Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Los guías turísticos en Castilla-La Mancha contarán con nuevo decreto "en dos semanas"

Así lo ha confirmado la directora general de Turismo de la Junta, tras dos años de intensa negociación con un sector todavía dividido por el sistema de habilitación para ejercer que pondrá en marcha el Gobierno regional

27/02/2020 Carmen Bachiller

Plaza de Zocodover en Toledo / Fotografía: Fidel Manjavacas

El Consejo de Gobierno aprobará, previsiblemente dentro de dos semanas, el Decreto regulador de las Profesiones Turísticas y del Inicio de Actividad de las Empresas de Información Turística en Castilla-La Mancha, según ha confirmado la directora general de Turismo, Comercio y Artesanía, Ana Isabel Fernández Samper, en una entrevista con eldiarioclm.es

El texto ya cuenta con el visto bueno del Gabinete Jurídico del Gobierno regional y se espera el inminente dictamen favorable del Consejo Consultivo Castilla-La Mancha.

El decreto entrará así en vigor después de dos años de duras negociaciones con el sector y sin que el texto guste a la totalidad del colectivo, en concreto en Toledo. El escollo para algunas asociaciones de guías de turismo está en el sistema de habilitación para ejercer que se pondrá en marcha Castilla-La Mancha y que es prerrogativa de cada región.

Esta habilitación requerirá de un examen que se convocará cada dos años y no disponer de ella será considerado como “intrusismo” profesional, según reza el decreto, que ya va desde que en 2018 iniciase su andadura por el borrador número seis.

Pero además de esta vía, la normativa incluye una disposición transitoria única destinada a aquellos guías de turismo habilitados por otras comunidades autónomas que hayan prestado sus servicios en Castilla-La Mancha.

Estos profesionales no tendrán que examinarse, sino que deberán acreditar mediante un certificado de vida laboral haber prestado este tipo de servicios, de forma ininterrumpida, en los dos años inmediatamente anteriores a la entrada en vigor del decreto o en tres años de forma ininterrumpida en los últimos diez. Deberá acreditarse, además, uno de los idiomas que tengan en su habilitación expedida por otras comunidades autónomas.

Ana Isabel Fernández Samper explica que los primeros exámenes que Castilla-La Mancha llevará a cabo desde 2008 (el último año que se celebraron) tendrán lugar dentro de seis meses. Lo dice la propia normativa.

Discrepancias entre los guías de turismo

La Asociación de Guías Oficiales de Turismo de Castilla-La Mancha (APIT) y la Asociación de Guías Toledanos (Alficen) critican el último y definitivo borrador del decreto de guías turísticos y sostienen que las habilitaciones "no se regalan".

La presidenta de APIT Castilla-La Mancha, Sonia Gómez, cree que “se deberían convocar pruebas de conocimientos mínimos, que consigan que todos, entre los que nos incluimos, con igualdad de condiciones, podamos superarlas y poder obtener la habilitación, y así ir a favor de la calidad, la defensa del patrimonio y a favor del consumidor".

También ha lamentado que no haya habido exámenes en Castilla-La Mancha desde hace 12 años “debido a una dejación de funciones por parte de la Dirección General de Turismo y ante una insistencia reiterada", según recoge Europa Press.

En su opinión, desde la aprobación de la Ley de Libre Mercado a nivel europeo el sector sufre "un vacío legal". "Sin exámenes tuvimos que habilitarnos por otras comunidades autónomas, algunas con exámenes y otras de forma directas. Ahora no se conoce el dato concreto de guías que ejercen la profesión en la región, por ello tampoco se puede valorar la calidad y la profesionalidad de los guías", ha señalado.

"Entendemos que muchos compañeros con estas pruebas pueden salir perjudicados o puedan tener miedo a perder el trabajo, por ello queremos plantear a la Junta la opción de tener un periodo transitorio de tres o cuatros años para poder hacer el examen y mientras trabajar con las habilitaciones de otras comunidades", ha destacado la presidenta de APIT. No se trata, añade de "dejar a nadie fuera", pero sí de pueda demostrar los conocimientos básicos que se precisan.

