Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies

Los centros educativos de la región contarán con rastreadores específicos de COVID-19 el próximo curso

Así lo ha dado a conocer la consejera de Educación, Rosa Ana Rodríguez, que ha indicado que los colegios e institutos tendrán también un centro de salud de referencia. Por otra parte, la guía de las medidas adoptadas frente a la COVID se presentará tras la conferencia sectorial de la próxima semana

21/08/2020 Fidel Manjavacas

La consejera de Educación, Rosa Ana Rodríguez / Foto: Esteban González (JCCM)

Los centros educativos de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha contarán con una unidad de enfermeros de vigilancia epidemiológica (rastreadores) específica en el inicio del curso 2020/2021. Además, los colegios e institutos de la región tendrán también un centro de salud de referencia para abordar los posibles contagios de COVID-19 durante el desarrollo de las clases.

Así lo ha anunciado la consejera de Educación, Rosa Ana Rodríguez, en la rueda de prensa que ha ofrecido este viernes junto al consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, tras la celebración del Consejo de Gobierno. En ella, Rodríguez ha manifestado también que el Gobierno regional aboga "por la presencialidad" ante la vuelta a las aulas del alumnado el próximo 9 de septiembre.

"Entendemos que en el acto educativo, mucho más allá de la mera instrucción o la capacidad de un alumno a responder determinadas preguntas, hay un componente de socialización, de progresión y avance en el aprendizaje que se produce con el contacto entre el profesorado y el alumnado", ha refrendado la consejera en defensa de un inicio de curso presencial y ante las inquietudes que está generando este asunto en el país, donde varias comunidades autónomas abogan por una educación semipresencial mientras dure la pandemia, como es el caso de Madrid.

En este sentido, Rodríguez ha manifestado que la vía 'on line' es "una alternativa a la que en un momento dado pueda conducir la pandemia" pero, ha aseverado: "Ahora no la contemplamos". En cambio, espera que el curso comience "con la mayor normalidad y presencialidad posible".

Para ello, ha recordado, se han puesto en marcha un conjunto de medidas con el objetivo de garantizar "entornos escolares seguros" y establecer los protocolos a seguir en caso de detectar posibles contagios de COVID-19 en las aulas. Medidas que tienen como marco de referencia las pautas dictadas en junio por el Ministerio de Educación y las instrucciones publicadas el pasado mes de julio por la Consejería de Educación.

La guía "sanitaria-educativa" para el próximo curso se presentará tras la conferencia sectorial entre el Gobierno y las CCAA

Para concretar los protocolos adoptados ante la 'nueva normalidad' que se vivirá el próximo curso escolar, así como para resolver las dudas e inquietudes de la comunidad educativa, el Gobierno regional ha querido "dar un paso más" con la elaboración de una guía "sanitaria-educativa" que aglutina todas estas medidas y que, ha afirmado la consejera, podrían "tenerla mañana". Sin embargo, "en un ejercicio de responsabilidad", esperarán a darla a conocer públicamente hasta que se celebre la conferencia sectorial convocada por los ministerios de Sanidad y Educación y Formación Profesional para reunirse con las comunidades autónomas el próximo 27 de agosto -previamente, el día 25, se reunirá la Comisión General de Educación-.

"Creemos que el contenido en este tipo de cuestiones debe ser algo general para todo el ámbito nacional y, si hubiese alguna apreciación -en la conferencia-, consideramos prudente poderla retocar", ha agregado la consejera de Educación sobre esta guía que "viene a aclarar los protocolos de determinadas casuísticas" que puedan surgir en los centros educativos en relación con la pandemia.

El documenta recopilará aspectos organizativos como los ajustes de horarios, el uso de aulas y espacios comunes en los centros o el funcionamiento del servicio de comedor y transporte escolar. Asimismo, integrará los pasos a seguir para activar el protocolo sanitario ante la detección de posibles contagios y proceder según establezcan las autoridades sanitarias.

"Damos las pautas que los centros educativos han de seguir cuando se detecte un posible caso. Si hay que llamar al 112 o ponerse en contacto con la familia... pero no determina lo que va a hacer Sanidad, quien en función de la casuística de los casos tomará medidas como pueden ser poner en cuarentena a un aula, a un sector o al mismo centro. Pero no es una decisión del equipo directivo sino de la Dirección General de Salud Pública", ha precisado Rodríguez.

15.000 docentes de la región se han sometido ya a tests serológicos

La consejera ha recordado también algunas de las medidas que "ya son una realidad" para afrontar este nuevo curso escolar como es la realización de tests serológicos a los docentes, que habrían pasado ya unos 15.000 profesionales educativos, la adquisición de gel hidroalcohólico o de "un millón de mascarillas" para repartir en los centros -el profesorado y el alumnado dispondrá de dos mascarillas para cada uno-.

También ha indicado que se han puesto en marcha los equipos de prevención de riesgos laborales para trabajar en los planes de contingencia que tienen que elaborar los centros educativos. Además, se han reforzado las plantillas docentes para "ajustar posibles vacíos a nivel de aprendizaje que haya podido sufrir el alumnado".

Asimismo, se ha diseñado un plan de digitalización para dotar al alumnado de dispositivos electrónicos para poder continuar con las clases de manera semipresencial o desde sus hogares si la pandemia obligara a activar los dos escenarios planteados en las instrucciones de la Consejería.

Relacionado:

  • ecoescuelas
    Una nueva edición de Ecoescuelas abordará la gestión de residuos, el agua o la energía
  • NP_La Sagra Existe_STE-CLM
    STE-CLM valora "los compromisos" de la Consejería ante las reivindicaciones de la campaña 'La Sagra existe'
  • Huertos escolares - 1
    Más de 130 centros participarán en una nueva edición de los 'Huertos Escolares Ecológicos' de la Diputación
  • escuela niña tablet
    Charlas, formación y concursos en redes sociales para luchar contra los bulos en Castilla-La Mancha

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Cortes de tráfico en Toledo con motivo de la parada militar y la jura de bandera de la Guardia Real
  • El arzobispo de Toledo traslada que León XIV "conecta perfectamente con el pontificado del papa Francisco"
  • 'Conversaciones sobre Turismo Sostenible' en Toledo para analizar el futuro o conocer buenas prácticas en el sector
  • Desmantelan dos cultivos 'indoor' en Talavera con casi mil plantas de marihuana
  • El papa León XIV ya estuvo en Toledo, concretamente en Oropesa en 2002

Además

Cortes de tráfico en Toledo con motivo de la parada militar y la jura de bandera de la Guardia Real

Desmantelan dos cultivos 'indoor' en Talavera con casi mil plantas de marihuana

Raúl Calvo, nuevo presidente del Colegio Oficial de Médicos de Toledo

Se derrumba parte de un edificio en ruinas en la avenida General Villalba

Toledo lanzará una convocatoria pública para que artistas locales expongan sus obras en San Marcos

Un juzgado de Toledo abre diligencias para investigar el robo de cable en la línea de AVE a su paso por la provincia

Las piscinas municipales de Toledo abren el 1 de junio y las entradas suben este año conforme al IPC

El Ayuntamiento de Toledo ya valora "distintas alternativas" para impedir aglomeraciones en la Romería del Valle

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}