
Labores de limpieza en Toledo / Foto: Ayuntamiento
La alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón, ha comparecido este martes para dar a conocer las últimas informaciones de las que dispone sobre el dispositivo que trabaja para paliar los efectos de la borrasca Filomena a su paso por la ciudad así como el estado de los diferentes servicios e infraestructuras municipales.
La primera edil ha mantenido hoy que la alerta naranja por bajas temperaturas ha dificultado mucho las labores de limpieza en las calles. No obstante, “hemos trabajado a pleno rendimiento con los recursos propios y los que se han ido sumando, de los que hemos dado buena cuenta en estos días”, ha mantenido.
Asimismo, Tolón ha manifestado que hoy se ha llegado “a todos los barrios y urbanizaciones de la ciudad, al menos a sus calles principales”. No obstante, los trabajos continúan con el plan trazado por técnicos para abordar de manera prioritaria la atención de emergencias, es decir, garantizar la movilidad en centros sanitarios, conectar los barrios abriendo vías para las emergencias y normalizar los servicios municipales y de abastecimiento a la población.
“Trabajos a destajo”
En este punto, Tolón ha ofrecido el detalle de algunas de las vías sobre las que se ha actuado durante la jornada. Entre ellas, Subida de la Granja, Real, Tendillas, Doncellas, Navarro Ledesma, Sixto Ramón Parro y Cardenal Cisneros, en el Casco. Además, se ha actuado en los Juzgados de Marqués de Mendigorría, nuevamente en los Centros de Salud de Buenavista y Polígono, en las tres escuelas infantiles municipales, las pasarelas y la calle Jarama del Polígono industrial.

Foto: Ayuntamiento
Del mismo modo, se ha intervenido en San Pedro El Verde, Pozuela, Bastida, Bloques, Reconquista y Poblado Obrero, fundamentalmente en las calles principales, al igual que en Santa Bárbara en las vías que discurren hacia el CEIP Ángel del Alcázar. También en El Beato, Paseo San Eugenio, Montesión, Urbanización La Bastida y Azucaica, entre otras. En total, ha dicho, se han limpiado ya "más de 500 kilómetros de calles" en la ciudad.

Trabajadores del plan de empleo / Foto: Ayuntamiento
Son, ha dicho, “trabajos que se realizan a destajo para normalizar la situación” y con las “dificultades que esto supone, ya que Toledo es una ciudad muy dispersa, con barrios muy alejados y con características muy diferentes. Tenemos barrios, como es el Casco, otros con avenidas amplias, como el Polígono, y otros ubicados en zonas de monte bajo, con fuertes pendientes y poca densidad de población. Cada uno requiere un plan y una maquinaria específica, pero insisto en que estamos llegando a todos ellos para que recuperen la movilidad habitual cuanto antes”, ha expresado.
Incidencias
Durante la jornada de este martes, se han registrado un total de 247 incidencias a lo largo de la ciudad y 14 taxis han prestado servicio a cerca de 3.500 personas, según los datos aportados por la alcaldesa.
En este sentido, ha indicado también que en estos días se han producido "algunos cortes de agua de forma puntual" en distintos barrios de la ciudad. "Hemos recomendado abrir le grifo de forma regular" para evitar la congelación de tuberías, ha apuntado.
Se reanudan los enterramientos
De otro lado, hoy se han podido reanudar los enterramientos en el Cementerio Municipal y dentro del área de Parques y Jardines, la alcaldesa ha informado de que los daños “han sido cuantiosos” por lo que “tanto los Bomberos como el personal de jardinería se afanan en retirar las ramas y los árboles que han caído en la vía pública y que impiden el paso a peatones y vehículos” y procederán a evaluar los daños por lo que los parques permanecen cerrados.
De la misma forma, el personal del Patronato Deportivo Municipal (PDM) trabaja también en la puesta a punto de las instalaciones, que permanecen cerradas al igual que las actividades deportivas. Y, en cuanto al servicio de la Ordenanza Reguladora de Aparcamiento (ORA), la alcaldesa ha dicho que se trata de un servicio que sigue sin poder prestarse en condiciones de normalidad.
Para finalizar, la regidora toledana ha pedido, una vez más, la colaboración de la ciudadanía “y que eviten en la medida de lo posible salir a la calle, pues todavía esperamos bajas temperaturas para los próximos días”.

Trabajos GEACAM en Montesión / Foto: JCCM
GEACAM continúa colaborando en la capital regional
El dispositivo de GEACAM, formado por catorce cuadrillas y en torno al centenar de efectivos y dos vehículos autobomba con pala quitanieves, además de unos 40 vehículos 4x4, han continuado sus trabajos en la capital de la provincia, priorizando los accesos a los recursos sanitarios y sociosanitarios, según ha informado la Delegación de la Junta en la provincia de Toledo.
Así, han realizado entre otros trabajos, labores para despejar los accesos a los hospitales Virgen de la Salud, Provincial, del Valle y el parking del nuevo Hospital Universitario de Toledo o la residencia Barber, el CADIG Benquerencia y los centros El Alba y Hogar 2.000.
Asimismo, el Gobierno regional, a través de GEACAM, ha colaborado también para despejar algunas calles del Casco Histórico de Toledo, como la calle Sillería o la Cuesta de los Cristinos, y está previsto para hoy su colaboración en la urbanización Montesión y paulatinamente en las urbanizaciones San Bernardo, La Legua y Valparaíso.