Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies

“Las mujeres ya no queremos ser las únicas cuidadoras de la humanidad”

La filósofa y referente del feminismo español Ana de Miguel afirma que el clamor ‘Ni un paso atrás’ se debe al arraigo histórico de la sociedad patriarcal. Señala que se está dando "una especie de huelga de natalidad": muchas mujeres "no están convencidas de que merezca la pena traer hijos al mundo”

13/02/2019 Alicia Avilés Pozo

El 8 de marzo de 2018 marcó un antes y un después en la historia del feminismo y eso no fue por casualidad. Existen una serie de variables repetidas durante siglos en torno al rol de la mujer con respecto al hombre que han hecho que el movimiento feminista diga "hasta aquí hemos llegado". Es una de las reflexiones que Ana de Miguel, filósofofa, profesora y una de las referentes del feminismo español, ha compartido con el público durante su participación en las actividades de la Escuela Toledana de Igualdad del Ayuntamiento de Toledo.

De Miguel, también directora del curso “Historia de las Teorías Feministas” de la Universidad Complutense de Madrid y autora del libro “Neoliberalismo sexual. El mito de la libre elección”, ha impartido en la sede de la Biblioteca de Castilla-La Mancha la conferencia “La perspectiva feminista: un mundo con rumbo”. En la misma se ha referido a la importancia de aplicar la perspectiva feminista en el análisis de la situación actual, sobre todo en el caso de desgranar “hacia dónde nos dirigimos”.

Al hilo de ello, ha argumentado que todos los libros que han intentando explicar el momento actual de la humanidad y de la sociedad se refieren a un mundo “desbocado” o “sin rumbo” o de una “sociedad líquida”, cuando el movimiento feminista ha demostrado “valores muy sólidos” sobre cómo quieren cambiar la vida de la gente, con “un rumbo muy claro”. “Lo otro lo han escrito personas que no han prestado atención al feminismo. Nosotras sí hemos sabido decir qué queremos y qué no queremos”.

"Las mujeres sabemos qué tipo de sociedad queremos"

“Las mujeres tenemos la capacidad, no ya de hacerlos visibles -que es importante y que ya lo estamos consiguiendo-, sino de preguntarnos qué es lo más importante en la vida para nosotras, qué tipo de sociedad queremos. Para ello tenemos que decirles a los hombres que si ellos tienen una idea distinta del mundo para generaciones futuras, tenemos que debatirla, y a lo mejor todos juntos evitamos esta tomadura de pelo inmensa en la que literalmente están desplumando a los jóvenes de toda posibilidad de tener una vida segura en lo económico y lo material”, ha resaltado.

Esta reflexión le ha servido para arremeter contra una sociedad construida “con unos valores para los que no nos han pedido opinión”. Las mujeres, ha señalado, hemos vivido en sociedades patriarcales en las que los hombres se “autoadjudicaron la identificación con el ser humano” y señalaron a las mujeres “como hembras de la especie, como simples esposas de los seres humanos”. De hecho, ha recordado los debates que ha habido durante siglos sobre las capacidades físicas e intelectuales del género femenino, promulgando teorías como que “solo estamos sujetas a las emociones” y que por ello “no podíamos tener derecho al voto ni a la participación política”.

“Este discurso, que parecía superado, ahora regresa. Se nos niega la evidencia y parece que podemos retroceder, y por eso hemos vuelto a salir a las calles a decir ‘Ni un paso atrás’”. ¿Cómo es posible? Se ha preguntado Ana de Miguel, esgrimiendo que esa es la prueba del “arraigo de esa histórica sociedad patriarcal, donde se considera que un hombre vale más que una mujer en todo” y donde ese pensamiento se ha ido interiorizando en las diferentes generaciones.

Inés Sandoval, Ana de Miguel y Carmen Morales / Ayuntamiento de Toledo

 

Pero al margen de ello, una de sus argumentaciones más irónicas la ha hecho con respecto a la filosofía, por ser “la disciplina que nos ayuda a pensar qué mundo queremos construir”. Ha criticado así que en las pruebas de acceso a la Universidad se pregunte a los y las jóvenes sobre hombres filósofos y “sus angustias humanas”. “Si muchos hombres filósofos se hubieran dedicado a cuidar a sus padres o madres, a sus hijos o a sus amigos enfermos, no hubieran sentido tanta angustia vital. Cada vez que leo a Kierkegaard o a Unamuno sobre si yo soy o dejo de ser, me dan ganas de decirles que cojan la plancha, que esa angustia no la sentimos las mujeres porque no tenemos tiempo”. “Sal de ti mismo, deja a tu miserable ‘yo’ descansar un poco de sus angustias y ponte en el lugar de los demás”, les diría.

