Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Las tres depuradoras "obsoletas" de Madrid por las que la Cátedra del Tajo pide "responsabilidad institucional"

La directora de la Cátedra, Beatriz Larraz, explica que son "obras fundamentales" para conseguir que mejore el estado de las masas de agua con el horizonte año 2027, como insta la Unión Europea

18/03/2025 Francisca Bravo Miranda

El río Tajo a su paso por Toledo tras las intentas lluvias de la borrasca Jana y los desembalses en varios pantanos / Imagen: Lidya Wassmuth

La Cátedra del Tajo UCLM-Soliss ha celebrado este martes su tercer aniversario, y ha aprovechado el momento para pedir “responsabilidad institucional” tanto al Ayuntamiento de Madrid como al Ministerio de Transición Ecológica para llevar a cabo obras que mejoren tres depuradoras “obsoletas”.

En este sentido, cabe recordar que la Unión Europea ha instado a España a mejorar el estado de sus masas de agua para el año 2027, un plazo muy breve de tiempo que necesita de obras “fundamentales”, como la actualización de mencionadas infraestructuras en la Comunidad de Madrid. Se trata de las Estaciones Depuradoras de Aguas Residuales China, Butarque y Sur, del río Manzanares.

“Llevamos casi ya dos años con este proyecto parado”, lamentó la directora de la Cátedra, Beatriz Larraz, que recordó que se trata de una inversión de unos mil millones de euros para estas estaciones, “tres de las más antiguas, más grandes y más obsoletas, que están en el final de su vida útil”. Obras, recordó la profesora, que fueron declaradas de interés general del Estado ya en 2009. “Estamos en un impás, por motivos de financiación”, resaltó.

El problema, explicó Larraz, se debe a que debía ser el Ministerio quien financiase este tipo de obras hidráulicas, pero la financiación también se rige por un “principio de recuperación de costes”. “Es decir, quien contamina paga. En definitiva, el Ayuntamiento de Madrid sería quien debería a la larga, en 30 o 40 años, pagar la amortización de esas obras”, resaltó la experta. Es por ello que han pedido responsabilidad institucional, tanto al Ministerio, como al Ayuntamiento madrileño.

Y para ello hace falta rapidez, porque son obras “muy largas”, desde los 36 meses hasta más de cuatro años. “Eso implica que en el 2027 no vamos a conseguir el buen estado de las masas de agua, porque las obras no han empezado y evidentemente no se espera que vayan a empezar mañana. Si empezaran mañana, hasta el 2029 no tendríamos las obras terminadas y son obras absolutamente fundamentales”, resaltó.

Objetivos de la Cátedra

Tres años atrás comenzó la andadura de la Cátedra del Tajo UCLM-Soliss, que ha renovado una vez más el convenio de colaboración entre la Fundación Soliss y la Universidad de Castilla-La Mancha. Este año, con más dinero, ha agradecido Beatriz Larraz. En la ocasión, el grupo de expertos que conforma la cátedra han hecho un repaso por el extenso trabajo que es ha llevado a cabo en los últimos meses. Investigadores, profesores de universidad, miembros de plataforma, acudieron a la presentación de los objetivos y el trabajo de este equipo extenso, que se ha hecho en pleno aumento de caudales por las copiosas lluvias que han cambiado la apariencia del río Tajo en su paso por localidades como Toledo o Talavera de la Reina.

Desde el análisis de las espumas del río Tajo en su paso por Toledo, hasta un proyecto para reducir los riesgos de inundaciones en la localidad toledana de Nambroca, pasando por la recuperación de los ecosistemas fluviales alrededor del Tajo. Así de amplio es el abanico de proyectos que se ha marcado la Cátedra, junto a una “importante” actividad en divulgación. “Está claro que todas estas evidencias justifican el hecho de que se continúe con esta cátedra”, destacó la vicerrectora de Innovación, Coordinación y Desarrollo Institucional de la UCLM, Ángela González, presente en el evento.

Desayuno informativo organizado por la Cátedra del Tajo UCLM-Soliss / Imagen: Ayuntamiento

El trabajo de este grupo de expertos se basa en la investigación, la divulgación y la formación, todo alrededor de los “grandes retos” que tiene el río Tajo. En concreto, en su dinámica fluvial. “Estamos viendo estos días lo beneficioso que van a ser [las copiosas lluvias], pero también lo beneficioso que puede ser que en verano el río prácticamente no lleve agua. Tan beneficioso es una cosa como otra para el río. Esa dinámica fluvial está muy alterada, es decir, está muy alejada de la natural en gran parte debido al trasvase Tajo-Segura”, recalcó Larraz.

