Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Las Kellys en Toledo: “Queremos cambios legislativos, no que nos defienda gente que no sabe hacer una cama”

La vicepresidenta de la asociación nacional que agrupa a las camareras de piso en los hoteles pide a sus colegas en Castilla-La Mancha "que se organicen"

05/05/2018 Carmen Bachiller

Ángela Muñoz, vicepresidenta de Las Kellys, este viernes en Toledo

 

“Que se organicen”. Es el mensaje que ha lanzado en Toledo la vicepresidenta nacional de las Kellys, Ángela Muñoz, a las camareras de piso que trabajan en los hoteles de Castilla-La Mancha.  Ha pasado por esta ciudad invitada por Toledo Violeta para hablar de precariedad laboral, coincidiendo con la reciente conmemoración del Primero de Mayo.

El suyo, dice, “es un trabajo feminizado, precario y en el que te explotan mientras te dicen que eres el motor de la economía”, en alusión a buena la posición del sector turístico español en el mundo. “A nosotras eso no nos llega porque nos están externalizando, nos aumentan el número de habitaciones y las camareras de piso están enfermando”. Su profesión, dice, se ha  convertido en “mano de obra barata y te dicen que es lo que hay.  O lo coges o hay 20 detrás de ti”.

“Y encima nos están dejando por mentirosas.  Exceltur, la CEOE… dicen que somos una mala influencia para sus hoteles porque solo hay un 2% de externalización”. Denuncia “abuso de poder” y la pérdida de cualquier posibilidad de sindicarse para defender sus derechos. La situación, dice, no es muy diferente para las trabajadoras de este sector en Castilla-La Mancha. “El trabajo es igual de duro en todas partes”.

De momento no hay delegación de las Kellys en la región aunque no descartan su próxima puesta en marcha. "A lo mejor tenemos que tirar de la clandestinidad pero hay que organizarse y que busquen apoyo entre ellas porque si no valorizan su trabajo, cada día perderemos un poco más". Les dice también "que tengan claro que, sin habitaciones limpias, no hay hotel que se mantenga". Y que defiendan "su salud y su dignidad"

“Muchas camareras de piso si tienen lumbago, se toman una pastilla y se van a trabajar. Si caen de baja, saben que las despedirán”

En España hay cerca de 100.000 trabajadoras que limpian hoteles y apartamentos: muchas están externalizadas y cobran dos euros por habitación. Otras encadenan contratos a través de Empresas de Trabajo Temporal (ETT). “El objetivo es abaratar costes pero no se cumple con la ley de prevención de riesgos laborales. Y muchas si tienen lumbago, se toman una pastilla y se van a trabajar. Si caen de baja, saben que las despedirán”.

Ángela Muñoz comenzó como camarera de piso en 1999. Logró promocionar “gracias a la formación continua que te daban, no como ahora que te hacen contratos de formación que son contratos encubiertos” y hoy es gobernanta. Pero en plena aplicación de la reforma laboral, y con la externalización de este servicio en los hoteles,  un ERE la dejó sin contrato. “Ahora estoy con contratos eventuales en función de la producción y solo me llaman cuando me necesitan, pero prefiero estar así a que me contrate una empresa externa que es explotación pura y dura”.

La suya es solo una de las historias de esta asociación de mujeres que comenzó a organizarse a través de Facebook en 2014 y que lleva funcionando desde 2016. Las  Kellys consiguieron reunirse con Mariano Rajoy en La Moncloa. Dos horas de conversación  -parte de ella hablando de la tierra del presidente debido a la presencia de la delegada gallega de la asociación- en la que les dio tiempo a enseñarle a Rajoy  cómo sus precarias condiciones laborales afectan a su salud y les obliga a ir fajadas bajo su uniforme de trabajo. O cómo, ahora, ser camarera de piso “también requiere hacer un máster” (una broma en plena ‘crisis Cifuentes’) porque sus empresas reclaman formación.

