Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Los casos sospechosos de COVID-19 rondan el 20% de la población en Toledo

Más del 19,3% de la población de la provincia de Toledo es sospechosa de padecer o de hacer padecido la COVID-19, tal y como reflejan los datos de casos sospechosos por provincias difundidos por el Ministerio de Sanidad

15/05/2020 Carmen Bachiller

Mapa provincial de posibles casos sospechosos de COVID-19, a fecha 13 de mayo de 2020 / Fuente: Ministerio de Sanidad

Más del 19,3% de la población de la provincia de Toledo es sospechosa de padecer o de hacer padecido la COVID-19, tal y como reflejan los datos de casos sospechosos por provincias difundidos por el Ministerio de Sanidad. Sería, junto a Madrid, Soria y Gualadajara una de las provincias en las que mayor parte de la ciudadanía se ha contagiado por coronavirus o lo está actualmente.

Jesús Fernández Sanz, titular de la Sanidad castellanomanchega se ha referido, a preguntas de eldiarioclm.es, a estos datos de casos sospechosos de COVID-19 que han presentado tres o más síntomas o con presencia de anosmia, es decir pérdida de olfato. Un porcentaje que en Cuenca, Albacete y Ciudad Real se sitúa entre el 17,9% y el 18,8%.

¿Qué significa de cara a las opciones de la región a pasar a siguientes fases de desescalada?, le planteaba eldiarioclm.es al consejero. “Los casos sospechosos vienen del rastreo iniciado en Atención Primaria. Tiene que ver…Evidentemente. Si buscamos entre sospechosos, contactos y casos confirmados el número va a ser mayor, lo decían tanto el Ministerio como el doctor Simón”.

El titular de Sanidad sostiene que el objetivo es el diagnóstico precoz. “No estamos esperando a diagnosticar con el test, sino que estamos buscando y esa búsqueda, saldrán más casos. Eso será mejor porque podremos tratarlos. Será adelantarnos a lo que nos pasó cuando todavía no conocíamos el virus”.

Sanidad pide no bajar la guardia: "No por llevar mascarilla hacemos las cosas mejor”

Fernández Sanz ha apelado a la ciudadanía a “no bajar la guardia” a pesar de los “números más bajos” en la evolución de la pandemia que se están registrando en la región en los últimos días y que según ha explicado, sitúan a la región en las mismas cifras de casos que a mediados de marzo. “Entonces pensábamos que no iba a ser tan duro y doloroso”.

“Estar en fase cero, uno o dos no debe relajar la responsabilidad en el cumplimiento de las medidas” que, ha dicho, pasan por mantener la distancia social, la higiene de manos y general o el cuidado de la ropa que vestimos y los muebles donde trabajamos.

También ha recordado que “no por llevar mascarilla hacemos las cosas mejor” sino que ha alertado de que hacerlo, a pesar de ser “importante” puede “ser un impedimento para cuidar la distancia o la higiene”. También ha advertido sobre las reuniones de diez personas que permite la fase 1 de la desescalada de la que hoy solo disfrutan Guadalajara y Cuenca. “Al juntarnos diez personas podemos pensar que no pasa nada, pero sí pasa. Hay que hacerlo con responsabilidad”, insistía.

Estudio de seroprevalencia

Castilla-La Mancha está ya preparada para iniciar un estudio de seroprevalencia propio y complementario al del Ministerio de Sanidad. Sus resultados se conocerán en junio y su diseño lo ha realizado un Comité de Ética Asistencial que ya ha dado su visto bueno, según ha explicado el consejero. Arrancará cuando el Ministerio haya iniciado la segunda fase del estudio nacional de seroprevalencia cuyos primeros resultados se conocieron ayer.

Los primeros datos de ese estudio de seroprevalencia que el Ministerio de Sanidad ha realizado en la población española sitúan a tres provincias de la región entre las que más inmunidad han adquirido durante el estado de alarma. Se trata de Cuenca, donde el 13,5 de la población presenta anticuerpos IGG, Albacete (11,6%) y Ciudad Real (11,1%), muy por encima de la media nacional que se sitúa en el 5%. Mientras, en Guadalajara el 10,9% de la población tiene anticuerpos y en Toledo, un 9,3%.

