La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, ha felicitado a todos los alumnos y alumnas que han obtenido las mejores calificaciones en las pruebas de la EVAU que se desarrollaron en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM).
La mejor nota de este examen de acceso a la universidad la ha obtenido Alicia Ruiz Romero, con un 13,975 sobre 14 puntos. Esta estudiante cursó el Bachillerato en el IES Bernardo Balbuena de Valdepeñas en la modalidad de Ciencias de Salud y ha manifestado su intención de seguir formándose en la región, estudiando Fisioterapia en el Campus de Toledo de la Universidad de Castilla-La Mancha.
De Toledo, las estudiantes distinguidas han sido María Teresa Martínez-Raposo Durán del IES La Besana de Corral de Almaguer; Marina Bobo Bueno del Colegio Santa María de Toledo capital y Carmen Carrasco Tejero del colegio diocesano Santa Clara de Ocaña.
En Albacete, las mejores notas han sido las de Francisco Cifuentes Carrasco y Eva Lozano Sáez, ambos del IES Bernardino del Campo; Rubén Moyano Palazón del IES Bachiller Sabuco; Victoria Cano Gil del Colegio La Enseñanza, todos ellos en Albacete capital; así como Nerea Moreno Requena del IES Izpisúa Belmonte de Hellín.
De Ciudad Real, las alumnas reconocidas han sido Érika Romero García del IES Pedro Álvarez Sotomayor de Manzanares; Inmaculada Adoración González López del IES Bernardo de Valbuena de Valdepeñas; además de Alejandra del Campo Delgado y Marta Ruiz Medina, ambas del IES Galileo Galilei de Puertollano.
De Cuenca han sido galardonados Ana Buedo Macarro y Ana Grande Iniesta del IES Fray Luis de León de Las Pedroñeras; Álvaro Pérez Martínez del IES San José de Cuenca capital; y Laura Gómez Bascuñana del IES Julián Zarco de Mota del Cuervo.
Según la consejera esta es la promoción que ha tenido una dificultad mayor a la hora de realizar esta prueba, “porque cuando al poco de comenzar su andadura en esta etapa, en primero de Bachillerato, por la pandemia se tuvo que cambiar la educación presencial por la no presencial y este año, han tenido también dificultades al tener que combinar lo sanitario con lo educativo”. En este sentido ha añadido que “es sin lugar a dudas una promoción singular y excepcional y merecen por tanto también un reconocimiento excepcional”.
Rodríguez ha indicado que este año han superado la EVAU un 2,67% más de estudiantes que el pasado año, llegando al 96,67%.