Un mes después se ha creado una Mesa de Calidad por el Empleo, explica Ángela Muñoz. “Ya le dijimos al presidente que no necesitamos más estudios o mesas en las que no estamos las camareras de piso. Estamos hartas de que gente que no sabe hacer una cama, ni lo que supone hacer 20 habitaciones y que te paguen dos euros, se pongan a defender derechos que a ellos no les van a afectar”.

Siguen reclamando una modificación del artículo 42 del Estatuto de los Trabajadores (propuesta conocida como 'ley Kelly') que prohíba la externalización de la actividad principal de una empresa porque las empresas multiservicios, dicen, son competitivas a su costa. “Jueces y fiscales dicen que necesitan instrumentos para pararlo, los inspectores se ven desbordados. Ahora hay más denuncias pero necesitamos cambios legislativos”.

Siguen reclamando que sus dolencias sean reconocidas como enfermedad laboral y hablan de la necesidad de que se reconozca el suyo como "trabajo penoso". Denuncian verse sometidas a contratos de formación de tres años que benefician a las empresas que los imparten "por contratar a mujeres de una edad determinada. Les van a dar dinero público por realizar contratos encubiertos".

Y después, añade, están los cursos de formación que dan las empresas multiservicio, que las camareras tienen que hacer y pagar una parte, mientras sus propietarios se financian también con dinero público. "Es un negocio redondo. Llevan a las camareras del curso a realizar las prácticas a los mismos hoteles donde prestan servicios como empresa externalizada. Les dicen que si se portan bien les harán un contrato".

Su lucha continúa y avanza lento, lento, pero cree que han ganado en "visibilidad", a pesar del "miedo de las compañeras" y de las "buenas palabras de los políticos" (no salva a a ninguno con los que se ha reunido). "No necesitamos parches sino voluntad política porque el tema ya lo conocen".

En su haber, un logro sobrevenido: "Nuestras protestas están sirviendo para que otros colectivos se organicen, como las aparadoras de calzado de Elche". Y en su retina, el efecto del 8M que, dice, "ya no hay dios que lo pare".

Relacionado:

  • manifestacion 8 m marzo concentracion genero igualdad
    Una representación de Las Kellys encabezará la manifestación del 8M en Toledo
  • Adif realizará cambios en la catenaria ferroviaria de La Sagra después del fallo técnico en la línea Madrid-Sevilla
    Adif realizará cambios en la catenaria ferroviaria de La Sagra después del fallo técnico en la línea Madrid-Sevilla
  • photo_5787523055210317861_y
    IU reclama que las escuelas deportivas de Toledo puedan hacer uso del campo de fútbol Carlos III
  • Consejo Rector Patronato Deportivo Municipal 1.19-02-25
    La oposición reprocha al Patronato de Deportes de Toledo "hacer política" y la "deficiente gestión presupuestaria"

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • Cuatro detenidos en Toledo por robar un botín valorado en 142.000 euros en un centro comercial
  • El PSOE de Fuensalida denuncia las faltas de respeto de un concejal del Partido Popular: "Gentuza, sois basura"
  • Récord de inscripciones en el Patronato Deportivo de Toledo y quejas por "colas interminables" en la Escuela de Gimnasia
  • Olías del Rey dará mil pulseras centinela para proteger contra la sumisión química en las fiestas
  • Noelia de la Cruz (PSOE) reprocha que Velázquez viaje a China sin convocar el Debate del Estado del Municipio

Además

Cuatro detenidos en Toledo por robar un botín valorado en 142.000 euros en un centro comercial

El PSOE de Fuensalida denuncia las faltas de respeto de un concejal del Partido Popular: "Gentuza, sois basura"

Izquierda Unida-Podemos presentará una moción "completamente abolicionista” para que Toledo esté libre de prostitución

Quirónsalud Toledo ofrece una revisión dental y fluorización pediátrica gratuitas con motivo de la vuelta al cole

Detienen a tres personas en Talavera que controlaban con GPS a una víctima del 'timo de la estampita'

Las Noches de San Lucas regresan con el mantón de manila como invitado especial

Extinguido el incendio forestal de Nambroca que fue visible desde Toledo

Olías del Rey suma al programa de actividades socioculturales las escuelas de canto y fotografía

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}