Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

"Las listas de espera agravan nuestra salud": manifestación en Toledo por la Sanidad pública

Unas 400 personas han recorrido en una manifestación el trayecto entre el centro de salud del barrio toledano del Polígono y el hospital universitario entre proclamas contra la privatización del servicio sanitario. A las puertas del centro hospitalario se ha leído un manifiesto

11/10/2025 Carmen Bachiller

Manifestantes por la Sanidad Pública en Toledo. Foto: Toledodiario.es

Unas 400 personas, 275 según la Policía Nacional, han recorrido este sábado las calles del barrio toledano del Polígono en defensa de la Sanidad pública y para pedir más medios financieros y humanos que eviten su deterior.

"Las listas de espera agravan nuestra salud". Lo ha recordado este sábado la Plataforma por la Sanidad Pública de Toledo durante una manifestación celebrada como continuidad de las acciones de protesta ante el "malestar y enfado de miles de personas por la situación de la Sanidad pública en Toledo".

Hace unos días entregaron cerca de 6.500 firmas a la Consejería de Sanidad recordando que el "tesoro" de la Sanidad pública "se está deteriorando" de forma progresiva.

"Hay un temor y más que temor, realidad. Hay una lluvia fina en Castilla-La Mancha, y en todo el Estado español: se está privatizando poco a poco la Sanidad pública", señalaba este sábado Emiliano García, miembro de la plataforma en declaraciones a la prensa poco antes de iniciar la manifestación.

"La Sanidad pública es un tesoro, es una conquista social. Los que tenemos una edad, sabemos lo que era en los años 50 o 60 morirse de una apendicitis. Queremos que la gente se conciencie de eso, porque vamos a llegar a que quien tenga dinero, se lo pague y el que no, que se embargue o se muera, incidía, para criticar que el Hospital de Toledo "está privatizado y eso la gente lo tiene que saber".

Se está llegando a límites de que la Sanidad es el negocio por el negocio. Y eso hay que frenarlo", insistía Emiliano García.

Manifestación por la Sanidad Pública en Toledo. Foto: Toledodiario.es

"Hablamos sobre todo de que mejore la inversión en la sanidad pública", apostillaba Elena Moreno, otra vecina que forma parte de la organización de la protesta. "Esto no es cuestión de partidos, sino que la sanidad pública tiene que estar blindada, esté quien esté. Se necesita inversión en medios públicos y lo reivindicamos porque eso es lo que permite tener calidad [en el servicio sanitario]".

Denuncian interminables listas de espera, "que siguen subiendo en el primer semestre de este año, sin que la Administración regional y la Consejería de Sanidad hagan nada", asegura. Y eso tiene un impacto directo: "La lista de espera está restando mucha calidad al sistema sanitario de aquí y de muchas otras comunidades".

A eso se suma, decían citando un informe de la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública, el hecho de que Castilla-La Mancha tenga presupuestados para este año 1.794 euros por habitante y año, frene a los 1.869 euros de 2024. "Nos quedamos por debajo de la media estatal, 1.944 euros", lamentan.

La marcha salía desde el centro de salud del barrio de Santa María de Benquerencia hasta la sede del Hospital Universitario de Toledo, entre consignas que reclamaban sanidad pública frente a las privatizaciones "gobierne quien gobierne" y con apelaciones directas al actual presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page.

En esta protesta ha planeado la sombra de lo ocurrido en la vecina comunidad andaluza con la gestión del cribado de cáncer de mama. "Aquí las listas de espera han vuelto a subir este año aunque nos digan lo contrario. Las listas de espera que son más amplias de lo que dicen los datos oficiales, que ya son muy altos, porque luego está el limbo del: ya le llamaremos por teléfono. Hay casos muy notorios, cotejados, de que esa espera para que te hagan una biopsia y mientras se ha desarrollado algún tipo de enfermedad o incluso un cáncer. No queremos decir ni queremos hacer ningún paralelismo, pero esto es una realidad", aseguraba Emiliano García.

"Faltan sanitarios y queremos que esto se ponga coto de alguna forma, que se ataje". Dicen no creer a los responsables de la gestión pública cuando dicen que eso "ya se está atajando".

