Las elevadas temperaturas que se registraron en la capital castellanomanchega durante el pasado mes de julio no han sido impedimento para Toledo mejore sus estadísticas de viajeros y pernoctaciones por parte de residentes en España. Comparando los datos de dicho mes respecto a 2019, las pernoctaciones han aumentado casi un 20% en la ciudad.
En concreto, en julio de este año se han registrado 52.431 pernoctaciones de turistas nacionales, mientras que el año pasado fueron 50.963 y en 2019 -antes de que las cifras estuvieran influenciadas por la pandemia- se quedaron en 43.765, tal y como recoge el Instituto Nacional de Estadística (INE).
También mejoras las cifras de este mes el número de viajeros residentes en España. En total, 36.064 personas visitaron la ciudad en julio este año, mientras que el año pasado fueron 33.853 y en 2019 se registraron 30.748.
A falta de conocer las datos de este mes de agosto, el de junio también superó las estadísticas registradas tanto el año pasado como en 2019. Este año hubo 35.934 viajeros y 53.173 pernoctaciones, mientras que en junio 2021 se contabilizaron 27.025 viajeros y 40.111 pernoctaciones. Y en 2019 los viajeros nacionales se quedaron en 31.991 y las pernoctaciones en 47.059.
En rueda de prensa, la concejala de Turismo, Mar Álvarez, ha valorado estos últimos datos y ha destacado que se está "muy cerca de alcanzar las dos noches de media en el caso de los turistas españoles" y esto es algo que, a su juicio, sitúa a Toledo "dentro de la estrategia del turismo de futuro que tiende a la sostenibilidad y a un turismo menos masificado pero de más calidad en el que los turistas vienen y se quedan a dormir".
Casi un 40% menos de turismo internacional
Sin embargo, la asignatura pendiente es la del turismo internacional, pues el número de viajeros extranjeros del mes de julio -12.101- es un 39,8% inferior al registrado en 2019 -20.102-, aunque superior al del pasado año -7.462-.
De la misma manera, también queda muy por debajo el número de pernoctaciones de visitantes de otros países a la capital regional. En julio de este año hubo 21.321, menos de la mitad de las que suma el turismo nacional y un 30,5% menos que en el mismo mes de 2019 cuando se alcanzaron las 30.719.
Respecto al mes de junio, se registraron 12.308 visitantes extranjeros -21.729 en 2019- y 23.583 pernoctaciones -35.207 en 2019-. Según ha manifestado la edil, estas cifras reflejan que "todavía faltan las grandes turoperadoras y visitantes extranjeros de zonas como Europa del Este, China o India".
Jueves de Patrimonio
La edil ha vinculado la tendencia positiva del turismo nacional a iniciativa como los Jueves de Patrimonio, con la que ofrecen visitas cada jueves en horario nocturno de la mano del Consorcio a 10 espacios patrimoniales de la ciudad. Hasta la fecha se han ofrecido 3.650 plazas durante las seis jornadas celebradas. En este sentido, ha recordado que todavía quedan otras cuatro jornadas los días 1, 8,16 y 22 de septiembre.
Asimismo, la edil ha puesto en valor el desarrollo de la campaña presentada en la pasada edición de la Feria Internacional del Turismo (FITUR) donde Toledo lanzó su campaña ‘Toledo, ¡un año de 10!’ con experiencias únicas para todo tipo de viajeros que incluye la promoción de la oferta turística patrimonial, cultural y gastronómica a través de experiencias y vivencias únicas.
Una campaña que también ha permitido al Ayuntamiento de Toledo conectar a través de distintas iniciativas y herramientas de marketing con el público joven que se mueve en las redes sociales a través del marketing turístico y que están incrementando el interés de los jóvenes por la ciudad hasta el punto de registrar un incremento del 35 por ciento a la web Toledo Turismo.