
Camión del Consorcio Provincial de Extinción de Incendios y Salvamentos de Toledo (CPEIS Toledo) / Imagen: CPEIS
Bomberos del Consorcio Provincial de Extinción de Incendios y Salvamento (CPEIS) actuaron durante la jornada del lunes en un total de 21 rescates en ascensores debido al apagón eléctrico. Más de la mitad -13- en Talavera de la Reina, mientras que otros 3 fueron en Ocaña, 2 en Bargas, 2 en Recas y 1 en Mocejón.
Así lo ha trasladado la presidenta de la Diputación, Concepción Cedillo, quien ha trasladado cómo respondieron distintos servicios de la institución provincial durante toda la jornada la situación de crisis generalizada por el corte del suministro eléctrico que afectó a toda la península y a la provincia de Toledo, constituyendo un gabinete de crisis inmediato para asegurar el funcionamiento de sus centros dependientes y el bienestar de los toledanos.
Por ello, solo 20 minutos después de la incidencia y corte de luz, el Gobierno de la Institución constituyó ese gabinete, presidido por la presidenta, Concepción Cedillo, con el fin de tomardecisiones para asegurar el correcto funcionamiento de sus centros dependientes, como Residencia Social Asistida (RSA) San José y la residencia universitaria Santa María de la Cabeza y el bienestar de los residentes.
En el mismo se valoraron los diferentes escenarios posibles ante la falta de luz eléctrica y la falta de información sobre las causas de su origen y el tiempo por el que se prolongaría la crisis, por lo que se tomaron decisiones inmediatas relativas a atender a las personas más vulnerables de los centros dependientes de la Diputación de Toledo.
400 residentes en la RSA y 100 en la universitaria
De ese modo, la Residencia Social Asistida se convirtió en una prioridad absoluta desde el primer momento, sobre todo teniendo en cuenta que en sus instalaciones se atiene a casi 400 residentes de avanzada edad y con diferentes patologías.
Los protocoles establecidos funcionaron correctamente para asegurar la medicación a los pacientes y los suministros de oxígeno, gases medicinales y sistemas alternativos. Se aseguraron la prestación de las comidas y cenas y ya se tenían preparados los desayunos de esta mañana por si la situación se hubiese prolongado en el tiempo.
Como centro asistencial, la Diputación cuenta con generadores y combustible suficiente como para asegurar el normal funcionamiento de los servicios asistenciales y médicos.
En cuanto a la residencia universitaria Santa María de la Cabeza también se tomaron las medidas oportunas para confirmar la seguridad de los alrededor de 100 residentes, que contaron con la atención de los profesionales, transmitiendo a los mismos y a sus familias la seguridad de estar atendidos en todo momento, prestándose los servicios de comida y cena con absoluta normalidad.
Por otro lado, desde la Diputación se estuvo en contacto permanente con los ayuntamientos para conocer su situación y si necesitarán la ayuda de los servicios técnicos y humanos con los que cuenta la Institución, aunque por fortuna no fuesen necesarios por el restablecimiento del servicio varias horas más tarde.
Centros operativos y de análisis
El Ejecutivo provincial defiende que tendió la mano a todas las instituciones regionales, provinciales y locales para trabajar juntos ante las posibles incidencias que pudiesen producirse. Es por ello que el Centro Operativo de Rescate y Extinción (CORE) del Consorcio Provincial acogió en sus instalaciones a los miembros del Centro de Análisis y Seguimiento Provincial (CASP), presidido por el delegado de la Junta en Toledo, Álvaro Gutiérrez, para que pudiesen realizar su trabajo de coordinación y análisis de los problemas surgidos en la provincia de Toledo.
Desde el Gobierno de la Diputación señalan que "se actuó con rapidez, diligencia y eficacia desde los primeros minutos, considerando la gravedad de la situación y la necesidad de establecer actuaciones, coordinadas con otras administraciones, para responder a una situación inesperada y nunca antes conocida, lo que permitió transmitir tranquilidad al conjunto de la población".
Además, desde el Gobierno provincial se confirman las garantías jurídicas para quienes están pendientes de algún proceso administrativo o de otro tipo con la Diputación, pues debido a esta incidencia inesperada, que afectó a la página web, se prevé una posible ampliación de plazos de licitaciones y concurrencias.