Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Los guías de turismo pueden adherirse hasta septiembre al convenio de colaboración para mostrar los espacios del Consorcio

Permitirá dar a conocer espacios como las Termas Romanas de la plaza de Amador de los Ríos, el Pozo de El Salvador, los Baños Árabes de Tenerías o la Casa del Judío

02/08/2024 Toledodiario

Baños del Cenizal en Toledo / Fotografía: Consorcio de Toledo

Los guías de turismo interesados en firmar el convenio de colaboración con el Consorcio de la Ciudad de Toledo que posibilita las visitas guiadas a varios inmuebles patrimoniales rehabilitados y gestionados por el organismo podrán solicitarlo hasta el 9 de septiembre.

Dado que la vigencia del convenio es de dos años, el importe que se deberá pagar es de 1.000 euros, cuando el número de inmuebles a visitar sean seis, y de 600 euros, cuando el número de inmuebles a visitar sean dos. Las solicitudes y la información adicional se podrán realizar en la dirección de correo electrónico gestion@consorciotoledo.com, según informa esta institución.

Este convenio permitirá a profesionales del sector organizar visitas de grupos guiados en los siguientes espacios: Termas Romanas de la Plaza de Amador de los Ríos, Pozo de El Salvador, Baños Árabes de Tenerías, Baños Árabes de 'El Cenizal', Baños Árabes de 'El Caballel' y Casa del Judío.

En la solicitud que se realice al Consorcio mediante el correo gestion@consorciotoledo.com, cada profesional deberá concretar si quiere poder visitar dos de los inmuebles anteriormente señalados (y cuáles) o los seis.

Asimismo, se posibilitará la visita a los siguientes inmuebles: las Cuevas de Hércules y la Iglesia de San Sebastián.

El Consorcio asume los compromisos de facilitar la llave electrónica de los inmuebles objeto de convenio durante el periodo de vigencia del mismo; facilitar la apertura y cierre de las Cuevas de Hércules y la Iglesia de San Sebastián, poseer un seguro de responsabilidad civil sobre los inmuebles visitables y suministrar acreditación a cada guía oficial en la que conste su fotografía y los espacios objeto de convenio.

En virtud de este convenio, en el que se mantienen los importes sin subida respecto a los ya firmados en 2022, cada guía debe realizar el pago correspondiente en función de los espacios solicitados. Dado que la vigencia del convenio es de dos años, el importe que se deberá pagar es de 1.000 euros, cuando el número de inmuebles a visitar sean seis, y de 600 euros, cuando el número de inmuebles a visitar sean dos.

Las visitas se organizarán poniendo el énfasis en el valor patrimonial de los espacios y los guías deben llevar de manera visible la acreditación facilitada por el Consorcio, así como velar por el adecuado comportamiento en el inmueble de los visitantes y garantizar la integridad de los objetos que allí se encuentren.

Reserva de visitas

Con la firma del convenio, el Consorcio facilitará a cada guía oficial, con carácter intransferible, la llave electrónica para acceder a los espacios solicitados. Para garantizar la organización y el buen funcionamiento en las visitas a las Cuevas de Hércules y la Iglesia de San Sebastián, los profesionales tendrán que reservar la visita programada con un mínimo de 48 horas de antelación en el Centro de Gestión de Recursos Culturales del Consorcio, ubicado en la plaza Amador de los Ríos.

La reserva quedará sujeta a la disponibilidad y será necesario recibir el visto bueno de Gerencia para poder desarrollarla. El horario de las visitas (tanto en las Cuevas de Hércules como en la Iglesia de San Sebastián) es de 10.00 a 20.00 horas, desde el 1 de junio al 30 de septiembre (verano), y de 10.00 a 19.00 horas, del 1 de octubre al 31 de mayo (invierno), aplicable de martes a sábados y los domingos solo hasta las 14.00 horas.

No será necesario un número de visitantes mínimo, pero sí se establece un número máximo de 25 personas por grupo en las visitas a la iglesia de San Sebastián y las Cuevas de Hércules y de 15 personas en la Casa del Judío.

