
Exposición por los 40 años de la Delegación de la Agencia EFE en Castilla-La Mancha / Toledodiario.es
La historia de EFE en Castilla-La Mancha transcurre casi en paralelo a la entrada en vigor del Estatuto de esta comunidad autónoma y a la creación de la misma unos años antes. Este 2025, la primera agencia de noticias en España celebra su 40 aniversario y lo hace con actividades como la exposición que se ha inaugurado en el Centro Cultural San Marcos de Toledo.
Bajo el título 'Momentos icónicos de nuestra historia reciente', EFE hace un ejercicio de memoria colectiva a través de 40 imágenes de fotógrafos que trabajan o han colaborado con la agencia desde que abriese su delegación en Toledo en octubre de 1985. La muestra se podrá visitar hasta el próximo 12 de octubre.
Las fotografías, seleccionadas de entre las 110.000 imágenes de su archivo gráfico en la región, reflejan episodios o eventos significativos, festividades, tradiciones, costumbres o personajes relevantes de las cinco provincias de Castilla-La Mancha.

Acontecimientos religiosos, políticos, deportivos o culturales de calado forman parte de este resumen de la historia de la comunidad autónoma. Todos ellos a través de la mirada de fotógrafos como Ismael Herrero, Ángeles Visdómine, Jesús Monroy, Pepe Zamora, Manuel Ruiz Toribio, Manu Reino o Santiago Torralba, entre otros.
También se incluye en la exposición un panel que sintetiza en una línea temporal los más de 85 años de la agencia de noticias al servicio de la información En España y en el mundo. Desde que comenzó proporcionando teletipos y fotos a periódicos tradicionales, al suministro multimedia para redes sociales o plataformas de inteligencia artificial más actual.
Lidia Yanel, actual delegada de EFE en Castilla-La Mancha, ha inaugurado esta muestra que ha contado con la presencia del alcalde de Toledo, Carlos Velázquez; el presidente de la Agencia EFE, Miguel Ángel Oliver; el presidente de las Cortes regionales, Pablo Bellido, y la consejera portavoz del Ejecutivo autonómico, Esther Padilla.
- Exposición por los 40 años de la Delegación de la Agencia EFE en Castilla-La Mancha / JCCM
- Exposición por los 40 años de la Delegación de la Agencia EFE en Castilla-La Mancha / Óscar Huertas
"Testigo" de la historia
Oliver ha destacado que EFE es un "gran testigo de la historia reciente y moderna de nuestro país", una agencia "factual" que lucha contra la desinformación contando "hechos". "EFE siempre está -como dice su eslogan-", pero "no como protagonista". "Estas fotos no pretenden protagonizar la historia si no registrarla", ha puntualizado el presidente de la agencia.
Por su parte, el alcalde de Toledo ha subrayado que esta exposición es también "un homenaje" a la labor de los profesionales de la agencia, destacando la de sus fotoperiodistas actuales, así como el trabajo de su actual delegada y de quien lo fue hasta hace unos meses -Cristina Serena-.
El presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha ha enfatizado en que el periodismo, y la labor de EFE, tiene una "dimensión extra" al ayudar a "crear región". Ha resaltado además que es esencial para que la ciudadanía pueda formar opinión, especialmente en el contexto actual de "enorme atomización de medios de comunicación" y la "capacidad de intoxicar" en redes sociales.
- Exposición por los 40 años de la Delegación de la Agencia EFE en Castilla-La Mancha / Toledodiario.es
- Exposición por los 40 años de la Delegación de la Agencia EFE en Castilla-La Mancha / Óscar Huertas
- Exposición por los 40 años de la Delegación de la Agencia EFE en Castilla-La Mancha / Óscar Huertas
- Exposición por los 40 años de la Delegación de la Agencia EFE en Castilla-La Mancha / JCCM
De su lado, la portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha ha resaltado que el nacimiento de la delegación de EFE en 1985 fue paralelo al nacimiento de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), ambas instituciones fundamentales para el desarrollo regional. La llegada de EFE significó el inicio de la "información de cercanía", contando las cosas desde la propia región en lugar de desde Madrid.