En particular, ha arremetido contra Rousseau por ser conocido como el “gran igualitarista” cuando promulgaba que la función de las mujeres era "hacer la vida de los hombres más fácil y agradable”. Para De Miguel, es una prueba de que el sexo masculino "se ha apoyado en nosotras y se ha subido en nuestros hombros para ver más lejos, para investigar, para pintar, para hacer ingeniería, para ganar Premios Nobel, para realizarse; y lo lo han hecho a costa de sentir la enorme seguridad de que en casa tiene unos hijos maravillosamente cuidados y una esposa esperando y perdonando eso que han llamado sus debilidades masculinas”.

Por todo ello, la filósofa y profesora ha remarcado que no es que las mujeres hayamos estado oprimidas sino que “hemos sido socializadas durante toda la historia para darles esa fuerza a los hombres”. Y ese es el motivo por el que han estallado las grandes manifestaciones feministas, porque hemos dicho “hasta aquí hemos llegado” y “ya no queremos ser las únicas cuidadoras de la humanidad”. “Hay que admitir que todos somos seres vulnerables. Hombres y mujeres tenemos que ver cómo repartir estos cuidados entre todos”.

"Es una tomadura de pelo que nos digan que nos limitemos a tener hijos"

Finalmente, ha criticado el que muchos traten de “normalizar la prostitución” disfrazándola de “falsa libertad” cuando en realidad significa tratar “el cuerpo femenino como mercancía”. Y considera aún más necesario el feminismo con declaraciones como las de el líder del PP, Pablo Casado, o el de Vox, Santiago Abascal, en referencia al aborto. “Es una tomadura de pelo que nos digan que nos limitemos a tener hijos. Por eso ahora estamos diciendo que queremos otro tipo de vida que la que nos han adjudicado. Hay incluso una especie de huelga de natalidad y eso es por algo. Es porque muchas mujeres no están convencidas de que merezca la pena traer hijos al mundo”. Aquí ha puesto como ejemplo el permiso de paternidad del líder de Podemos, Pablo Iglesias, con “la que está cayendo en el país”. “Si lo hicieran todos los hombres estaríamos asistiendo a un cambio importante en la sociedad”.

Ana de Miguel ha estado acompañada por la directora de la Biblioteca regional, Carmen Morales, y la concejala de Igualdad de Toledo, Inés Sandoval, dentro de las actividades impulsadas por la Escuela Toledana de Igualdad del Ayuntamiento. La edil ha destacado que la filósofa concibe el feminismo como “medio de transformación social para avanzar hacia una sociedad igualitaria y defiende un feminismo sin ambigüedades y abolicionista”. Al mismo tiempo, ha dicho, es “crítica y contundente con la banalización y normalización de la prostitución” o con el sistema patriarcal abogando hacia una sociedad en la que la condición humana sea universal.

Relacionado:

  • Niña afgana
    Lola Liceras, socióloga: "Es necesario hablar de las mujeres afganas y no olvidarlas"
  • barbies expo--12 (1)
    'Barbie, Mujeres que inspiran', una exposición que une historia y creatividad en el IES Guadalerzas de Los Yébenes
  • camara bufa empleo trabajo trabajadores obras
    El paro desciende en Toledo en 86 personas durante el mes de marzo
  • Flyer_MaridajesCuanticos_24-25_01
    Maridajes Cuánticos regresa a la Biblioteca regional con charlas sobre arte, química, neurociencia o dinosaurios

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • Cortes de tráfico en Toledo con motivo de la parada militar y la jura de bandera de la Guardia Real
  • El arzobispo de Toledo traslada que León XIV "conecta perfectamente con el pontificado del papa Francisco"
  • 'Conversaciones sobre Turismo Sostenible' en Toledo para analizar el futuro o conocer buenas prácticas en el sector
  • Desmantelan dos cultivos 'indoor' en Talavera con casi mil plantas de marihuana
  • El papa León XIV ya estuvo en Toledo, concretamente en Oropesa en 2002

Además

Cortes de tráfico en Toledo con motivo de la parada militar y la jura de bandera de la Guardia Real

Desmantelan dos cultivos 'indoor' en Talavera con casi mil plantas de marihuana

Raúl Calvo, nuevo presidente del Colegio Oficial de Médicos de Toledo

Se derrumba parte de un edificio en ruinas en la avenida General Villalba

Toledo lanzará una convocatoria pública para que artistas locales expongan sus obras en San Marcos

Un juzgado de Toledo abre diligencias para investigar el robo de cable en la línea de AVE a su paso por la provincia

Las piscinas municipales de Toledo abren el 1 de junio y las entradas suben este año conforme al IPC

El Ayuntamiento de Toledo ya valora "distintas alternativas" para impedir aglomeraciones en la Romería del Valle

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}