La presidenta de APIT ha remarcado que en un escenario donde se ha acusado a estas dos asociaciones de ejercer presiones y de querer dejar fuera "a mucha gente", lo que pretenden es que este trabajo en busca de regulación en el sector consiga proteger la profesión.

Por su parte, la presidenta de Alficen, Ana Belen Ruiz, cree que “la Junta se está confundiendo, pues parece que en este sector todo vale y este decreto podría estar vigente durante muchos años". También ha indicado que es necesario mirar al futuro para evitar que se puedan producir monopolios que den a los guías malas condiciones. "No siempre el camino más fácil es el correcto", ha indicado.

CECAM apoya a FEDETO: el decreto no garantiza la calidad

Junto a estas dos asociaciones se ha pronunciado el secretario general de Fedeto, Manuel Madruga. El colectivo empresarial ha advertido que recurrirá el decreto si llega a aprobarse al estar en desacuerdo “en lo importante”. Madruga ha señalado que el problema principal parte de la falta de regulación y ha recordado que se solicitó en una carta conjunta una reunión con la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, desde el pasado mes de junio. Un encuentro que, ha dicho, no se ha llegado a producir.

Además, Madruga ha indicado que para mostrar la oposición de los grupos y asociaciones que se ven afectados, se presentó un escrito de cerca de 90 páginas para poder acercar posturas, "del que no hemos recibido respuesta desde la Junta".

Su postura ha sido apoyada en las últimas hora por la Confederación de Empresarios de Castilla-la Mancha (CECAM). El decreto dice la patronal regional "no va a apostar por la calidad turística de los guías de Castilla-La Mancha".

Los empresarios toledanos anunciaron un recurso al decreto de guías turísticos y la Junta sostiene que es "jurídicamente impecable" se hubiese optado por una u otra forma de habilitación"

Estas posturas discrepan de las de otras asociaciones profesionales en Toledo. La Plataforma Abierta de Guías Oficiales de Turismo de Castilla-La Mancha ha felicitado al Gobierno Regional por “la valentía y el acierto” que están demostrando a la hora de legislar “de acuerdo con los intereses de una mayoría” y no siguiendo los dictados de la asociación de guías integrada en CEFAPIT (la asociación nacional de la que forma parte APIT) cuyo único objetivo “no es la calidad del turismo, sino seguir manteniendo en sus manos el poder sobre su coto privado de caza".

Unas duras declaraciones en las que sostienen que la norma permitirá “garantizar los puestos de trabajo de decenas de guías oficiales de Toledo cuyos carnets han sido obtenidos en otras comunidades autónomas” ante la "dejación administrativa tras más de diez años sin convocar un examen de guías que ha abocado a los profesionales castellano-manchegos a buscar dicha habilitación en otras regiones, además de equiparar nuestra legislación a la directiva europea y a la línea que han seguido otros gobiernos regionales".

Foto: Cuéntame Toledo

"No hay que olvidar que estos guías disponen de los títulos oficiales e idiomas necesarios para ser guías oficiales en toda la Unión Europea y así ha sido reconocido por otras comunidades autónomas, algo que quieren tirar por tierra desde FEDETO poniendo en peligro decenas de trabajos consolidados y dudando sobre la calidad de un servicio que se está demostrando no sólo que es de calidad, sino que es de los mejores de toda España, dados los comentarios recibidos por parte de los propios turistas en las redes sociales especializadas en turismo y viajes".

