Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies

Las organizaciones agrarias aplauden la asunción de las competencias de agua por la Consejería de Agricultura

Valoran potivamente la continuidad de Francisco Martínez Arroyo al frente para consolidar las políticas ya iniciadas como el fomento de la integración cooperativa. Entre los retos para los próximos años están la negociación de la PAC y conseguir una buena planificación hidrológica

08/07/2019 Pilar Virtudes

El consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural., Francisco Martínez Arroyo / Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha

Las distintas organizaciones agrarias y cooperativas de Castilla-La Mancha han valorado muy positivamente la ratificación del Francisco Martínez Arroyo al frente de nuevo de la Consejería de Agricultura para dar continuidad a las políticas que se han desarrollado en estos cuatro años y la asunción también de las competencias en materia de agua. La Consejería pasará a llamarse de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural.

A juicio de las distintas organizaciones consultadas por AgroalimentariaCLM, es muy importante que el agua se vincule no sólo a la agricultura sino también al desarrollo rural. Así, para el responsable de Cooperativas Agroalimentarias en Castilla-LA Mancha, Juan Miguel del Real, “hablar de agua y desarrollo rural va muy de la mano en una región como la nuestra”.

En el mismo sentido, se han manifestado tanto el secretario regional de UPA, Julián Morcillo, como Arturo Serrano, secretario general técnico de ASAJA, ya que unir estas competencia con la agricultura ha sido una reivindicación de estas organizaciones agrarias al considerar que es un  tema fundamental puesto que “el 80% del agua que se consume es para uso agrario”, según ha recordado ASAJA.

Consolidar políticas

Las organizaciones han valorado también la importancia de la continuidad en la Consejería con el fin de consolidar algunas políticas que ya se iniciaron en la pasada legislatura. Para Cooperativas lo más destacado es seguir en la senda de la concentración de la oferta comercial con las política de apoyo al desarrollo cooperativo y al fomento a la integración, con la puesta en marcha de dos herramientas que “han sido fundamentales para el sector: las Entidades Asociación Prioritarias de Interés regional (EAPIR) y las agrupaciones de productores”.

A juicio de Juan Miguel del Real, es importante seguir con esta política que ha dado como resultado la creación de cinco EAPIR y diez agrupaciones lo que “permitirá avanzar hacia mercados de más valor, donde se puedan defender mejor los productos de nuestras cooperativas”.

El consejero con las organizaciones agrarias JCCM

También han valorado la continuidad porque da estabilidad al sector y por el buen nivel de interlocución que han mantenido con Francisco Martínez Arroyo.

Temas para una nueva legislatura

Respecto a los asuntos pendientes para esta legislatura que empieza, las organizaciones han destacado la negociación de la próxima PAC y la planificación hidrológica, principalmente.

Así, Julián Morcillo ha recordado la necesidad de “dar un solución a los pozos del Alto Guadiana, uno de los compromisos que quedaron por cumplir”, además de estar atentos a todo el proceso de planificación hidrológica “en la que la región siempre ha saldo malparada”, pero “ahora tenemos una oportunidad ya que a partir de verano van a salir a exposición pública los cuatro demarcaciones más grandes de la región que afectan a la disponibilidad de recursos de nuestro agricultores”.

Respecto a la PAC y el nuevo Plan de Desarrollo, las organizaciones han destacado la necesidad seguir manteniendo una posición clara y común en torno a estos dos retos europeos.

Cooperativas Agroalimentarias ha recordado que hay aspecto importantes para defender como es la convergencia en los pagos de la PAC por hectárea entre todas las regiones de España y que Castilla-La Mancha pueda converger a un valor medio más alto en pagos por hectárea; la importancia de que las organizaciones de productores que ahora están reservados a algunos sectores se abra al resto de sector y que el presupuesto se mantenga”.

Asimismo, UPA ha recordado algunos temas pendientes que hay que consolidar como la nueva ley de la viña y el vino, la adaptación de la ley de la venta directa, y hacer un esfuerzo para mantener el sistema de seguros agrarios y hacerlo más viable.

Para ASAJA, uno de los temas para abordar en esta nueva legislatura es dar estabilidad en la gestión de las ayudas, ya que “un retraso de tres meses para un ganadera o un agricultor puede suponer la viabilidad económica de una explotación”.

También considera que hay que “acabar con las medidas conservacionistas que han sido nuestro gran caballo de batalla, la principal discrepancia con la Consejería. Para respetar el medioambiente no hay que limitar la capacidad productiva ya que puede hacerse compatible, no podemos paralizar el progreso del mundo rural”, ha señalado Arturo Serrano.

Relacionado:

  • Arroyo Alcañizo ASAJA TOLEDO
    El desbordamiento del arroyo Alcañizo provoca daños en explotaciones agrarias y ganaderas de Oropesa
  • Lydua
    La quintanareña Lydia Benítez será la nueva directora general de Ordenación Agropecuaria en la región
  • Aceitunas llegas a la almazara en la provincia de Toledo Verónica García
    La campaña de aceite de oliva cerró 2024 con un 34% más de producción que el año anterior en la región
  • oliva olivar agricultura campo aceite
    Más cantidad y calidad frente a la bajada de precios marcan la campaña de aceite de oliva: "No puede costar un mes diez y otro cuatro"

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • El Consorcio recibe un premio por la rehabilitación del Corral de Don Diego alineado con la nueva Bauhaus Europea
  • Una exposición y un concierto en un entorno patrimonial en el Casco Histórico este fin de semana
  • Sabores manchegos, recetas europeas o el Jubileo inspiran los nuevos helados artesanos de San Telesforo
  • Cortes de tráfico en Toledo con motivo de la parada militar y la jura de bandera de la Guardia Real
  • El arzobispo de Toledo traslada que León XIV "conecta perfectamente con el pontificado del papa Francisco"

Además

El Consorcio recibe un premio por la rehabilitación del Corral de Don Diego alineado con la nueva Bauhaus Europea

Sabores manchegos, recetas europeas o el Jubileo inspiran los nuevos helados artesanos de San Telesforo

Cortes de tráfico en Toledo con motivo de la parada militar y la jura de bandera de la Guardia Real

Desmantelan dos cultivos 'indoor' en Talavera con casi mil plantas de marihuana

Raúl Calvo, nuevo presidente del Colegio Oficial de Médicos de Toledo

Se derrumba parte de un edificio en ruinas en la avenida General Villalba

Toledo lanzará una convocatoria pública para que artistas locales expongan sus obras en San Marcos

Un juzgado de Toledo abre diligencias para investigar el robo de cable en la línea de AVE a su paso por la provincia

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}