Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Los guerrilleros antifranquistas del centro de España, la oposición "más seria" a la dictadura

"Se levantaron en armas contra la dictadura, y las zonas de los Montes de Toledo y en Ciudad Real se llenaron de gente con determinadas ilusiones", apunta el profesor Benito Díaz tras presentar en Toledo su obra "más completa"

27/06/2018 Francisca Bravo Miranda

Fotografía de Julio López

 

'La guerrilla antifranquista en Toledo: la Primera Agrupación Guerrillera del Ejército de Extremadura-Centro' fue el libro "génesis" de 'Huidos y guerrilleros antifranquistas en el Centro de España, 1939-1955 (Madrid, Ávila, Ciudad Real, Toledo, Cáceres y Badajoz), obra que el autor y académico Benito Díaz presentó en Toledo junto a Javier Mateo, coordinador local de Izquierda Unida. El libro se editó en 2011, pero se ha rescatado por su importancia como el volumen "más completo" de Díaz que ha dirigido su labor investigadora hacia este tema desde 1993.

Fue entonces cuando conoció a un militante comunista, el nieto de 'El Rubio' de Navahermosa, una de las figuras que aparecen en sus libros. "Yo ya estaba doctorado en Historia y no sabía nada. No sabía nada, así que me preguntaba ¿cómo podía ser? El problema no era mío, porque estaba doctorado, sino que era un problema del tema en sí", explica Díaz. Se trata, explica, de un lado de la historia que ha sido "silenciado, olvidado, perdido, como todo lo que no interesa a los vencedores", reflexiona el también profesor de la Universidad de Castilla-La Mancha en Talavera de la Reina.

Como vio que "parecía que no había interés en que apareciese en los libros de historia", decidió que su línea investigadora debía ir por ahí. La obra que ha presentado en Toledo se centra en la situación de la guerrilla durante los años 1939 y 1955 en el centro de España, abarcando Madrid, Extremadura, partes de Castilla-La Mancha y también de Castilla y León, en concreto Toledo, Ciudad Real y Ávila. "Vengo a poner de manifiesto que, sin tener una enorme envergadura, el movimiento fue la oposición más seria a la que tuvo que hacer frente el franquismo", explica Díaz.

"Se levantaron en armas contra la dictadura, y las zonas de los Montes de Toledo y en Ciudad Real se llenaron de gente con determinadas ilusiones", describe el académico. Tal como señala el nombre de la obra, por un lado hubo huidos, que fueron los primeros en sumarse al movimiento que "sólo buscaban sobrevivir" y que luego dieron paso a los guerrilleros, especialmente tras el fin de la Segunda Guerra Mundial. Fue entonces cuando el Partido Comunista apostó por llevar a cabo esta guerrilla que estaba "mucho más estructurada, jerarquizada, militarizada" con agrupaciones como la del centro de España que buscaba ser el ejemplo a seguir para otras repartidas en el territorio español.

"Es cierto que Ávila o Toledo son territorios bastante cercanos a Madrid, y por tanto, tenían una repercusión más importante, mientras que lo que ocurría en el mundo rural realmente sólo lo sabía quién vivía ahí o padecía los problemas. Tiene repercusión, evidentemente, pero en otro sentido porque no había una proyección o dimensión real de este mundo", relata Díaz. En cuanto a los huidos, Benito defiende una hipótesis muy clara: que  sólo pretendían sobrevivir, no como los militantes "acérrimos" comunistas que querían escaparse. Tal fue el caso, menciona, de José Manzanero, que decidió esconderse por la zona de Navahermosa o Urda.

La guerrilla tiene en la Batalla de Estalingrado, en febrero de 1943, otro aliciente para seguir peleando después de la derrota de los soldados alemanes en las manos del ejército soviético, recuerda Díaz. En esta obra no se observan casos particulares, como si ha tratado en otros casos, con la excepción de "referentes" como fue Jesús Gómez Recio, alcalde de Aldeanueva de Bartolomé, en Toledo, cuya dimensión política hizo que más de 20 personas fueran a la sierra a unirse a la causa. "Más bien quiero priorizar a figuras de las que puedo escribir gracias al testimonio de su familia", asegura Benito.

Javier Mateo recordó en la presentación del libro que, 42 años después del fin de la dictadura, "seguimos luchando por la recuperación de la memoria" y que el trabajo de los historiadores va a seguir siendo "fundamental" para mantener viva la "necesidad" de recuperar la historia "y de quienes dieron su vida por ella". Por eso, llamó a la construcción de una memoria democrática "entre todos". Por su parte, Benito Díaz recalcaba que los guerrilleros "siempre han estado expulsados de la historia", al igual que las mujeres. "Si las mujeres no aparecen en la historia, ¿qué podemos esperar de los guerrilleros que intentaron acabar con la dictadura franquista?".

Relacionado:

  • Centro cultural San Ildefonso en Toledo / Foto: Neworsy - CC BY-SA 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=68553138
    El centro cultural San Ildefonso acogerá el centro de interpretación gastronómica de la provincia de Toledo
  • Silo de Cabañas de la Sagra
    El silo de Cabañas de la Sagra se transformará en un centro de formación agroecológico
  • Sale a concurso la conversión del edificio de San Ildefonso en un centro gastronómico por 800.000 euros
    Sale a concurso la conversión del edificio de San Ildefonso en un centro gastronómico por 800.000 euros
  • plaza ayuntamiento toledo
    Adjudican por más de 300.000 euros la obra del muro de contención en el centro de mayores de Buenavista

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • El poeta cántabro Luis González Córdoba gana los Premios Deza de Poesía de Castillo de Bayuela
  • El PP de Toledo critica que Transportes comience las obras de la TO-23 el 1 de septiembre, justo con la vuelta al trabajo en la zona industrial
  • Dos accidentes mortales en carreteras de Toledo este fin de semana en plena 'operación retorno'
  • Cortes en la carretera TO-23 a su paso por Toledo capital desde el 1 de septiembre
  • Nueva protesta de los bomberos en el pleno de la Diputación de Toledo: "Nos tratan como delincuentes"

Además

Desmantelada una 'narcovivienda' en Talavera de la Reina en la que se incautaron 30 gramos de cocaína

El Servicio de Atención Integral LGTBI de Castilla-La Mancha registra en Toledo hasta 56 visitas en su primer mes de actividad

El PSOE pide a la Diputación de Toledo crear un fondo de emergencia para catástrofes naturales tras los incendios producidos en verano

Un muerto y un herido tras salirse un turismo de la vía en Sonseca

El ayuntamiento de Toledo aprueba la segunda fase del nuevo Centro de Mayores en Buenavista

Ocaña mantiene como "mejor solución" la construcción del instituto en su municipio y no en Noblejas

Un aviso de bomba obliga a evacuar un instituto en Talavera

Begoña García, medio siglo dedicada a difundir e impulsar la donación de sangre: "No podemos dormirnos en los laureles"

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}