Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Los Caminos del Azafrán de La Mancha celebran en Madridejos su primer Encuentro Gastroturístico

Se celebrará este jueves, 31 de octubre, en el marco de las XVIII Jornadas del Azafrán de esta localidad

28/10/2024 Toledodiario

Fotografía: DOP Azafrán de La Mancha

La Asociación 'Los Caminos del Azafrán de La Mancha', impulsora del proyecto turístico que persigue poner en valor el patrimonio cultural, etnográfico y gastronómico de los pueblos azafraneros de La Mancha y el potencial de esta icónica especia como atractivo turístico, celebrará este jueves, 31 de octubre, su I Encuentro Gastroturístico, un evento que nace con vocación de ser anual e itinerante y que en esta ocasión tendrá lugar en Madridejos (Toledo), en el marco de las XVIII Jornadas del Azafrán de esta localidad que se inauguraron el viernes y concluirán el día 3 de noviembre.

Al Encuentro, que se ha organizado con la colaboración del Ayuntamiento de Madridejos y el apoyo y financiación de la Dirección General de Turismo de Castilla-La Mancha, podrán asistir todas aquellas personas que lo deseen. Para ello tendrán que realizar una inscripción previa en el correo electrónico hola@caminosazafrandelamancha.com. La actividad es gratuita.

La jornada comenzará a las 10.00 horas en Salón del Petril donde se realizará la recepción y bienvenida de los asistentes y donde se ofrecerán café y magdalenas con azafrán mientras se escucha música y poesía en directo, según han informado los organizadores en nota de prensa.

Posteriormente, se realizará el desplazamiento a un campo de azafrán con una familia de tradición azafranera y se podrá participar del proceso de recogida. Ya de vuelta, habrá ya en el Museo del Azafrán y Etnográfico se podrá disfrutar del proceso de monda y del aroma del tostado del azafrán y de una visita guiada por este espacio museístico.

En torno a las 13.00 horas se realizará una de las construcciones más emblemáticas de Madridejos, concretamente al Silo del Tío Colorao. Los silos son viviendas subterráneas del siglo XIX y principios del XX, construidos a partir de pequeños terrenos de tierra que la gente modesta, compraba al vender el azafrán. Los silos, son excelentes para resguardarse del frío del invierno y del calor del verano, ya que su construcción hace que guarde una temperatura constante a lo largo de todo el año, por ello, eran lugares perfectos para guardar los bulbos en la época de verano, pues su temperatura equilibrada permitía las condiciones idóneas para esta simiente.

La jornada finalizará en el Salón del Petril con una comida para los asistentes a cargo del embajador de la DO Azafrán de La Mancha, el cocinero albaceteño. Quique Cerro. Habrá plato salado típico manchego y plato dulce, ambos con el azafrán como protagonista. La comida se acompañará de vinos de la DO La Mancha por gentileza de su Consejo Regulador.

Los Caminos del Azafrán de La Mancha es un proyecto turístico que nace con el objetivo de poner en el mapa a los pueblos de tradición azafranera a través de siete itinerarios diferentes que recorren distintas zonas productoras de La Mancha, tres en la provincia de Albacete y uno en las provincias de Ciudad Real, Cuenca y Toledo, así como otro en la zona de Novelda (Alicante), que discurren por las zonas en las que se produce y/o se envasa Azafrán de La Mancha como son, entre otros, Lezuza, Balasté o Munera (Camino 1), Jorquera, Alcalá del Júcar y Casas Ibáñez (Camino 2), Motilla del Palancar (Camino 3), Villarrobledo y Minaya (Camino 4), Carrión de Calatrava, Manzanares o La Solana (Camino 5), Madridejos, Camuñas, Villafranca de los Caballeros, Alcázar de San Juan y Herencia (Camino 6) y Novelda (Camino 7).

Se pueden conocer con más detalle en www.caminosazafrandelamancha.com, un portal donde también se presentan experiencias ofertadas por municipios y empresas participantes bien durante todo el año o bien en la época de cosecha (entre los meses de octubre y noviembre).

Sobre los Caminos del Azafrán de la Mancha

Los Caminos del Azafrán de La Mancha es un proyecto turístico gestionado por una asociación integrada por instituciones, organismos y empresas envasadoras de azafrán con Denominación de Origen e impulsado por la Denominación de Origen Azafrán de La Mancha con el apoyo de la Dirección General de Turismo de Castilla-La Mancha.

Actualmente, la asociación está integrada por los ayuntamientos de Madridejos, Villafranca de los Caballeros y Camuñas (Toledo) y de Minaya (Albacete), así como por las empresas envasadoras inscritas en el Consejo Regulador de la DOP Azafrán de La Mancha OPAZ, Sociedad Cooperativa de Castilla-La Mancha, Agrícola Técnica de Manipulación y Comercialización S.L. y Verdú Cantó Saffron Spain S.L. y por productores adscritos a la Denominación de Origen que forman parte de las empresas Hermanos Cabra Carrasco, Fernández Segovia Exportaciones, cooperativa Biozafrán y Calatrava La Vieja.

Relacionado:

  • Lince
    El Borril contará con el primer hábitat para el lince ibérico en Castilla-La Mancha
  • trasplante hepático
    Francisco, vecino de Urda, recibe el primer trasplante hepático en Castilla-La Mancha: "Es una nueva oportunidad de vida"
  • fotonoticia_20250828110817_1920 (1)
    El Servicio de Atención Integral LGTBI de Castilla-La Mancha registra en Toledo hasta 56 visitas en su primer mes de actividad
  • 7d05dcf7-ae1a-4a8f-b7a6-c40b20e7d116
    Celebran el Día Internacional de la Enfermería con una marcha saludable por el Polígono

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • La vivienda en La Sagra, a debate en una jornada que aborda el hacinamiento, los costes o nuevos modelos de construcción
  • CSIF cuestiona si hay riesgo en los laboratorios del Hospital de Toledo ante el Consejo de Seguridad Nuclear
  • Un centro de formación, un 'showroom' o una partidora de pistachos: así se invierten las ayudas Leader en La Mancha
  • La Orquesta Sinfónica de Costa Rica inicia su gira por España con un concierto lleno de talento en el Teatro de Rojas
  • OPINIÓN | Seis palancas para reducir la pobreza en Castilla-La Mancha antes de 2030

Además

La vivienda en La Sagra, a debate en una jornada que aborda el hacinamiento, los costes o nuevos modelos de construcción

CSIF cuestiona si hay riesgo en los laboratorios del Hospital de Toledo ante el Consejo de Seguridad Nuclear

Un centro de formación, un 'showroom' o una partidora de pistachos: así se invierten las ayudas Leader en La Mancha

Villacañas inicia la campaña '1 Semana, 1 Idea' para incentivar las compras en los establecimientos locales

Toledo rinde homenaje a Apanas en su 60 aniversario con una placa en el corazón del Casco Histórico

Pelahustán recupera los Moharraches, una tradición centenaria en la Sierra de San Vicente prohibida por la Iglesia

PSOE e IU rechazan los precios y el sorteo para adjudicar las cinco viviendas públicas del Corral de Don Diego

La Policía Local de Toledo rescata a un corzo de una alberca y lo devuelve al entorno natural

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}