En este estudio, en el que estaba prevista la participación de 6.400 personas (era algo voluntario) finalmente ha sido realizado en 5.066 personas. A estos test hay que sumar los que Castilla-La Mancha está realizando al personal sanitario. “Se han realizado 9.000 PCR, un tercio del tercio del personal sanitario regional” y de momento los resultados no arrojan diferencia de nivel de inmunidad respecto al resto de la población general. La prevalencia entre los sanitarios de Castilla-La Mancha es del 11,8%, también muy lejos de la llamada inmunidad de rebaño (entre el 60%-70%).

“El objetivo es estimar la prevalencia de la infección por SARS-CoV-2 mediante la determinación de anticuerpos IgG” ha explicado el consejero. Es decir, cuál es la proporción de personas que presenta anticuerpos o enfermedad en un periodo concreto de dos semanas. “Puede ser que la hayan pasado o que la estén pasando”, ha detallado el consejero.

Pese a que Castilla-La Mancha presenta una situación de inmunidad superior a la del resto del país en cuatro de sus cinco provincias  y solo por debajo de Segovia y Soria, el consejero ha recordado que “no tenemos una inmunización adecuada para alejarnos del virus” por lo que ha insistido en la necesidad de “seguir trabajando en los estudios de seroprevalencia” y ha vuelto a aludir a la influencia de la vecina Comunidad de Madrid a la hora de hablar de contagios.

Las pruebas en todo el país se han realizado con test rápidos con una sensibilidad superior al 95%. Son del mismo tipo que los que compró Castilla-La Mancha y que después, según ha dicho el consejero, han sido los elegidos por el Ministerio de Sanidad para este estudio que todavía no ha acabado.

Y es que los resultados que ahora se han conocido son solo la primera fase de un estudio nacional que se desarrollará en tres etapas. Será a partir de la segunda cuando Castilla-La Mancha inicie su propio estudio de seroprevalencia, complementario al nacional, en el que está previsto que participen otras 14.000 personas.

Relacionado:

  • photo_5769349343478922711_y
    Dos posibles casos de intoxicación por sumisión química en las fiestas de La Puebla de Montalbán
  • procesion semana santa  religion politica page iglesia cristianismo cura
    La periodista Eva Fernández pregonará la Semana Santa de Toledo junto a la Capilla Musical de la Diócesis de Toledo
  • 5960639949822870633 (1)
    Más de 500 personas se concentran en Toledo en una marcha solidaria por la ELA
  • VUT
    La vivienda turística crece un 15,8% en la provincia de Toledo en un año

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Música, luz y veladuras se combinan en la exposición 'La Matemática de la Emoción'
  • El PSOE critica el gasto presupuestario del Patronato de Deportes de Toledo y Lozano (PP) replica: "Dejaron 3 euros"
  • Magia, ballet o un tributo a Fito & Fitipaldis para cerrar el festival Vive Luz del Tajo
  • La XX Feria del Libro de Toledo llegará también al Corral de Don Diego y contará con más de 50 escritores
  • Toledo rinde homenaje a los niños asesinados en Gaza: "Soy testigo de un infierno que el mundo ha decidido ignorar"

Además

El PSOE critica el gasto presupuestario del Patronato de Deportes de Toledo y Lozano (PP) replica: "Dejaron 3 euros"

La XX Feria del Libro de Toledo llegará también al Corral de Don Diego y contará con más de 50 escritores

Conceden licencia de obra a Tragsa en la zona de Polvorines que acogerá la Ciudad del Cine

El historiador militar José Luis Isabel, nuevo secretario de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo

PP y Vox aprueban pagar a Unauto casi 700.000 euros como "reequlibrio económico" por la Dana de 2023

Licitan el tercer instituto para Ocaña que da carpetazo a la reclamación de construir uno en Noblejas

El Gobierno de Castilla-La Mancha autoriza el plan para trasladar el Hospital del Valle y el Provincial en Toledo

IU-Podemos Toledo pide paralizar la ordenanza de pisos turísticos "hasta que se contabilicen todos los legales e irregulares"

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}