Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Las enfermeras del Hospital Universitario de Toledo ponen en marcha un programa en red de apoyo a pacientes ostomizados

Se trata de una iniciativa que tiene tres objetivos: enseñar a los pacientes a convivir con su nueva realidad, dotarles de apoyo emocional y también enseñar a los profesionales sanitarios sobre esta condición

13/11/2025 Toledodiario

Enfermeras estomaterapeutas del HUV de Toledo. Imagen: JCCM.

Las enfermeras estomaterapeutas de las consultas de Ostomías de Cirugía General y de Urología del Hospital Universitario de Toledo (HUV) han puesto en marcha el 'Programa de Red de Apoyo a Pacientes Ostomizados' con el que mejorar la calidad de vida y bienestar general desde una intervención integral y multidisciplinar.

Esta iniciativa, que nace bajo el marco del Plan de Humanización del Hospital de Toledo y con el respaldo de la Dirección de Enfermería, parte de las enfermeras Oyanet Cabañas, Elena Muñoz, Esther Fernández y Victoria Casado que, desde la consulta, comprueban cómo la ostomía "impacta significativamente en la esfera biopsicosocial de las personas que requiere un abordaje integral y multidisciplinar que trasciende a la atención puramente asistencial", según señalan desde la Junta de Castilla-La Mancha.

Victoria Casado explica que este programa se establece como una iniciativa educativa estructurada y formal, "diseñada para ser un espacio educativo y de acompañamiento, destinado a proporcionar información y herramientas para afrontar el día a día con confianza con el fin de conseguir una adaptación exitosa hacia una vida activa y plena tras la intervención quirúrgica".

Así, a través de la implementación de sesiones formativas, talleres prácticos y la participación de profesionales sanitarios especializados, el programa persigue tres objetivos fundamentales como son fomentar el autocuidado avanzado, promover la reintegración social y potenciar el empoderamiento del paciente en la toma de decisiones relativas a su salud.

Tres objetivos: autocuidado del paciente, apoyo emocional y educación de los profesionales

Esta red de apoyo está dirigida a pacientes que estén pendiente de cirugía que requiera de una ostomía digestiva/urológica y puedan beneficiarse de las sesiones programadas para ayudarles a afrontar el proceso con más seguridad y conocimiento, a personas que han sido ostomizadas recientemente o que cuentan con una trayectoria de vida prolongada con una ostomía y a familiares y cuidadores principales.

Este programa ofrece un conjunto de sesiones programadas que abordan diversos ámbitos clave para la rehabilitación integral, como la capacitación clínica sobre el manejo del estoma, el bienestar psicosocial ofreciendo estrategias de adaptación emocional, manejo de la imagen corporal y la sexualidad o la nutrición y estilo de vida.

La enfermera Victoria Casado indica que el programa tiene tres objetivos, uno centrado en el paciente y el autocuidado, el segundo en la Red de Apoyo y el tercero en la profesionalización y el modelo educativo.

De esta manera, "se pretende promover la autonomía y el autocuidado avanzado, mejorar la calidad de vida y el bienestar psicosocial y asegurar la educación pre y postoperatoria, además de establecer redes de apoyo entre pacientes y familiares y consolidar el rol de enfermería estomaterapeuta e integrar el modelo de paciente experto", expresa.

El programa, además de las responsables de las consultas de Enfermería, cuentan con un equipo multidisciplinar de profesionales del Hospital de Toledo, entre enfermeros, psicólogos, nutricionistas, rehabilitadores, cirujanos y urólogos, que impartirán las distintas sesiones formativas que se desarrollarán a lo largo del año.

300 ostomías al año se realizan en el HUV de Toledo

La ostomía es una abertura quirúrgica artificial (estoma) creada en el abdomen para permitir la eliminación de desechos corporales (heces u orina) cuando las vías naturales no pueden funcionar. El contenido es recogido por un sistema de bolsas diseñadas al efecto para resolver el proceso con la máxima higiene, limpieza y comodidad.

El Hospital Universitario de Toledo cuenta con dos consultas de ostomías, una de Cirugía General y otra de Urología donde las profesionales de Enfermería ofrecen a los pacientes una atención individualizada, continuada y un cuidado integral y especializado, que les ayude a adaptarse a su nueva situación tras ser intervenido quirúrgicamente y precisar de un estoma para el desarrollo de su vida cotidiana.

En las consultas ayudan a los pacientes y familiares a resolver las dudas que a diario puedan surgir sobre el cuidado del estoma y, sobre todo, a adaptarse a una nueva forma de vida y situación corporal.

El Complejo Hospitalario Universitario de Toledo realiza anualmente cerca de 300 ostomías, siendo las más habituales las colostomías se exterioriza el colon, ileostomia el íleon y urostomia los uréteres, entre otras.

Relacionado:

  • empleo juvenil toledo paro
    En marcha la remodelación de la plaza de San Cristóbal con el nuevo programa de Capacitación Juvenil de Toledo
  • p1j1g49e8q3uss251lpt1vo8gu5
    El Hospital Universitario de Toledo estrena aulas para el quinto curso del Grado de Medicina
  • Imagen de UR en el HUT
    CSIF denuncia "saturación" en las Urgencias del Hospital de Toledo con "77 pacientes a la espera de ingreso"
  • cardiología
    El servicio de Cardiología del Hospital de Toledo, premiado por la readaptación funcional en pacientes con COVID persistente

Publicado en: Noticias Toledo

Entradas recientes

  • El municipio de Santa Olalla se cuela en la pequeña pantalla a partir de la serie de televisión 'Yakarta', protagonizada por Javier Cámara
  • Bomberos forestales reivindican de nuevo fijar en 122 días la duración de las campañas de extinción en Castilla-La Mancha
  • Las enfermeras del Hospital Universitario de Toledo ponen en marcha un programa en red de apoyo a pacientes ostomizados
  • 'Semillas de Kivu', corto ganador del Goya 2025, protagonista del V Encuentro de Creación Audiovisual en Torrijos
  • La nueva campaña de Castilla-La Mancha para el 25N se focaliza en la violencia hacia las mujeres en entornos digitales

Además

El municipio de Santa Olalla se cuela en la pequeña pantalla a partir de la serie de televisión 'Yakarta', protagonizada por Javier Cámara

'Semillas de Kivu', corto ganador del Goya 2025, protagonista del V Encuentro de Creación Audiovisual en Torrijos

La nueva campaña de Castilla-La Mancha para el 25N se focaliza en la violencia hacia las mujeres en entornos digitales

La localidad toledana de La Pueblanueva tendrá un nuevo centro de salud dentro de cinco meses

La Casita de Chocolate abona el 50% de la nómina que adeudaba a las trabajadoras tras recibir un pago pendiente del Ayuntamiento

Adjudican la segunda fase del proyecto de recuperación de Vega Baja por 382.000 euros

Detienen al guarda de un coto de caza por matar de un disparo un águila imperial ibérica en La Mancha toledana

Toledo estrena su Policía en los barrios para acercar los agentes locales y la seguridad a la ciudadanía

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}