; Extremadura,1,4 cachorros por hembra territorial respectivamente, y en Portugal, la proporción es de 2,3 cachorros por hembra.

En los Montes de Toledo hay 117 ejemplares adultos, del total de 2021, de los cuales 42 son hembras reproductoras y los 104 restantes, cachorros registrados. En Sierra Morena Oriental 104 son adultos, 30 de los cuales son hembras y 66 cachorros. Finalmente en Sierra Morena Occidental hay 44 linces adultos. (16 hembras reproductoras) y 38 cachorros.

Relacionado:

  • Lince
    Los Montes de Toledo acogen casi al 20% de los linces que hay en la Península
  • img-3
    OCU Castilla-La Mancha apuesta por 'Toledo Central' en la llegada del AVE
  • empleo trabajo paro fabrica
    Toledo es la provincia de Castilla-La Mancha en la que más creció el paro durante el mes de febrero
  • photo_5364232720856771514_y
    Castilla-La Mancha eleva la emergencia de posibles inundaciones a nivel 1 en Toledo y Guadalajara

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • La madre del feto hallado en un congelador en Alberche del Caudillo y su pareja, en prisión por presunto asesinato
  • Un joven de 29 años herido en Talavera por arma blanca en un intento de robo
  • La frustrada propuesta de la Alhóndiga deja sin rehabilitar un Bien de Interés Cultural con más de cinco siglos de historia
  • OPINIÓN | La dignidad empieza con techo y empleo
  • Teatro, dos escenarios en San Servando y la Mezquita de Tornerías como sede, entre las novedades del Erató Fest 2025

Además

'Las vendimiadoras' o un simbólico pisado de uvas en la Feria Medieval del Vino en Montearagón

Quirónsalud Toledo incorpora la radiofrecuencia con microagujas para el tratamiento de la piel

IU-Podemos Toledo solicita al Ayuntamiento retirar un talud artificial: "Es un foco de ratas"

El PSOE de Toledo quiere paralizar la nueva ordenanza de turismo y acusa al alcalde de "no oír" al sector

Vuelve 'UMEdula' a Toledo, el maratón de bicicleta estática para visibilizar la donación de médula ósea

Las publicaciones clandestinas de 'Mundo Obrero' que mantenían la lucha en la cárcel de Ocaña

El 'invendible' barco de Ciudad de Vascos o un casino online, ejemplos de la fallida promoción de este yacimiento islámico

Extinguido el incendio forestal de Polán que llegó a estar en nivel 1

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}