Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Los informes económicos y jurídicos desaconsejan remunicipalizar la ORA en Toledo

A pesar de ser una de las aspiraciones programáticas de Ganemos, socio de Gobierno de Milabros Tolón en el Ayuntamiento

21/06/2017 Carmen Bachiller

Parquímetro. Foto: Europa Press

Parquímetro. Foto: Europa Press

 

Toledo se encuentra en pleno proceso de adjudicación del nuevo servicio de la ORA que actualmente está en manos de la empresa Dornier, que lo ha venido gestionando durante 10 años. El contrato con esta empresa se encuentra en situación de prórroga desde el año  2015 y  a la espera del definitivo pliego de condiciones técnicas y administrativas que permita definir y adjudicar el servicio.

En mitad de este proceso surge una pregunta: ¿Es posible la gestión directa por parte del Ayuntamiento del servicio de la ORA en Toledo? Existen antecedentes. En el año 2014, la Corporación Municipal aprobó la proposición del Grupo Municipal IU, capitaneado entonces por Aurelio San Emeterio, para que la Concejalía de Hacienda y la Empresa Municipal del Suelo y de la Vivienda elaborasen sendos informes sobre la manera  “más ventajosa” de gestionar un servicio cuyo contrato externalizado tocaba a su fin. Se pidió también  otro estudio a Intervención Municipal sobre la sostenibilidad financiera de cada una de las alternativas.

No se fue a más, entre otras cosas porque los informes de los técnicos municipales lo desaconsejaban, al no acreditarse ni los medios personales o materiales ni la solvencia necesaria para gestionar el servicio con un obligado Plan de Ajuste Municipal que impedía acceder a crédito extra. Llegaron las Elecciones y se produjo un cambio en el Gobierno municipal.

Ya en enero de este 2017, el concejal de Ganemos, Javier Mateo, solicitó un informe actualizado al Servicio de Intervención Municipal sobre tres opciones de gestión de la ORA muy concretas: gestión directa por parte del Ayuntamiento, gestión directa pero a través de la Empresa Municipal del Suelo y la Vivienda de Toledo (EMV) o las posibilidades de crear una nueva empresa pública.

Al margen de la gestión indirecta (la que ahora realiza Dornier), las tres opciones son posibles con una ‘pega’ fundamental: el techo de endeudamiento al que, desde el año 2012, están sometidas las entidades locales, en virtud de los límites de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera que marca el Ministerio de Hacienda que dirige Cristóbal Montoro. La crisis sigue pasando factura.

El contrato con Dornier, a fecha 2013, le supone a las arcas municipales un gasto de 2,9 millones de euros al año. La recaudación líquida en 2016 superó los 3,4 millones. El nuevo modelo de gestión directa que propone Ganemos no solo debería mejorar esos datos sino al menos igualarlos y todo eso sin saltarse el techo que impone el Gobierno central y sin poner en peligro la sostenibilidad de la Hacienda municipal.

Ni siquiera existe un diseño previo sobre la  tipología de las plazas de aparcamiento. ¿Mantener el actual o elaborar un nuevo sistema? No es un tema baladí: a mayor número de residentes, menor recaudación, de ahí la importancia de conocer previamente la estructura del servicio para evaluar su viabilidad. Y en esa estructura, no solo hay que hablar de las plazas de aparcamiento, sino de trabajadores. ¿Qué ocurriría con las personas que controlan la ORA? ¿Habría o no subrogación? Eso implicaría que los trabajadores pasarían a ser parte de la plantilla, bien del Ayuntamiento, bien de la empresa municipal que se ocupase de la gestión del servicio. Es decir, un gasto de personal añadido. No obstante, habría una segunda alternativa: habilitar un proceso municipal de reconversión de empleados municipales a nuevas tareas como controladores de aparcamiento. No habría subrogación entonces de los actuales empleados de la ORA, lo que, por otro lado, previsiblemente conllevaría un conflicto socio-laboral.

Las dificultades de gestión desde una empresa municipal

Otra de las cuestiones en el aire es si crear una empresa municipal nueva o encargar la gestión del servicio a la Empresa del Suelo y la Vivienda de Toledo (EMV). El primer caso estaría descartado si tenemos en cuenta los límites de gasto para el Consistorio. Por otro lado, la gestión de la ORA a través de una empresa municipal es la única que presenta inconvenientes tributarios: al no poseer personalidad jurídica propia, tendría que ser la Tesorería municipal la que ingresase directamente la tasa.

