Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Lleno total para conocer ‘la ciencia del chocolate’

La asociación para la divulgación y el fomento de la cultura científica Ciencia a la Carta celebra una jornada coincidiendo con el Día Internacional del Chocolate. “Aumenta la dopamina y nos produce esa sensación de bienestar”, tiene un efecto estimulante y "nos mantiene despiertos"

13/09/2019 Pilar Virtudes

Vaina de cacao P. V.

El chocolate atrae también cuando se trata de hablar de él, de saber qué esconde tras su aspecto y olor apetitosos o cuando se trata hablar de ciencia o desmontar mitos. Por eso, la primera jornada organizada por asociación para la divulgación y el fomento de la cultura científica Ciencia a la Carta tras las vacaciones y coincidiendo con la celebración del Día Internacional del Chocolate, de registró un lleno total en el acto celebrado en la terraza del Mercado de San Agustín en Toledo donde cuatro expertos en los distintos ámbitos desgranaron la historia, la composición, la elaboración, los efectos que tiene en el cerebro y hasta en el paladar con algunos dulces preparados para el evento.

Chocolate CIENCIA A LA CARTA

Según puso de manifiesto la doctora en Química, Maida Vartáin, el chocolate siempre ha sido un fruto valioso para las distintas civilizaciones, ya desde los aztecas y los mayas dónde se utilizaba como moneda y se regalaba a personajes importantes en copas de oro, o hasta nuestros días dónde mejora nuestro estado de ánimo y nos conforta gracias a componentes como la teobromina, la cafeína y los polifenoles.

Así, Cristina Pintado, doctora en Farmacia, desgranó las verdades y las mentiras sobre el chocolate. Entre estas verdades, que el chocolate produce “sensación de bienestar”, ya que “actúa sobre el circuito que activa el sistema de recompensa”, “aumenta la dopamina y nos produce esa sensación de bienestar”, por ello tiene efecto beneficiosos cuando pasamos por estados de decaimiento. Además, gracias a la cafeína también tiene un efecto estimulante, actúa sobre el circuito que regula el sueño y nos mantiene despiertos.

Jornada sobre el chocolate CIENCIA A LA CARTA

Entre los falsos mitos, Cristina Pintado señaló, que no hay estudios concluyentes que demuestren que el chocolate produzca acné.

Por su parte, Susana Seseña, doctora en Tecnología de los Alimentos, señaló que el chocolate tal y como lo conocemos, es un producto de la fermentación que se produce en las semillas durante entre 6 y 8 días. Una fermentación de carácter espontáneo que se va activando mediante los distintos volteos a los que se somete a las semillas y que permite la activación de la acción de distintas levaduras, bacterias lácticas y acéticas. Esto da lugar a unos cambios físico-químico que provoca que vayan desapareciendo unos componentes y apareciendo otros para llevarnos al perfil sensorial de lo que hoy apreciamos como cacao.

Tras la fermentación y el secado de las semillas se produce el tostado, la molienda, la separación de la torta de cacao y de la manteca y, posteriormente, se va mezclando con azúcares, vainilla, canelas y sometiendo a distintos procesos de calentamiento y moldeado para degustarlo en sus distintas versiones.

Frutos del cacao CIENCIA A LA CARTA

La sesión acabó con una demostración del maestro pastelero de Santo Tomé Enrique Garrido y una degustación de chocolate.

A partir de esta semana, Ciencia a la Carta retoma también sus actividades. Así, estará en la Noche del Patrimonio, organizada por el Ayuntamiento de Toledo el próximo 21 de septiembre, y en la Semana Sefardí, del 23 al 28 de este mes. Precisamente este día, organizada por el grupo Cota 667 y el Ayuntamiento de Totanés, tendrá lugar la celebración del equinoccio de otoño en el conjunto megalítico de la localidad, actualmente en fase de estudio y documentación.

Además, el próximo 1 de octubre dará comienzo la tercera edición del ciclo ‘Maridajes Cuánticos’ en la Biblioteca de Castilla-La Mancha, que abrirá Boticaria García con la charla ‘El jamón de York no existe’, en referencia a su último libro.

Relacionado:

  • La Tahona y El Pintor
    VÍDEO | Lleno total en el concierto homenaje a Víctor Jara en La Tahona y El Pintor
  • photo_5965370504112097218_y
    'Seis Sentidos', la feria que llenó de gastronomía y consumo responsable el Jardín de San Lucas
  • contenedores
    Así afectan los aranceles de Trump a Toledo: las exportaciones a Estados Unidos suponen el 4% del total
  • Castillo de Orgaz. - DIPUTACIÓN DE TOLEDO
    Orgaz inspira los 'Cinco Sentidos' para dar a conocer su historia, patrimonio y gastronomía

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Dr. Sapo llena el Teatro de Rojas de ternura, risas y rock para toda la familia
  • Los más de mil emplazamientos de Toledo con amianto, digitalizados en un mapa abierto a notificaciones
  • En 2026 se celebrarán dos 'Noches del Patrimonio' en España
  • Nacho Hernando habla de "unidad institucional" para el AVE Madrid-Lisboa en Toledo, con una segunda estación
  • Carlos Ares, el cantante que llena el Círculo del Arte de Toledo

Además

En 2026 se celebrarán dos 'Noches del Patrimonio' en España

Ciudades Patrimonio propone a universidades colaborar para la conservación de sus cascos históricos

Avanzan los proyectos de nuevos centros de salud en Santa Cruz de la Zarza y en Escalona

El PSOE acusa al Gobierno local de "improvisar el adecentamiento de Safont tres días antes de la 'Espada Toledana'"

Sumar Toledo exige que las cinco viviendas del Corral de Don Diego sean "más asequibles"

Navamorcuende acoge las Jornadas Micológicas del 14 al 16 de noviembre y el plazo de inscripción ya está abierto

Herida una mujer tras colisionar su turismo con un camión en la A-42 a la altura de Toledo

Investigan a un vecino de Villaluenga de la Sagra por la muerte de cien gatos en el último año

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}