Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies

Los compositores Iván Palomares y Alberto Torres inauguran los encuentros de cine 'Reyes Abades'

Alumnado del IES Alfonso X El Sabio ha participado en este evento en el que han destacado la importancia de la música en las películas y cómo es su labor a desarrollar dentro de las mismas

04/11/2024 Toledodiario

Encuentros de cine 'Reyes Abades' / Fotografía: CiBRA

La música es la protagonista de la XVI edición del Festival Internacional del Cine y la Palabra, CiBRA, por ello, qué mejor manera que inaugurar el ciclo de encuentros de cine ‘Reyes Abades’ con una masterclass impartida por los compositores Iván Palomares y Alberto Torres.

Cerca de 180 alumnos y alumnas del instituto Alfonso X El Sabio se han dado cita este lunes en la Universidad de Castilla-La Mancha (Paraninfo, Envases de Cartón) para escuchar durante más de hora y media la importancia de la música en las películas y cómo es su labor a desarrollar dentro de las mismas.

“La banda sonora no es como la gente cree que es solo música, la banda sonora va más allá. Se compone de sonidos, de ambientes, de silencios, a veces de diálogos y obviamente de la música”, explicaba el compositor toledano.

Torres escribe música para cine y televisión. Su formación clásica y su trayectoria en el pop le han permitido abordar un ecléctico rango de proyectos, desde la electrónica experimental a la música orquestal pasando por el flamenco o el rock indie. A nivel internacional, ha trabajado para producciones en México, Alemania, Colombia, Costa Rica o El Salvador. Sus bandas sonoras han recorrido festivales tan prestigiosos como Cannes, Locarno, MoMA Nueva York, San Sebastián, Toronto, Sao Paulo o Bafici Buenos Aires.

Mientras que Palomares, a pesar de que desarrolla su carrera en el ámbito de la música de concierto (tanto como compositor como de director), en el mundo audiovisual también se ha hecho su huequito, participando en numerosos proyectos para cine, danza, teatro y televisión, tanto en España como en el extranjero; lo que le han llevado a lazarse con más de una veintena de premios nacionales e internacionales.

Este último les comenta a los alumnos que él entró en el mundo de la música cinematográfica de rebote, pues ni se planteaba ser músico ni la disciplina que tenía en el conservatorio le gustaba. Lo que sí que es ha reconocido es que se fijaba mucho en la banda sonora de una cinta cuando iba a verla al cine.

Encuentros de cine 'Reyes Abades' / Fotografía: CiBRA

“Cuando volvía a casa de mis padres, rápidamente me iba al piano a recomponer la música que había escuchado. Un día mi padre me regaló un disco de la película ‘La guerra de las galaxias’ y me enseñó cómo a través de la música se describen las tramas, los personajes y cómo cuando la escuchas revives la historia”, apuntaba. Esta cosa, le fascinó y así es como empezó a hacer sus primeros cortos con amigos y a entrar poco a poco en esta profesión que acabó por apasionarle.

¿Cuándo se crea la música en el cine?

El toledano, nominado al premio Ariel por la cinta ‘Cómprame un revolver’ ha explicado que uno de los errores que comete mucha gente dentro de la industria es que se piensa que la música se crea en la postproducción, cuando es al contrario, se tiene que hacer en la preproducción. “No puedes poner a crear una banda sonora con la película ya cerrada, tienes que hacerlo desde el momento en el que te dan el guion. Tener conversaciones con el director, para ver cómo quiere hacer la película y cuál es el estilo; así como trabajar codo con codo con el montador. Cuando la película ya está rodada, la música tiene que estar acabada para poder hacer la mezcla”, incidía.

En esta línea, Palomares agregaba que los músicos también son cineastas y que les gusta estar al tanto de los distintos procesos. “Yo si puedo me cuelo hasta en el mismo rodaje. El montaje nos ayuda mucho, es una hoja de ruta para ver cómo te metes en la historia, así como el departamento de sonido, que nos abre muchas puertas”, detallaba.

Ambos compositores también han hablado de la incursión de la Inteligencia Artificial en el mundo audiovisual. “Actualmente hay dos posturas, pero la que más gana es la que está en contra, y eso es porque las IA no saben crear nuevos sonidos que no estén sujetos a derechos de autor, por lo que la gente pide que se controle y regularice esto (…). Los cambios tecnológicos son imparables y necesarios porque ayudan. Las IA se van a convertir en herramientas, pero se tiene que usar dentro de la legalidad”, apuntaba Torres.

Relacionado:

  • f7efa0c9-681b-4b39-a3da-be735d303410
    Carlos y Roberto Valle: "Nos dimos cuenta de que algo que para nosotros era un juego podría convertirse en nuestra profesión"
  • 10570.jfif
    El Festival CiBRA elabora un libro de edición especial que incluye un capítulo inédito de la serie 'Verano Azul'
  • convenio cibra soliss
    La Fundación Soliss redobla su compromiso para consolidarse como un aliado clave del Festival CiBRA
  • Nieves Concostrina 1 (Andre Paradanta)
    Nieves Concostrina: "La radio es como esa tienda de ultramarinos en la que encuentras de todo"

Publicado en: Cultura

Entradas recientes

  • El alcalde de Talavera se reunirá con el ministro de Cultura este martes para abordar la reconstrucción del puente viejo
  • El Ayuntamiento confirma que no hay "ningún problema" en los sedimentos de la playa del Tajo en Toledo
  • Toledo recopila en un mapa edificios públicos y privados con amianto: "La solución pasa por la retirada"
  • Casi doscientos visitantes llegan al castillo de Mora en una jornada que aúna patrimonio, vino y teatro
  • Un embarcadero, una isla o una escala de peces, entre las actuaciones previstas en la ribera del Tajo entre Galiana y Safont

Además

Reabre el Centro de Interpretación 'Ciudad de Vascos' en Navalmoralejo tras la reforma de sus instalaciones

Los castillos de Mora y Cuerva dan continuidad al programa de visitas que promociona este patrimonio toledano

El Corpus de Toledo celebra su segundo concurso de peñas: estos son los plazos y los premios

Cortes en la A-42 por las obras de rehabilitación del firme entre Yuncler y Olías del Rey

Javier Ortega, nuevo secretario general de CCOO en Castilla-La Mancha con un respaldo del 93,45%

Cámaras de vigilancia con IA o un director de seguridad en el Sescam, medidas para frenar las agresiones a sanitarios

Comienza la campaña de desbroce en todos los barrios de Toledo con más de 30 operarios

Avanzan las obras en la Vega en Toledo, que se extenderán hasta mediados de 2026

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}