Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Las pinturas halladas de Juan de Borgoña en la Catedral podrían volver a quedar ocultas: "La decisión no está tomada"

El pintor renacentista es el principal artista de la Catedral, donde han salido a la luz unas pinturas murales que quedaron tapadas por un armario hace 250 años

13/02/2025 Rodrigo Abad

Jarrones con árboles frutales y niños (Parte lateral inferior) / Francisca Bravo

El equipo de restauradores de la antesala capitular de la catedral de Toledo ha descubierto una nueva obra del pintor Juan de Borgoña, que ha permanecido siglos oculta tras un armario de madera en el templo toledano. Las pinturas que los expertos del templo han datado de 1511 fueron halladas al desmontar el mueble para trasladarlo como parte del proyecto de restauración del zaguán o antesala de la Sala Capitular de la catedral. Las labores de recuperación patrimonial son parte de la futura celebración del VIII Centenario del templo gótico toledano.

A pesar de contar con más de seiscientos años de antigüedad, la obra de Borgoña quedó oculta con la instalación de estos armarios en madera de nogal, primero en 1549 con el situado en el muro izquierdo construido por el escultor Gregorio Pardo en 1551; y posteriormente en 1780 con el emplazado en el muro derecho, siendo realizado por Gregorio López Durango. Tras retirar el más antiguo, han podido descubrir las escenas del pintor renacentista.

El deán de la Catedral Primada de Toledo, Juan Pedro Sánchez Gamero, ha expresado su “satisfacción” al descubrir el tipo de pinturas que se escondían tras el mobiliario y ha declarado que “no se mostrarán al visitante hasta que no finalicen las labores de restauración”. A pesar de la “importancia del hallazgo”, Sánchez Gamero señala que no se sabe si las pinturas quedarán expuestas al público o si se van a volver a colocar los armarios y volver a ocultarlas. “La decisión no está tomada todavía”.

¿Qué muestran las pinturas halladas en la antesala?

Ya en 2019 concluyó la primera fase de la restauración de la sala capitular de la catedral, cuyo proceso se vio interrumpido por la pandemia. El Cabildo Primado decidió continuar con la reforma de la puerta de acceso perteneciente a la antigua capilla de Santa Isabel y del zaguán; adosados a sus muros laterales los armarios que sirvieron para preservar las actas de las reuniones del cabildo dejaban encubiertas varias pinturas que ahora han sido despejadas.

Escudo del cardenal Cisneros (parte central de las pinturas) / Francisca Bravo

Detalle de la parte inferior lateral del mural de la antesala capitular / Francisca Bravo

La obra oculta de Juan de Borgoña está realizada en óleo sobre yeso, una técnica muy empleada en el Renacimiento. Estas pinturas murales muestran un total de tres escenas enmarcadas por varios pilares y un zócalo. En la parte central aparece el escudo del cardenal Cisneros sostenido sobre “dos cornucopias de la abundancia y dos jarrones a cada lado, uno con clavelinas y otro con azucenas”, según han detallado los expertos del templo gótico.

Además, dicho escudo se muestra bajo una corona de laurel junto al capelo cardenalicio, sostenido por los cordones que portan dos querubines. En la parte inferior lateral aparecen dos escenas con seis niños que sostienen jarrones con árboles frutales. Las escenas de la parte lateral y superior presentan igualmente jarrones con árboles frutales.

Las pinturas se muestran ligeramente deterioradas por los puntos de anclaje del armario que las ocultaba, hecho que se va a sumar a los trabajos de restauración de la propia Sala Capitular.

Detalle de la nueva pintura hallada en la antesala capitular en la catedral de Toledo / Francisca Bravo

Juan de Borgoña, principal artista de la Catedral Primada

El pintor renacentista es uno de los máximos exponentes de la pintura toledana de la época. Aunque sus orígenes son inciertos llegó a Toledo en torno a 1495 para trabajar en el claustro de la catedral toledana, donde pintó la escena de la Visitación además de varios escudos.

Aunque Juan de Borgoña realizó diferentes pinturas en Madrid, Cuenca o Guadalajara, su obra exponencial es para los expertos del arte la decoración de la sala capitular de la catedral de Toledo, llevada a cabo entre 1509 y 1511. Dicha obra es encargada por el cardenal Cisneros para disponer de un espacio de reunión para el Cabildo en el sector sudeste del templo. Las escenas de la sala capitular del templo gótico suponen una serie de eventos de la vida de la Virgen María desde el encuentro entre sus padres San Joaquín y Santa Ana hasta la resurrección de su hijo Jesucristo.

Sala Capitular de la catedral de Toledo / Francisca Bravo

 

Otros hallazgos de Juan de Borgoña en la región

El descubrimiento de las pinturas de Borgoña en la catedral de Toledo no es el único que se ha producido en Castilla-La Mancha. Ya en 2022 al restaurar el retablo barroco de la parroquia de Alcaraz salían a la luz ocho tablas inéditas del pintor renacentista. Estas tablas habían permanecido ocultas bajo una capa de yeso desde el siglo XVIII, por lo que en este caso, el hallazgo fue “totalmente inesperado”. Durante más de un año y medio expertos en restauración se dedicaron a recomponer las ocho obras que más tarde formaron parte de una exposición en el Museo de Santa Cruz de Toledo antes de ser devueltas a su emplazamiento de origen.

Salen a la luz pinturas de Juan de Borgoña de 1511 en la Catedral de Toledo tras desmontar un armario

Relacionado:

  • 2025 02 11 Antesala capitular (1)
    Salen a la luz pinturas de Juan de Borgoña de 1511 en la Catedral de Toledo tras desmontar un armario
  • Rescatan a dos trabajadores tras quedar atrapados en una zanja al derrumbarse un muro en Argés
    Rescatan a dos trabajadores tras quedar atrapados en una zanja al derrumbarse un muro en Argés
  • PLANO CASCO VUT 2025
    Los pisos turísticos de Toledo que podrían ser bloqueados por la ausencia del número de licencia o registro
  • ambulancia emergencia uvi 112
    Una trabajadora resulta herida grave al quedar atrapada entre un muro y un camión en Illescas

Publicado en: Cultura, Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • Extinguido el incendio en una empresa de reciclado de plásticos en Yeles
  • Movilización para pedir la construcción del tramo ferroviario Mora-Alcázar de San Juan en la línea Madrid-Jaén
  • La Estrella arremete contra Movistar e Iberdrola: su "abandono" pone en riesgo la seguridad de sus cerca de 300 vecinos
  • Los trenes de media distancia entre Talavera y Madrid acabarán y finalizarán su recorrido en Leganés de forma temporal
  • La presión "alta" y un "mayor" consumo de agua, las causas principales de la avería del Casco Histórico de Toledo

Además

Movilización para pedir la construcción del tramo ferroviario Mora-Alcázar de San Juan en la línea Madrid-Jaén

Decenas de cigüeñas blancas 'descansan' esta semana en la localidad de Mora

Cae un grupo criminal que estafaba a empresas logísticas en Toledo

La huelga de hambre del alcalde de Noblejas: "No es porque quiera ser un héroe"

Un incendio en el polígono industrial de Yeles obligó a cortar la circulación ferroviaria Madrid-Andalucía

Diez pueblos de Toledo sin agua potable por un fallo técnico en el embalse de Cabeza del Torcón

La calidad del aire empeora por el humo de los incendios y el Colegio Oficial de Médicos de Toledo recomienda precaución

El alcalde de Noblejas ya estuvo en huelga de hambre por los impagos del Gobierno autonómico del PP en 2012

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}