
Carnaval Toledo 2024 / Foto: Ayuntamiento
La ciudad de Toledo, y sus barrios, están ya listos para llenar de color, música y diversión sus calles y distintos espacios municipales con el carnaval, que cuenta con una amplia programación de actividades desde el 28 de febrero hasta el domingo, 2 de marzo.
La programación para esta celebración, para la que no se prevén lluvias, contempla el gran desfile el sábado, día 1, con la participación de alrededor de 30 comparsas y 2.000 personas, según ha señalado el concejal de Juventud y Festejos, José Vicente García-Toledano, en rueda de prensa.
Sin embargo, la celebración la abrirán los carnavales de los barrios el viernes, incluido también el del Casco Histórico. Así, la plaza del Ayuntamiento acogerá el espectáculo musical ‘La Sirenita’ a las 18:00 horas, y a partir de las 21:00 horas, los conciertos de Lourd Clear, Rhythm Shakers, The Lujamen Brothers y Carlos Ávila y Los Retables.
En Palomarejos y Buenavista, el CEIP Ciudad de Nara acogerá a partir de las 17.30 horas el concurso infantil de disfraces, con chocolatada, juegos, talleres y castillos hinchables para todos los participantes.
En el barrio de San Antón, en Zoco Europa, también habrá castillos hinchables, juegos y talleres para los más pequeños, además de verbena. A las 19.30 horas se celebrará la fiesta de Mickey Mouse y a continuación habrá música y baile de verbena con la actuación en directo de Alan Cruz.
En Valparaíso, la avenida del Madroño acogerá desde las 20:00 horas el concurso de disfraces, con un fotomatón gratuito y las actuaciones de los Dj Andrés Coma y Dj Dipal.
En Santa Bárbara la celebración del carnaval comenzará a las 19:00 horas, con el desfile por las calles del barrio, acompañados de batucadas y charangas. Posteriormente habrá concurso de disfraces, chocolatada y fiesta con DJ en el Centro Cívico.
En Azucaica, también habrá desfiles de carnaval por las calles del barrio, desde las 18:00 horas, concurso de disfraces y discoteca móvil con Abraham DJ.
Por último, en el Polígono, el desfile de comparsas comenzará a las 18.00 horas desde el Parque de la Luz y finalizará en el paseo Juan Pablo II. Además, en la Plaza Federico García Lorca se celebrará ‘Magicalandia’, y el fin de fiesta correrá a cargo de los djs Diego Hidalgo, Rafa Paz y Rober Ballesteros.

José Vicente García-Toledano / Imagen: Ayuntamiento
Desfile, verbena y DJ's
Por su parte, el gran desfile partirá a las 17:00 horas del próximo sábado 1 de marzo, desde la avenida de Barber; continuará por la avenida de la Reconquista, avenida Carlos III y concluirá en la avenida de América. Se repartirán premios en las diferentes modalidades, que oscilan entre los 400 y los 3.000 euros.
Este año, como novedad, el jurado se situará en la plaza de Filipinas para facilitar la deliberación y reducir el tiempo de espera. Al terminar el desfile habrá animación musical a cargo de Andrés Coma y gran chocolatada para todos los participantes.
Después la actividad se trasladará al Casco Histórico. Comenzará a las 20:30 con la Batukada Kekumka y a las 22:00 horas la Orquesta Jamaica Show actuará en la plaza de Zocodover. Posteriormente a las 00:00 horas, la plaza del Ayuntamiento acogerá la actuación de Dj Germán y de Kiko Rivera.
Kiko Rivera pinchará en un carnaval de Toledo que repartirá 12.000 euros en premios
El concejal de Festejos ha asegurado que se espera una “altísima afluencia” y se contralará el aforo, tal y como se acordó en la Junta Local de Seguridad. Tampoco se permitirá el acceso con botellas o vasos de vidrio para garantizar la seguridad de todos los asistentes.
Entierro de la Sardina
Ya el domingo 2 de marzo, Toledo celebrará el velatorio de la sardina a las 17:30 horas en la plaza del Ayuntamiento y a las 18:30 horas, el entierro de la sardina partirá hasta Barco Pasaje a cargo de la Compañía de Teatro ETR, con la participación de la Batukada Kekumka, la compañía de Teatro APOLO y de la Charanga de Animación Asamblea de Majaras.
Allí concluirá con fuegos artificiales y un fin de fiesta de verbena con DJs como Diego Hidalgo o Andrés Coma, tal y como ha indicado el edil, que apunta que el presupuesto de todo este carnaval son 155.279,02 euros; unos 16.000 euros más que el año pasado.