La Plataforma Abierta de Guías llama, además, la atención sobre “la ilegalidad” que supone que la Federación de Empresarios de Toledo, FEDETO, sólo admita a una asociación por sector, cuando, dicen, “lo lógico es que en la federación estén representados todos los intereses y no solo los de una asociación que, además, en este caso, coincide que es la asociación que apuesta por el inmovilismo del sector, la falta de conciliación con la vida vecinal en el Casco Histórico y aquellos que están menos implicados con el desarrollo social y cultural de la ciudad”.

La plataforma hace un llamamiento a todos los guías con carné de otras comunidades autónomas integrados en CEFAPIT - que preside la toledana Almudena Cencerrado- para que exijan a sus dirigentes “que dejen de acusarles de escasa profesionalidad por no tener un carné de Castilla-La Mancha, que nunca hasta ahora han podido obtener”. También reclaman que “en sus asambleas, si se lo permiten, se opongan a las intenciones de su presidenta nacional de obligarles a realizar un futuro examen de unos conocimientos que a diario ya están narrando por las calles y monumentos de la región, poseyendo títulos y carnés totalmente legales y por no ofrecer suficiente calidad según sus propias declaraciones”.

En su opinión, “estas nuevas amenazas de la asociación de guías integrados en CEFAPIT y FEDETO lo único que pretenden es retrasar aún más la aprobación de un decreto suficientemente consensuado y aprobado por todos los sectores, que cuenta con aprobación casi unánime, y conseguir así, que sigamos unos meses o años más, sin la posibilidad de obtener habilitación en nuestra propia comunidad, reduciendo de esta manera la competencia de calidad que tanto teme el rancio sector inmovilista del turismo castellanomanchego representado por CEFAPIT”.

También la Asociación ‘El Greco y Toledo’ de guías de turismo ha mostrado su apoyo al borrador definitivo de decreto regulador de la actividad de estos profesionales. En opinión de este colectivo “el futuro decreto otorga seguridad jurídica al sector, fomenta el empleo y se adecua al marco normativo europeo y nacional”.

Por este motivo muestran su “satisfacción” con la norma que esperan que vea la luz “muy pronto” porque es “un decreto muy esperado, ya que son muchos los guías turísticos que han tenido que irse a otras comunidades autónomas para obtener sus habilitaciones oficiales”.

Además, lamentan que “una parte del sector” no comparta el contenido del decreto. “La no publicación del decreto en los términos anunciados supondría perpetuar el monopolio existente en el sector desde hace décadas, lo que perjudicaría directa y enormemente al consumidor”.

Un grupo de turistas en Toledo / Foto: Europa Press

La Asociación de Guías Oficiales el Greco y Toledo dice abogar “por la defensa del consumidor y la formación continuada como forma de adecuarse a un mercado de servicios tan exigente como el actual, especialmente motivado por la facilidad de acceso del usuario a las redes”.

El decreto es “impecable” en lo jurídico, asegura Fernández Samper

La directora general de Turismo recuerda que las comunidades autónomas “están obligadas a trasponer las directivas europeas que ya piden reconocer habilitaciones de otras comunidades autónomas. Es más, todas las que han legislado ya lo han hecho. Si Castilla-La Mancha no lo hace, sería la primera y la única en cerrar la puerta”. Se trata dice de “principios constitucionales” tales como la reciprocidad y la lealtad institucional.

Cree que el recurso anunciado por Fedeto no tendrá recorrido jurídico. “El decreto es impecable. Podrán no estar de acuerdo, pero es impecable”, aunque se hubiese optado por otra forma de habilitación, incluida la liberalización total.

 “Nos hemos sentado ya muchas veces, hasta 23. La audiencia pública ha sido amplia con muchos colectivos”, responde a las críticas de Fedeto y de otros colectivos de guías de turismo que, detalla, “no se presentaron” a una reunión a la que fueron convocados el pasado viernes. En este aspecto, CECAM lo justificaba porque "minutos antes de la reunión, se tuvo conocimiento de que la consejera no tenía previsto comparecer a la misma, lo que imposibilitó que dicha reunión tuviera lugar".

