Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies

Las futuras generaciones de lince ibérico nacen en la naturaleza más pura gracias al confinamiento

Las primeras crías de esta especie protegida ya han dado sus primeros pasos y, según la consejería de Desarrollo Sostenible, el resto de partos se producirán durante las próximas semanas

24/04/2020 Francisca Bravo Miranda

Con la primavera comienza a gestarse una nueva generación de lince ibérico en las zonas de suelta del animal en los Montes de Toledo y la Sierra Morena, en Ciudad Real. Desde la consejería de Desarrollo Sostenible explican que ya se han producido la "mayoría" de partos de la especie, y las crías se preparan para abandonar las gateras y aventurarse en una naturaleza, apacible gracias al confinamiento forzado por la pandemia de la COVID-19.

El resto de los partos, explican desde el departamento regional, se producirán durante el resto del mes de abril. "Durante el invierno los maullidos del celo resonaron en los montes de Castilla-La Mancha, las parejas se formaron y las cópulas dieron paso al periodo de gestación en las hembras que quedaron preñadas. Entre ellas, algunas hembras primerizas, como la del cachorro rescatado por los agentes medioambientales el pasado 19 de abril.

La especie de lince ibérico es sexualmente madura a partir de su segundo año de vida, sin embargo, sólo alcanzan su "máximo" potencial reproductor a partir de su tercer año, en el caso de las hembras, y en el cuarto, en el caso de los machos. Sin embargo, hay excepciones. El celo se produce generalmente entre diciembre y febrero, si bien hay constancia de "celos tardíos" hasta finales del mes de mayo.

En 2017 una de las hembras nacidas en libertad en la zona de Toledo se reprodujo con sólo un año de edad. Se trata, sin embargo, de un hecho "excepcional", que ha ocurrido sólo en otro caso en Andalucía.

Camadas

Las camadas de los linces ibéricos pueden ser de entre dos y cuatro cachorros, aunque también se pueden encontrar linces que han llegado a parir hasta cinco crías. Así ocurrió en 2019, en "al menos" tres camadas en la zona de los Montes de Toledo. "El éxito reproductor depende de la abundancia de recursos, principalmente de la cantidad de conejos que alberga cada territorio", explican desde la consejería de Desarrollo Sostenible de Castilla-La Mancha.

Los partos se suelen producir entre los meses de marzo y abril, pero se pueden extender incluso hasta el comienzo del verano, en el caso de los "celos tardíos". Mientras tanto, las llamadas gateras se suelen localizae en huecos entre rocas y en grandes árboles, así como entre matorrales densos, zorreras abandonadas o también en edificaciones abandonadas en el campo. Los pequeños linces comienzan a salir de las gateras con un mes de edad y a los dos meses, ya comienzan a acompañar a la madre.

Abandono del territorio materno

Sin embargo, no es hasta los 12 meses de edad que no abandonan el territorio materno. Las hembras, sin embargo, comparten el territorio de su madre o se asientan en zonas aledañas en una "fracción importante". El seguimiento de esta nueva temporada de cría de este año 2020 se desarrolla desde el pasado mes de diciembre, de la mano del cuerpo de Agentes Medioambientales de Castilla-La Mancha.

Ha sido gracias al trabajo de estos profesionales que se ha podido fotografiar el desarrollo de los nacimientos, con trabajos de radioseguimento y fototrampeo. De este modo, han podido localizar un "buen número" de hembras con indicios claros de estar preñadas, además de tener constancia del parto de "varias" hembras. En el caso de algunas linces, se trata ya de su quinta temporada de cría consecutiva, desde las primeras liberaciones que se realizaron en 2014. Los partos de estos ejemplares se empezaron a documentar en 2016.

¿Qué depara 2020?

Desde la consejería de Desarrollo Sostenible las perspectivas para esta nueva etapa de cría son optimistas y esperan un año "lleno de nacimientos". "Se prevé que en 2020 se incorporen al conjunto de hembras reproductoras las hembras jóvenes nacidas en 2018", explican, siendo el caso de los animales cuyo nombre comienza con la letra P. En 2019, se registró un total de 35 hembras reproductoras, 17 en los Montes de Toledo, 10 en Sierra Morena oriental y otros 8 en Sierra Morena occidental. En total, nacieron 104 cachorros en libertad.

Relacionado:

  • Nuevos linces ibéricos liberados en Castilla-La Mancha
    Los Montes de Toledo, nuevo hogar de los linces Tirolina y Ureña tras ser liberados en Aldeanueva de Barbarroya
  • Lince
    El Borril contará con el primer hábitat para el lince ibérico en Castilla-La Mancha
  • coche lluvia espejo
    El tiempo hoy en Toledo: avisos de viento, lluvia y tormenta en varios puntos de la provincia
  • Los Montes de Toledo estrenan este mes 27 nuevos miradores para disfrutar de las puestas de sol[1]
    Los Montes de Toledo se podrán disfrutar desde 27 nuevos miradores que se estrenarán en diciembre

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Reabre el Centro de Interpretación 'Ciudad de Vascos' en Navalmoralejo tras la reforma de sus instalaciones
  • Viajar a la antigua Roma sin salir de la provincia de Toledo: Carranque celebra su pasado este fin de semana
  • Los castillos de Mora y Cuerva dan continuidad al programa de visitas que promociona este patrimonio toledano
  • El Corpus de Toledo celebra su segundo concurso de peñas: estos son los plazos y los premios
  • Cortes en la A-42 por las obras de rehabilitación del firme entre Yuncler y Olías del Rey

Además

Los castillos de Mora y Cuerva dan continuidad al programa de visitas que promociona este patrimonio toledano

El Corpus de Toledo celebra su segundo concurso de peñas: estos son los plazos y los premios

Cortes en la A-42 por las obras de rehabilitación del firme entre Yuncler y Olías del Rey

Javier Ortega, nuevo secretario general de CCOO en Castilla-La Mancha con un respaldo del 93,45%

Cámaras de vigilancia con IA o un director de seguridad en el Sescam, medidas para frenar las agresiones a sanitarios

Comienza la campaña de desbroce en todos los barrios de Toledo con más de 30 operarios

Avanzan las obras en la Vega en Toledo, que se extenderán hasta mediados de 2026

El Sescam afirma que el traslado del Hospital del Valle es "irreversible"

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}