Multas por incumplimientos en la gestión de aguas residuales

Desde la Cátedra reivindican también una gestión hidroeléctrica “compatible” con los caudales que permiten la vida de un río y recuerdan que el Tajo sufre de una alta concentración de contaminantes. Varios problemas, cuya gravedad no es sencilla de jerarquizar. Los miembros de la cátedra también funcionan como asesores técnicos de las plataformas que están personados ante el Tribunal Supremo en distintos procedimientos.

En cuanto al trasvase Tajo-Segura, ha resaltado que sus reglas de explotación deberían “haber sido ya revisadas a la baja”. “Lo decía el Plan Hidrológico, en febrero de 2023 se dieron 12 meses desde el Ministerio y todavía no tenemos noticia”. Larraz ha recordado que la Unión Europea ha instado al Gobierno de España a “acelerar esfuerzos”, “aumentar la ambición” para conseguir el buen estado de las masas de agua en 2027. “Creo que vamos muy tarde. Va a ser muy difícil”, señaló. La experta también recordó que hay multas por incumplir la Directiva de Aguas Residuales Urbanas, que se traducen en 12 millones de euros iniciales y 10 millones “y pico” semestrales. Ya se ha comenzado a derivar la responsabilidad de dichas multas a las comunidades autónomas.

Larraz se pronunció también a la cesión de derechos de uso de agua de una comunidad de regantes del Tajo, que ha sido objeto de polémica en los últimos días, por la intención de enviarla a una empresa en Levante. “Para que esa agua llegue a Almería, deberá circular por el trasvase”, recordaba Larraz, que ha asegurado que han pedido una reunión con la Dirección General del Agua del Gobierno de España para exponer sus razones en contra de esta decisión.

Relacionado:

  • fotonoticia_20250623124610_1920
    Cebolla, Mesegar de Tajo y Montearagón estrenan depuradoras y en 2026 lo harán Quero, El Toboso, Los Yébenes y La Guardia
  • El Defensor del Pueblo pide explicaciones a Transportes por el problema técnico del AVE Madrid-Sevilla del 30 de junio
    El Defensor del Pueblo pide explicaciones a Transportes por el problema técnico del AVE Madrid-Sevilla del 30 de junio
  • 093c5532-8216-4fcc-8b10-307815544713 (1)
    El caudal del Tajo sube hasta los 700 m3/s en Talavera y el alcalde pide alejarse del río
  • playa río tajo
    El dilema sobre mantener la playa del Tajo mientras se pide "precaución" por el caudal del río

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • IU pide al Ayuntamiento que el "Toledo de las Tres Culturas rompa el atronador silencio ante la masacre del pueblo palestino"
  • OPINIÓN | La juventud en Toledo no necesita beneficencia, necesita poder vivir
  • El médico que vigila la huelga de hambre del alcalde de Noblejas: “Si sigue así tengo que convencerle para que paremos”
  • PP y Vox cambian 7.000 euros de alquiler anual de la plaza de toros de Torrijos por una compraventa de medio millón
  • Extinguido el incendio en una empresa de reciclado de plásticos en Yeles

Además

palestina, toledo, gaza, palestinos

IU pide al Ayuntamiento que el "Toledo de las Tres Culturas rompa el atronador silencio ante la masacre del pueblo palestino"

Extinguido el incendio en una empresa de reciclado de plásticos en Yeles

Movilización para pedir la construcción del tramo ferroviario Mora-Alcázar de San Juan en la línea Madrid-Jaén

La Estrella arremete contra Movistar e Iberdrola: su "abandono" pone en riesgo la seguridad de sus cerca de 300 vecinos

Los trenes de media distancia entre Talavera y Madrid acabarán y finalizarán su recorrido en Leganés de forma temporal

Decenas de cigüeñas blancas 'descansan' esta semana en la localidad de Mora

Cae un grupo criminal que estafaba a empresas logísticas en Toledo

La huelga de hambre del alcalde de Noblejas: "No es porque quiera ser un héroe"

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}