“Hemos intentado llegar a una posición que fuera lo más aproximada posible a todas las sensibilidades y circunstancias del sector”. Algo que, reconoce, “ha venido provocado por la falta de exámenes en la región durante muchos años”, concluye Fernández Samper.

Relacionado:

  • Fin a la moratoria para macrogranjas porcinas para dar paso a un decreto de gestión de estiércoles en Castilla-La Mancha
    Fin a la moratoria para macrogranjas porcinas para dar paso a un decreto de gestión de estiércoles en Castilla-La Mancha
  • vivienda turistica turismo apartamento caja llaves
    Hasta 322 pisos turísticos ilegales de Castilla-La Mancha, la mayoría en Toledo, no podrán anunciarse en plataformas
  • Carlos López Muñoz, nuevo delegado de Estudiantes de la Universidad de Castilla-La Mancha
    Carlos López Muñoz, nuevo delegado de Estudiantes de la Universidad de Castilla-La Mancha
  • El nuevo secretario general de CCOO en C-LM, Javier Ortega, junto con el secretario general saliente, Paco de la Rosa. CCOO
    Javier Ortega, nuevo secretario general de CCOO en Castilla-La Mancha con un respaldo del 93,45%

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • La danza protagonizará una nueva edición de la Noche del Patrimonio el próximo mes de septiembre
  • Maka da continuidad a 'Toledo en Concierto', que traerá este verano a Recycled, Los Secretos o Morad
  • La Policía Local detiene a tres personas por robar alcantarillas en Talavera
  • Una trabajadora herida tras olvidar poner el freno de mano en su coche y quedar atrapada contra un árbol
  • Hospitalizado un trabajador de 45 años tras sufrir quemaduras por vapor de agua en el Polígono industrial

Además

Maka da continuidad a 'Toledo en Concierto', que traerá este verano a Recycled, Los Secretos o Morad

La Policía Local detiene a tres personas por robar alcantarillas en Talavera

Una trabajadora herida tras olvidar poner el freno de mano en su coche y quedar atrapada contra un árbol

Hospitalizado un trabajador de 45 años tras sufrir quemaduras por vapor de agua en el Polígono industrial

Una recuperación más rápida y menor riesgo de complicaciones, beneficios del tratamiento de las varices con radiofrecuencia

El PSOE critica la demora en la salida al alquiler de las cinco viviendas del Corral de Don Diego, cuyas bases estarán en septiembre

Toledo rinde homenaje a los abogados del turno de oficio en el Día de la Justicia Gratuita

IU exige al Ayuntamiento de Toledo zonas sin ruido en los feriales y pirotecnia silenciosa

Mejores rendimientos pero precios a la baja en la campaña de leguminosas y cereal de la provincia de Albacete
10 julio 2025
Mejores rendimientos pero precios a la baja en la campaña de leguminosas y cereal de la provincia de Albacete
Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
10 julio 2025
Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
El salario medio anual de las mujeres en Castilla-La Mancha es casi 5.000 euros más bajo que el de los hombres
- Francisca Bravo Miranda
El salario medio anual de las mujeres en Castilla-La Mancha es casi 5.000 euros más bajo que el de los hombres
Matilde Yebra, gerenta de la UCLM: “Soy feminista y quiero cambiar muchas cosas, ya veremos si puedo o no, pero me voy a dejar la piel”
- Bárbara D. Alarcón
Matilde Yebra, gerenta de la UCLM: “Soy feminista y quiero cambiar muchas cosas, ya veremos si puedo o no, pero me voy a dejar la piel”
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
Invisible y dolorosa: la salud de las mujeres, relegada y sesgada
- Antonio González Cabrera
Invisible y dolorosa: la salud de las mujeres, relegada y sesgada
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
- Epícaris
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
- elDiarioclm.es
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
- Europa Press
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
- elDiarioclm.es
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
- ECOlógica
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}