Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies

Toledo contará con un centro integral para víctimas de agresión sexual a finales de año

Comenzarán en "breve" con una inversión de de 416.000 euros. El programa Contigo ha atendido ya este año a 25 mujeres en Toledo por agresiones y abusos sexuales

04/04/2023 Francisca Bravo Miranda

La consejera de Igualdad y portavoz del Gobierno castellanomanchego, Blanca Fernández / Foto: José Ramon Márquez (JCCM)

A finales de este mes de abril está previsto que arranquen las obras que dotarán a Toledo de un nuevo centro integral de para víctimas de violencia sexual.

La inversión es de 416.000 euros y se pondrá en marcha en el edificio de Duque de Lerma. La actuación tendrá que estar terminado en tres meses para empezar a funcionar o a finales de 2023 o a principios de 2024.

Así lo ha dado a conocer la consejera de Igualdad y portavoz del Gobierno regional, Blanca Fernández, en una comparecencia en la que ofrecido un análisis y las estadísticas del programa 'Contigo' de prevención e intervención integral en materia de agresiones y abusos sexuales en Castilla-La Mancha.

Más de cien mujeres se han acogido al programa. Sólo en los meses de enero y febrero de este año, 25 de estas mujeres han sido de la provincia de Toledo. “Sabemos que es un número que va a ir creciendo, porque así ha sido todos los años desde 2018. No ha hecho más que crecer, hay mucha más violencia sexual de la que nos pensamos”, explicó la consejera de Igualdad, Blanca Fernández.

El perfil que se ha atendido en el programa es de mujeres de entre 18 y 30 años, que componen el 57% de las personas que han acudido, y de las cuales el 80% es de nacionalidad española. La agresión más denunciada a través del programa es la violación con penetración vaginal, y en la mayoría de los casos el agresor era un familiar de la víctima; seguido por un desconocido y por un amigo o vecino. En 2022 fueron 161 las mujeres que se acogieron al programa; 94 de ellas habían sufrido agresiones sexuales de forma reciente y otras 67 lo hicieron durante su infancia. Diez de ellas han interpuesto denuncia.

El porcentaje de mujeres que denunciaron, señalaba Fernández es “mucho más alto” que la media de las que no han accedido a un recurso de atención de este tipo. Por eso, desde la Junta consideran que esto pone en evidencia la necesidad de ofrecer atención jurídica procesal especializada y gratuita a disposición de estas mujeres. Fernández explicó que quiere que todas las mujeres que acudan a los servicios “se sientan seguras para poder denunciar”.

“La atención jurídica es imprescindible para guiar el camino, tener una atención especializada y gratuita para sacar a la luz todo lo que hay y que no haya más mujeres que digan que tienen miedo a no ser creídas”. “Queremos dar una respuesta de manera integral y garantista desde un punto de vista asistencial”, insistió la consejera.

Preocupación por las agresiones de menores

Blanca Fernández también se refirió a la “creciente” conducta de agresiones sexuales por parte de menores. “Nos preocupa mucho y entendemos que hay un problema en la sociedad y es que nos hemos desentendido de la educación sexual de niñas, niños y adolescentes. Esto nos pasa factura”, resalto la consejera. De este modo, explicó que los últimos datos de la Fiscalía General del Estado señalan que se ha doblado el número de agresiones que vienen de menores de edad.

“Es absolutamente preocupante”, insistió Fernández. Además, resaltó que la Agencia Española de Protección de Datos advierte de que la edad media del primer acceso a pornografía en internet es a los ocho años de edad. Según Save the Children, continuó, siete de cada diez adolescentes consume pornografía de manera frecuente y a partir de los 11 años, más de la mitad accede a contenidos compartidos por WhatsApp u otras redes sociales. A esto añadió que 55% de los adolescentes creen que la pornografía da “ideas”.

Centros de atención integral a las víctimas de violencia sexual

Para combatir esta situación, se están planificando los cinco centros de atención integral a las víctimas de violencia sexual, en los que se ofrecerá también atención jurídica. “Ha llegado el momento de que sean los agresores quienes tengan que esconderse”, advirtió Fernández.

Se ofrecerá una colaboración “cercana” con los centros de la mujer, y con el resto de recursos. “La violencia sexual sigue estando muy invisibilizada, hay mucha más de la que pensamos y queremos ser referencia de las mujeres que han sufrido situaciones traumáticas y no saben a quien acudir”, recalcó. Por eso, a diferencia de los recursos de acogida, estos centros serán visibles y reconocibles. Contarán con tres unidades habitacionales también, en el caso de que las mujeres que acudan necesiten una atención realmente inmediata.

Los centros de Albacete y Guadalajara serán similares y se trata de centros de atención singular. Los de Cuenca y Ciudad Real, tienen características propias, con más de un servicio. En total, se invertirá unos 6 millones de euros, entre fondos europeos y del Pacto de Estado contra la Violencia de Género. En el caso de Ciudad Real, se va a rehabilitar el Palacete de la Cruz Roja, comprado por el Gobierno de José María Barreda para evitar su demolición. Su obra comenzará a finales del mes.

Relacionado:

  • photo_5980828894569285306_y
    El centro de atención a mujeres víctimas de violencia sexual de Toledo funcionará "a finales de esta semana o la que viene"
  • CARTEL-TRATA_page-0001 (1)
    Prevenir y sensibilizar para frenar la trata y explotación con fines sexuales, en una jornada organizada por AIETI
  • manifestacion protesta violencia genero asesinato machista machismo 25n 8m
    OPINIÓN | La violencia hacia las mujeres es el elefante en la sala
  • 6fb6ecd4-73a4-493d-a0cf-edf7206b81d2_source-aspect-ratio_default_1116298
    Nuevo curso virtual de AIETI sobre buenas prácticas y experiencias en la intervención de la trata con fines de explotación sexual

Publicado en: Portada, Región

Entradas recientes

  • Cortes de tráfico en Toledo con motivo de la parada militar y la jura de bandera de la Guardia Real
  • El arzobispo de Toledo traslada que León XIV "conecta perfectamente con el pontificado del papa Francisco"
  • 'Conversaciones sobre Turismo Sostenible' en Toledo para analizar el futuro o conocer buenas prácticas en el sector
  • Desmantelan dos cultivos 'indoor' en Talavera con casi mil plantas de marihuana
  • El papa León XIV ya estuvo en Toledo, concretamente en Oropesa en 2002

Además

Cortes de tráfico en Toledo con motivo de la parada militar y la jura de bandera de la Guardia Real

Desmantelan dos cultivos 'indoor' en Talavera con casi mil plantas de marihuana

Raúl Calvo, nuevo presidente del Colegio Oficial de Médicos de Toledo

Se derrumba parte de un edificio en ruinas en la avenida General Villalba

Toledo lanzará una convocatoria pública para que artistas locales expongan sus obras en San Marcos

Un juzgado de Toledo abre diligencias para investigar el robo de cable en la línea de AVE a su paso por la provincia

Las piscinas municipales de Toledo abren el 1 de junio y las entradas suben este año conforme al IPC

El Ayuntamiento de Toledo ya valora "distintas alternativas" para impedir aglomeraciones en la Romería del Valle

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}