La duración del convenio será de dos años y comenzará a producir efectos desde la inscripción del mismo en el Registro Electrónico estatal de Órganos e Instrumentos de Cooperación del sector público estatal. Asimismo, el convenio deberá publicarse posteriormente en el Boletín Oficial del Estado.

Relacionado:

  • Un ecocardiograma descarta hasta el 85% de las causas que pueden desencadenar la muerte súbita del deportista
    Un ecocardiograma descarta hasta el 85% de las causas que pueden desencadenar la muerte súbita del deportista
  • Mercado flores jardin san lucas
    Flores y música en espacios patrimoniales: la oferta cultural del Consorcio este fin de semana en Toledo
  • photo_5800991071923193247_y (1)
    Toledo limita el turismo: grupos de hasta 30 personas en Hombre de Palo, sin megáfonos y con sanciones
  • 10-13 (1)
    Talavera consolida y reforma la Casa de los Canónigos para mostrar sus "tesoros ocultos"

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • ¿Qué está pasando con los caudales del tramo medio del río Tajo?
  • La retirada del bolseo alcanza ya el 60% del Casco Histórico con 99 calles y 135 contenedores
  • IU rechaza que Toledo se endeude con 15 millones para el puente de Azucaica y apuesta por el transporte público
  • Dos socorristas salvan la vida a una joven en la piscina del barrio talaverano de Patrocinio
  • Hasta 3ºC más en el Casco por el efecto "isla de calor" que propician 185.000 vehículos semanales, la mitad de fuera

Además

La retirada del bolseo alcanza ya el 60% del Casco Histórico con 99 calles y 135 contenedores

IU rechaza que Toledo se endeude con 15 millones para el puente de Azucaica y apuesta por el transporte público

Dos socorristas salvan la vida a una joven en la piscina del barrio talaverano de Patrocinio

Un fallecido en la A-42 en Cabañas de la Sagra tras salirse de la vía el vehículo que conducía

El mejor queso madurado de oveja de España se elabora en Madridejos

Hernando espera que el puente entre Azucaica y el Polígono "no sea una improvisación a meses de las elecciones"

IU-Podemos critica al gobierno de Velázquez por "no recuperar" el solar de Santa Bárbara para vivienda pública

Toledo se endeudará para financiar el puente entre Azucaica y el Polígono con un crédito de 15 millones

Un detenido y un investigado por cuatro delitos de hurto de ajos y otro de receptación en Las Pedroñeras
14 julio 2025
Un detenido y un investigado por cuatro delitos de hurto de ajos y otro de receptación en Las Pedroñeras
El queso Valdehierro Curado de Madridejos, el mejor madurado de oveja en los premios 'Alimentos de España' 2025
14 julio 2025
El queso Valdehierro Curado de Madridejos, el mejor madurado de oveja en los premios 'Alimentos de España' 2025
ENTREVISTA | Leonor Gallardo, vicerrectora en la UCLM: “Nos faltan muchas mujeres en los puestos directivos del mundo del deporte”
- Bárbara D. Alarcón
ENTREVISTA | Leonor Gallardo, vicerrectora en la UCLM: “Nos faltan muchas mujeres en los puestos directivos del mundo del deporte”
Expertas feministas alertan: “Hay un riesgo de perder el estado de derecho y las conquistas que son la base de nuestra vida”
- Bárbara D. Alarcón
Expertas feministas alertan: “Hay un riesgo de perder el estado de derecho y las conquistas que son la base de nuestra vida”
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
¿Qué está pasando con los caudales del tramo medio del río Tajo?
- Cátedra del Tajo UCLM-Fundación Soliss
¿Qué está pasando con los caudales del tramo medio del río Tajo?
El desastre que se anuncia
- Jesús Fuentes Lázaro
El desastre que se anuncia
Un nuevo convenio para impulsar el empleo y el emprendimiento en el medio rural
- Emprende a diario
Un nuevo convenio para impulsar el empleo y el emprendimiento en el medio rural
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
- elDiarioclm.es
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
- elDiarioclm.es
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
- ECOlógica
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}