
El consejero de Educación de Castilla-La Mancha Amador Pastor, primero por la izquierda en la imagen, en la sede del CECOPI, por al apagón eléctrico / Foto: Junta de Castilla-La Mancha
Los centros educativos de Castilla-La Mancha volverán a estar abiertos este martes en la jornada de tarde, según ha informado el consejero del ramo, Amador Pastor, que espera que la normalidad se instaure mañana miércoles.
En las primeras horas de esta jornada, tras el apagón eléctrico masivo ocurrido ayer a las 12.33 horas, lo centros están cerrados tanto a alumnos como a profesores, y sin actividad lectiva en la comunidad autónoma. Una decisión que, según ha dicho, se ha tomado “en coordinación” con el Ministerio de Educación.
El mensaje se ha vuelto a repetir esta mañana ante la confusión generada entre la comunidad educativa en las últimas horas. La Junta de Castilla-La Mancha tomó la decisión de cerrar ayer a las 19 horas. Después y tras solicitar el nivel 3 de emergencias, en el que el Ministerio del Interior toma el mando, se volvió a insistir en el cierre total de los centros a las 23 horas.
“Esta información no llegó con claridad a las familias”, ha reconocido hoy el consejero de Educación en declaraciones a los medios. “Hubo información contradictoria”, comentaba. Por un lado porque el restablecimiento del suministro eléctrico y de las comunicaciones se ha producido de manera lenta y muy desigual según el punto de la comunidad autónoma, sino porque el Gobierno de España pidió a las ocho comunidades autónomas que habían pasado a nivel 3 de emergencias, mantener abiertos los centros educativos, sin actividad lectiva, para atender a aquellas familias que así lo necesitasen.
Amador Pastor ha lamentado la confusión y ha explicado que “en Castilla-La Mancha abogamos por tener una certidumbre que trasladar a familias, a los equipos directivos y a la comunidad educativa para que pudieran organizar la actividad y los sistemas de conciliación. A las 19 horas se estableció el cierre por cautela y prevención”. Y ese cierre se mantendrá durante esta mañana.
Ha dicho que “era necesaria una evaluación de los centros educativos” sobre el estado de los suministros de luz y de agua. De hecho, ha informado de que aunque todavía no se conocen todas las incidencias, se esperan posibles problemas de suministro de agua por la rotura de algunas tuberías debido a los cambios en la presión al irse y volver la luz.
Este martes Pastor sostiene que la posición del Gobierno regional se basa en “el espíritu de la prudencia” e insiste en que pese a que el servicio eléctrico está restablecido “no había uniformidad de situación para abrir los centros”.
También se ha disculpado con la comunidad educativa. “Somos conscientes de que puede generar desajustes en los sistemas de conciliación, pero se ha optado por una posición garantista”, insistía.
Ya por la tarde se espera retomar la normalidad, aunque durante esta mañana se sabe que algunos equipos educativos se han acercado a los centros. “Nos han trasladado la posibilidad de atender alguna situación concreta”.
Ha mostrado también su “gratitud” a la comunidad educativa. “Se han corresponsabilizado de esta decisión que es difícil de tomar”.
El consejero de Educación no ha podido detallar si se han producido incidencias. “La casuística puede ser mucha con los 387.000 alumnos que hay en la región”.
A las 13 horas se celebrará una nueva reunión del CECOPI de Castilla-La Mancha para analizar la situación.