Emiliano García insistía: "Queremos que los medios que se inviertan no sean para hacer derivaciones a la Sanidad privada o para privatizar, sino que todo el dinero que se invierta sirva para mejorar la Sanidad pública".

En este punto recordaba que se ha pedido una entrevista con el consejero de Sanidad, Jesús Fernández, sin respuesta hasta el momento. Al finalizar la marcha se ha leído un manifiesto en el que reclaman "un plan de choque contra las listas de espera" y dicen "No" a "las privatizaciones que no hacen nada más que engordar el negocio privado en Sanidad".

También han reclamado la puesta en marcha de "la tan prometida Ley de Garantías de Tiempo Máximo de Espera", que lleva comprometida desde 2022 y que temen que vuelva a comprometerse, sin ejecutarse, ante las elecciones autonómicas de 2027.

Por otro lado, han pedido "protocolos administrativos claros para conocer en cada momento cómo y cuándo nos van a notificar la consulta", así como "tiempos máximos de espera para recibir nuestras citas". Exigen no tener que sufrir "la incertidumbre, esperando meses sin respuesta".

Finalmente han pedido "unidades administrativas específicas y de fácil acceso" a las que poder plantear dudas así como teléfonos de gestión de citas. "Muchas veces por la saturación que soportan, no podemos contactar".

Emiliano García ponía de manifiesto la situación con un ejemplo, durante las jornadas de recogida de firmas, previas a esta manifestación: "Cuando hemos estado los lunes en el hospital, hay gente que salía llorando. Tres meses, cinco meses, una cadera arrastra dos años, gente con una mano, con unos bultos así...", describía. "Había gente que salía llorando y comentaba que se tenía que ir a la Sanidad privada al llevar un año esperando. Son las situaciones que no queremos".

Relacionado:

  • photo_5990192662008941250_y
    'Toledo por la Sanidad Pública' presenta 6.400 firmas por las "largas" listas de espera: "Teníamos un tesoro y lo están deteriorando"
  • La relación entre ejercicio y salud cardiovascular centra la próxima Aula de Salud del Hospital Quirónsalud Toledo
    La relación entre ejercicio y salud cardiovascular centra la próxima Aula de Salud del Hospital Quirónsalud Toledo
  • IMG_9669-Rkt1vC4hL0C3CybGM4R76fI-1200x840@diario_abc
    Sánchez Butragueño: "El porvenir de la Real Academia de Toledo depende de nuestra capacidad para atraer a los más jóvenes"
  • photo_6030876022460761778_y
    La playa de Toledo se queda, a la espera de análisis de la arena: "Es un regalo del Tajo"

Publicado en: Destacado, Noticias Toledo

Entradas recientes

  • "Las listas de espera agravan nuestra salud": manifestación en Toledo por la Sanidad pública
  • Concentraciones en Tembleque y Consuegra para pedir la conexión ferroviaria de la comarca
  • Goyo Silvestre, el escritor y apicultor que clama por que la poesía regrese a las calles: "Las instituciones de Toledo la dejaron morir"
  • OPINIÓN | La consulta de mi médico de cabecera lleva no sé ya cuántos días vacía
  • El PSOE pide conocer las alegaciones del Ayuntamiento de Toledo tras quedarse sin fondos europeos del Plan EDIL

Además

El incendio forestal de Almorox ya ha consumido 500 hectáreas

Farcama entrega los reconocimientos al Mérito Artesano y los Premios Regionales de Artesanía, y anuncia el primer Congreso Internacional de Artesanía

Las incidencias en los laboratorios del Hospital de Toledo no cesan un año después y la Junta se abre a cambiar su ubicación

Turismo, emprendimiento y sostenibilidad marcan los proyectos de Talavera con los 14 millones de fondos EDIL

La Feria del Libro de Toledo cumple 20 años con nuevo espacio en el Salón Rico y cincuenta autores participantes

Un incendio forestal en Almorox desciende a nivel 0

Una nueva avería provoca un retraso de media hora en la salida de un Avant Madrid-Toledo

Convocan concentraciones para reclamar una estación de tren en Madridejos en la línea Madrid-Jaén

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}