En cuando a una encomienda de gestión a la EMV no se plantearía tampoco como posible porque no se cumplirían los  requisitos que establece la Ley de Contratos de los Servicios Públicos, dado que esta empresa municipal no dispone de medios propios para llevarlo a cabo.

Además, la única forma para financiar a esta potencial ‘empresa municipal de la ORA’ sería que el Ayuntamiento liberase una transferencia a su favor para soportar el 100% de su gestión. En el caso de que la gestión fuese asumida por la EMV, a esta empresa se le cerraría la vía del préstamo para financiar inversiones mientras no regularizase otras ya preexistentes. Así lo exige el Ministerio de Hacienda.

Se abre un laberinto jurídico y económico  que dificulta para hacer efectivo el deseo de la remunicipalización y con casi todas las cartas de la baraja en contra. Según ha podido saber Toledodiario, tanto los informes económicos como jurídicos emitidos por distintos órganos del Consistorio toledano a petición del Grupo Municipal Ganemos no son favorables al  proceso de remunicipalización en este momento.

Y es que un cambio de esta magnitud, según sugieren los expertos municipales, debería no solo justificar las causas de interés público sino también una financiación suficiente, sostenible y adecuada al actual marco legal.

Los casos de Ciudad Real y Alcázar de San Juan

La remunicipalización de este y de otros servicios públicos externalizados no es una idea nueva en Castilla-La Mancha o en otros puntos del país en la presente legislatura.  Y es, en particular, una de las apuestas programáticas de Ganemos, socio de Gobierno de Milagros Tolón en el Consistorio.

Hay que recordar que el techo de gasto para las entidades locales ya fue la razón principal por la que fracasó  el  intento de remunicipalizar distintos servicios en el Ayuntamiento de Ciudad Real. Y que en Alcázar de San Juan, también en esta provincia, los intentos por parte del Ayuntamiento para remunicipalizar la gestión del servicio del agua, ahora externalizado, podría acabar en los tribunales.

Relacionado:

  • El PSOE pide que se publiquen los informes sobre la presencia de amianto en el Polígono
    El PSOE pide que se publiquen los informes sobre la presencia de amianto en el Polígono
  • WhatsApp Image 2025-04-09 at 21.50.26
    Buses al sol en el paseo de la Rosa: los vecinos recriminan la tala de varios árboles, hecha en base a "informes técnicos"
  • procesion semana santa  religion politica page iglesia cristianismo cura
    La periodista Eva Fernández pregonará la Semana Santa de Toledo junto a la Capilla Musical de la Diócesis de Toledo
  • 5837132878121649903
    OPINIÓN | Toledo abandonado

Publicado en: Noticias Toledo

Entradas recientes

  • El Ayuntamiento pide a la Junta la creación de una nueva Zona Básica de Salud en Valparaíso, La Legua y Vistahermosa
  • La madre del feto hallado en un congelador en Alberche del Caudillo y su pareja, en prisión por presunto asesinato
  • Un joven de 29 años herido en Talavera por arma blanca en un intento de robo
  • El cambio climático o el origen de la vida en 'La ciencia según Forges', una exposición de viñetas de Antonio Fraguas
  • La primera edición 'Ayudas Fundación Soliss' reconoce a una decena de entidades que trabajan por el bienestar colectivo

Además

Un joven de 29 años herido en Talavera por arma blanca en un intento de robo

El cambio climático o el origen de la vida en 'La ciencia según Forges', una exposición de viñetas de Antonio Fraguas

El Colegio de Médicos de Toledo inaugura un ciclo de reflexión sobre "los grandes desafíos de la medicina"

'Las vendimiadoras' o un simbólico pisado de uvas en la Feria Medieval del Vino en Montearagón

Quirónsalud Toledo incorpora la radiofrecuencia con microagujas para el tratamiento de la piel

IU-Podemos Toledo solicita al Ayuntamiento retirar un talud artificial: "Es un foco de ratas"

El PSOE de Toledo quiere paralizar la nueva ordenanza de turismo y acusa al alcalde de "no oír" al sector

Vuelve 'UMEdula' a Toledo, el maratón de bicicleta estática para visibilizar la donación de médula ósea

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}