Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies

Las explotaciones agrarias tendrán que elaborar un Plan de Contingencia para evitar contagios en las campañas

El Diario Oficial publica la nueva Orden que regula las nuevas medidas para evitar brotes de la COVID-19

17/03/2021 Pilar Virtudes

Fotografía: Asaja

El Diario Oficial de Castilla-La Mancha publica hoy la orden 29/2021 que, como ya adelantó AgroalimentariaCLM, establece todas las medidas aplicables en las distintas campañas agrícolas que se desarrollan a lo largo de este año en la comunidad. Entre estas medidas destacan la obligación en cada empresa de un elaborar un Plan de contingencia COVID-19 y se sugiere la conveniencia de tener una responsable COVID-19.

La orden busca clarificar y aportar herramientas tanto a las empresas empleadoras o usuarias como a las personas trabajadoras asalariadas temporales para las campañas agrícolas del presente año 2021. Así, la orden establece las campañas y su duración en las que se deberán aplicar estas medidas: espárrago del 18 de marzo a 31 de mayo; albaricoque, del 1 de mayo a 31 de julio; ajo, del 15 de mayo hasta 31 de julio; cebolla, del 1 de junio a 30 de septiembre; y melón y sandía, del 1 de julio a 31 de octubre. No obstante, el periodo de cada campaña es orientativo, por lo que si la campaña se adelanta o retrasa no quedarían fuera de ámbito de aplicación.

Lo más importante de la orden es la obligación que establece para las empresas empleadoras o usuarias que deberán elaborar un Plan de contingencia COVID19. En su redacción participará la empresa empleadora o usuaria (o persona en quien delegue) y se consultará a los representantes de las propias personas trabajadoras o cualquier otra persona que se considere de interés por las características de la explotación o del territorio.

Los principios preventivos establecen tanto medidas de prevención personal como uso de mascarillas, como instrucciones para limitación de contactos, limpieza y ventilación de espacios, así como la gestión de los posibles casos que pudieran aparecen en el curso de la actividades agrarias. Estas medidas se amplían a los distintos espacios, tanto en los vehículos de desplazamiento de los trabajadores a la explotación, como en la misma explotación y en los alojamientos.

Una vez elaborado el Plan se debe informar de las medidas contempladas en los distintos idiomas de las personas empleadas, además recomienda crear la figura de responsable COVID-19, identificada, que será la encargada de vigilar la implementación de las medidas de prevención y referente para las personas trabajadoras en caso de que presenten dudas o necesidades concretas.

La orden establece también la necesidad de potenciar el uso de carteles, señalización, trípticos y documentación que fomenten las medidas de higiene y prevención en los distintos idiomas.

Las medidas tendrán que incorporar a la rutina de trabajo durante el desarrollo de las tareas en la explotación agrícola. Entre las medidas en el trabajo se menciona entre otras el uso de mascarilla, distanciamiento, planificación de tareas para poder mantener la distancia, establecimiento de aforos, uso individual de los útiles y equipos de trabajo y desinfección de los mismos.

En lo que se refiere a los alojamientos, se establece también medidas en aquellos casos que el alojamiento de las personas trabajadoras temporales sea responsabilidad de la empresa empleadora o usuaria y por tanto el plan de la empresa debe contemplar las medidas relativas a éstos. Entre las medidas se establece uso de mascarillas, restricción de visitas sin vinculación con los residentes, medidas de distanciamientos y ventilación.

Relacionado:

  • colegio comedor escolar
    Castilla-La Mancha se propone donar excedentes de comedores escolares a familias en riesgo de exclusión
  • fomento
    Lucía Balmaseda, nueva directora general de Transportes en Castilla-La Mancha en sustitución de Rubén Sobrino
  • Fin a la moratoria para macrogranjas porcinas para dar paso a un decreto de gestión de estiércoles en Castilla-La Mancha
    Fin a la moratoria para macrogranjas porcinas para dar paso a un decreto de gestión de estiércoles en Castilla-La Mancha
  • daños cultivos
    Mocejón reclama a la Confederación Hidrográfica del Tajo que subsane daños causados por las inundaciones

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Una campaña especial de tráfico vigilará la circulación de furgonetas en Toledo
  • Carranque se sumerge en su pasado romano con alfarería, teatro o una escuela de gladiadores
  • Activado el METEOCAM en toda Castilla-La Mancha ante los avisos por lluvia y tormenta
  • El festival Piknik 808 vuelve al Paseo de Recaredo de Toledo el próximo 22 de mayo
  • Walkie-talkies o comunicación satelital: así se prepara ante futuras emergencias El Casar de Escalona

Además

Una campaña especial de tráfico vigilará la circulación de furgonetas en Toledo

El Consorcio recibe un premio por la rehabilitación del Corral de Don Diego alineado con la nueva Bauhaus Europea

Sabores manchegos, recetas europeas o el Jubileo inspiran los nuevos helados artesanos de San Telesforo

Cortes de tráfico en Toledo con motivo de la parada militar y la jura de bandera de la Guardia Real

El arzobispo de Toledo traslada que León XIV "conecta perfectamente con el pontificado del papa Francisco"

Desmantelan dos cultivos 'indoor' en Talavera con casi mil plantas de marihuana

El papa León XIV ya estuvo en Toledo, concretamente en Oropesa en 2002

Raúl Calvo, nuevo presidente del Colegio Oficial de Médicos de Toledo

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}