Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies

Los agricultores esperan más lluvias para salvar las cosechas de herbáceos y dar oxígeno a los leñosos

Si sigue lloviendo y las temperaturas se mantienen estables, puede favorecer mucho a la vid y el olivo y a esos cereales que han sobrevivido. Los principales daños por la sequía se han producido en los cereales de invierno ya que en algunas zonas se ha perdido el 80% del grano

17/04/2019 Pilar Virtudes

Viñedos de Castilla-La Mancha ASAJA CLM

Los agricultores de Castilla-La Mancha espera que se cumplan los pronósticos y llueva durante estos próximos festivos con el fin de paliar el déficit hídrico que todavía tienen los cultivos de la región, en especial los herbáceos y leñosos.

Según ha señalado a AgroalimentariaCLM Arturo Serrano, secretario general técnico de ASAJA Castilla-La Mancha, “estas lluvias que han llegado tendrían que haber ocurrido a finales de febrero, primeros de marzo. Llegan tarde, pero han paliado la sequía tan extrema que teníamos; es verdad que no cumplen con las expectativas y a día de hoy el déficit hídrico en el campo es importante”.

Además, las lluvias han sido desiguales en la región: En Cuenca y Guadalajara  las precipitaciones han sido importantes superando los 50 litros por metro cuadrado, también sur de Ciudad Real, pero en Toledo ha llovido muy poco; en el resto de Ciudad Real ha sido moderadamente aceptable al igual que en Albacete también. “Han sido muy desiguales y eso no palía los daños de la sequía del invierno”, dice.

En general, estas primera lluvias han sido “un refresco importante para cultivos herbáceos que venían de un siembra tardía, los cuales lo han agradecido, y los leñosos pues esta dotación hídrica la necesitaban de cara a la nueva brotación”, señala.

Lo importante es que siga: “Si sigue lloviendo y las temperaturas se mantienen estables, esto puede favorecer mucho a los leñosos y a esos cereales que han sobrevivido y que han podido saltar esa sequía que teníamos”, ha señalado.

Daños en los cereales de invierno

Los principales daños se han producido en los cereales de invierno, de los que en algunas zonas se ha perdido gran parte de la cosecha. “Hay unas pérdidas irreparables del 20-25% de la superficie de cereal de invierno muy dañada”, señala. Por eso, “se espera una cosecha muy a la baja, muy pobre; se ha pedido mucho grano de todas las siembras tempranas, en muchas parcelas hasta el 80% del grano y luego, en aquellas que sobrevivieron a esas primeras lluvias, llegaron a brotar y tuvieron buena nacencia, pero esa falta de lluvia y esas temperaturas altas han hecho que cogieran tallo sin espigar y se ha perdido muchas de esas cosechas”, manifiesta.

Por lo que respecta a los herbáceos de siembra tardía, la situación va a depender de las lluvias que lleguen. “Vamos a ver qué pasa, cómo se desarrollan.  Están mucho mejor que las tempranas, pero es un sector que a día de hoy mira con mucha preocupación al cielo porque necesita más lluvia para este último empujón de cara a su recolección”, asegura.

Cereales

 

Por lo que respecta a los cultivos leñosos, vid, olivo, almendro o pistacho, Arturo serrano señala que necesitan que siga lloviendo: “Si hay algo que necesita el campo es agua. Necesitamos unas lluvias moderadamente elevadas, que lleguen a toda la región. Lo leñosos necesitan más de 50-60 litros por metro cuadrado para llegar al verano con una cierta humedad en el suelo y los herbáceos terminar es esta última etapa”.

Preocupación por el almendro

Por otro lado, hay preocupación también por los almendros debido a los daños que causaron las últimas heladas. “Siempre, en Castilla-La Mancha hemos optado por plantas de floraciones tardías, pues este año ha sido un poco dispar; los de floración temprana crecieron muy rápido, no se helaron y se llegó a formar esa pepita, aunque también se llevaron un palo; pero a los de floración tardía que les cogió las heladas, le ha hecho mucho daño sobre todo Albacete, Toledo y Ciudad Real”, recuerda.

“A día de hoy el 30% de la superficie de almendro está dañada en mayor o menor medida, Albacete y Ciudad Real tiene zonas muy dañadas como Tobarra y Hellín, Campos de Montiel, y vemos que en estas comarcas las heladas se han llevado un 50% de la producción, vamos a ver cómo queda el resto”, asegura y recuerda que “en el campo no se pude hacer cábalas sobre las heladas porque puede haberlas hasta el 15 de mayo”.

Relacionado:

  • Arroyo Alcañizo ASAJA TOLEDO
    El desbordamiento del arroyo Alcañizo provoca daños en explotaciones agrarias y ganaderas de Oropesa
  • daños cultivos
    Mocejón reclama a la Confederación Hidrográfica del Tajo que subsane daños causados por las inundaciones
  • protesta agricultores ganaderia manfiestacion concentracion
    Asaja convoca nuevas manifestaciones en Toledo por “la insostenible crisis de rentabilidad del campo"
  • Parte del equipo de la plataforma digital. Abastores
    La venta del cereal español y la lonja 'online' de un ingeniero de Turleque: "Había una necesidad de mercado que cubrir"

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Una campaña especial de tráfico vigilará la circulación de furgonetas en Toledo
  • Carranque se sumerge en su pasado romano con alfarería, teatro o una escuela de gladiadores
  • Activado el METEOCAM en toda Castilla-La Mancha ante los avisos por lluvia y tormenta
  • El festival Piknik 808 vuelve al Paseo de Recaredo de Toledo el próximo 22 de mayo
  • Walkie-talkies o comunicación satelital: así se prepara ante futuras emergencias El Casar de Escalona

Además

Una campaña especial de tráfico vigilará la circulación de furgonetas en Toledo

El Consorcio recibe un premio por la rehabilitación del Corral de Don Diego alineado con la nueva Bauhaus Europea

Sabores manchegos, recetas europeas o el Jubileo inspiran los nuevos helados artesanos de San Telesforo

Cortes de tráfico en Toledo con motivo de la parada militar y la jura de bandera de la Guardia Real

El arzobispo de Toledo traslada que León XIV "conecta perfectamente con el pontificado del papa Francisco"

Desmantelan dos cultivos 'indoor' en Talavera con casi mil plantas de marihuana

El papa León XIV ya estuvo en Toledo, concretamente en Oropesa en 2002

Raúl Calvo, nuevo presidente del Colegio Oficial de Médicos de Toledo

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}